Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública
- Autores
- Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel; Bejarano Biglia, Florencia; Placci Arditi, Eliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cabral, Ximena
Bonavitta, Paola - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Mixta: Audiovisual y Radio Calificación: 10 (Diez)
Fil: Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Placci Arditi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Bejarano Biglia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La siguiente tesis está enmarcada en el trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social y toma el formato de un proyecto comunicacional que tiene por asunto la promoción de la Salud integral de personas trans y el visibilizar las dificultades que existen para su acceso en Córdoba. Como perspectiva teórica hacemos un recorrido por tres ejes que son el género, entendido como una vivencia interna de cada persona, la comunicación comunitaria como una perspectiva situada no extractivista, y la salud, entendida como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de afecciones por enfermedades. El proyecto comunicacional es el resultado de una investigación cualitativa que implicó un tiempo de trabajo de campo y entrevistas en profundidad a informantes claves. Como resultado de este proceso diseñamos un dispositivo didáctico y reflexivo que, retomando la tradición de la educación popular, convoca a militantes trans, estudiantes y docentes para acordar sobre las consideraciones generales que hay que tener en cuenta a la hora de abordar y promocionar la salud integral trans. Este dispositivo toma la forma de un taller a realizar en el seminario de Comunicación y Salud de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCC; y que propone material bibliogáfico, la escucha a militantes trans y un corto audiovisual -producido por este equipo- que sirve como disparador del debate.
Fil: Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Placci Arditi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Bejarano Biglia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Promoción de la salud
Salud integral
Personas Trans
Cuestiones de género
Comunicación comunitaria
Educación popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26533
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_abfaee389158831afe2b7de69545b964 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26533 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad públicaBarba Seifert, Gonzalo EzequielBejarano Biglia, FlorenciaPlacci Arditi, ElianaPromoción de la saludSalud integralPersonas TransCuestiones de géneroComunicación comunitariaEducación popularTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Mixta: Audiovisual y Radio Calificación: 10 (Diez)Fil: Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Placci Arditi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Bejarano Biglia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.La siguiente tesis está enmarcada en el trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social y toma el formato de un proyecto comunicacional que tiene por asunto la promoción de la Salud integral de personas trans y el visibilizar las dificultades que existen para su acceso en Córdoba. Como perspectiva teórica hacemos un recorrido por tres ejes que son el género, entendido como una vivencia interna de cada persona, la comunicación comunitaria como una perspectiva situada no extractivista, y la salud, entendida como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de afecciones por enfermedades. El proyecto comunicacional es el resultado de una investigación cualitativa que implicó un tiempo de trabajo de campo y entrevistas en profundidad a informantes claves. Como resultado de este proceso diseñamos un dispositivo didáctico y reflexivo que, retomando la tradición de la educación popular, convoca a militantes trans, estudiantes y docentes para acordar sobre las consideraciones generales que hay que tener en cuenta a la hora de abordar y promocionar la salud integral trans. Este dispositivo toma la forma de un taller a realizar en el seminario de Comunicación y Salud de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCC; y que propone material bibliogáfico, la escucha a militantes trans y un corto audiovisual -producido por este equipo- que sirve como disparador del debate.Fil: Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Placci Arditi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Bejarano Biglia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Cabral, XimenaBonavitta, Paola2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBarba Seifert, Gonzalo Ezequiel; Bejarano Biglia, Florencia; Placci Arditi, Eliana. (2019). “Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/26533spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26533Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:05.197Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública |
title |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública |
spellingShingle |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel Promoción de la salud Salud integral Personas Trans Cuestiones de género Comunicación comunitaria Educación popular |
title_short |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública |
title_full |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública |
title_fullStr |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública |
title_full_unstemmed |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública |
title_sort |
Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel Bejarano Biglia, Florencia Placci Arditi, Eliana |
author |
Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel |
author_facet |
Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel Bejarano Biglia, Florencia Placci Arditi, Eliana |
author_role |
author |
author2 |
Bejarano Biglia, Florencia Placci Arditi, Eliana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabral, Ximena Bonavitta, Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción de la salud Salud integral Personas Trans Cuestiones de género Comunicación comunitaria Educación popular |
topic |
Promoción de la salud Salud integral Personas Trans Cuestiones de género Comunicación comunitaria Educación popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Mixta: Audiovisual y Radio Calificación: 10 (Diez) Fil: Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Placci Arditi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Bejarano Biglia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. La siguiente tesis está enmarcada en el trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social y toma el formato de un proyecto comunicacional que tiene por asunto la promoción de la Salud integral de personas trans y el visibilizar las dificultades que existen para su acceso en Córdoba. Como perspectiva teórica hacemos un recorrido por tres ejes que son el género, entendido como una vivencia interna de cada persona, la comunicación comunitaria como una perspectiva situada no extractivista, y la salud, entendida como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de afecciones por enfermedades. El proyecto comunicacional es el resultado de una investigación cualitativa que implicó un tiempo de trabajo de campo y entrevistas en profundidad a informantes claves. Como resultado de este proceso diseñamos un dispositivo didáctico y reflexivo que, retomando la tradición de la educación popular, convoca a militantes trans, estudiantes y docentes para acordar sobre las consideraciones generales que hay que tener en cuenta a la hora de abordar y promocionar la salud integral trans. Este dispositivo toma la forma de un taller a realizar en el seminario de Comunicación y Salud de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCC; y que propone material bibliogáfico, la escucha a militantes trans y un corto audiovisual -producido por este equipo- que sirve como disparador del debate. Fil: Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Placci Arditi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Bejarano Biglia, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Orientación Mixta: Audiovisual y Radio Calificación: 10 (Diez) |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel; Bejarano Biglia, Florencia; Placci Arditi, Eliana. (2019). “Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/26533 |
identifier_str_mv |
Barba Seifert, Gonzalo Ezequiel; Bejarano Biglia, Florencia; Placci Arditi, Eliana. (2019). “Miradas Trans sobre el “Cis-Tema” de salud. Construcción de un dispositivo de talleres sobre Salud Integral Trans para la Universidad pública”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26533 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618892035489792 |
score |
13.070432 |