Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia
- Autores
- Cooke, María Melisa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cazón, Sofía
Laurella, Eduardo Daniel - Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
El objetivo general del trabajo consiste en evaluar la calidad nutricional de silos de cebada pura y de su asociación con vicia, a través de la valoración de parámetros como pH, digestibilidad y proteína bruta, principalmente. Se supone que la incorporación de la leguminosa en el silo eleva el contenido de proteína y la digestibilidad. El objetivo específico se basa en el análisis de la dieta de engorde de un establecimiento bajo criterios nutricionales y económicos, a fin de conocer las posibilidades de inclusión del silo en la ración como sustituto del expeller de soja. El contenido de proteína se determinó por Kjeldalh y el contenido de FDN y FDA a través de Van Soest, para el material verde y para los silos. Los datos de cada variable se analizaron mediante el Análisis de la Varianza y la formulación y el análisis de las dietas se realizó a través del software MBG Carne. Los resultados demuestran que la asociación de cebada con vicia incrementa el contenido de proteína en el silo. Asimismo, se concluye que la decisión de incorporar este alimento en la ración, a fin de sustituir parcialmente el expeller, depende del precio de la soja y del contenido de proteína bruta obtenido en el silo. - Materia
-
Silos
Cebada
Vicia
Valor nutritivo
Calidad proteica
Alimentación de los animales
Dieta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1953
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ab31e4dbe9ca823caabd20e807ae409d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1953 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y viciaCooke, María MelisaSilosCebadaViciaValor nutritivoCalidad proteicaAlimentación de los animalesDietaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.El objetivo general del trabajo consiste en evaluar la calidad nutricional de silos de cebada pura y de su asociación con vicia, a través de la valoración de parámetros como pH, digestibilidad y proteína bruta, principalmente. Se supone que la incorporación de la leguminosa en el silo eleva el contenido de proteína y la digestibilidad. El objetivo específico se basa en el análisis de la dieta de engorde de un establecimiento bajo criterios nutricionales y económicos, a fin de conocer las posibilidades de inclusión del silo en la ración como sustituto del expeller de soja. El contenido de proteína se determinó por Kjeldalh y el contenido de FDN y FDA a través de Van Soest, para el material verde y para los silos. Los datos de cada variable se analizaron mediante el Análisis de la Varianza y la formulación y el análisis de las dietas se realizó a través del software MBG Carne. Los resultados demuestran que la asociación de cebada con vicia incrementa el contenido de proteína en el silo. Asimismo, se concluye que la decisión de incorporar este alimento en la ración, a fin de sustituir parcialmente el expeller, depende del precio de la soja y del contenido de proteína bruta obtenido en el silo.Cazón, SofíaLaurella, Eduardo Daniel2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1953spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1953Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:33.557Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia |
title |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia |
spellingShingle |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia Cooke, María Melisa Silos Cebada Vicia Valor nutritivo Calidad proteica Alimentación de los animales Dieta |
title_short |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia |
title_full |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia |
title_fullStr |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia |
title_full_unstemmed |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia |
title_sort |
Evaluación nutricional de microsilos de cebada y vicia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cooke, María Melisa |
author |
Cooke, María Melisa |
author_facet |
Cooke, María Melisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cazón, Sofía Laurella, Eduardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Silos Cebada Vicia Valor nutritivo Calidad proteica Alimentación de los animales Dieta |
topic |
Silos Cebada Vicia Valor nutritivo Calidad proteica Alimentación de los animales Dieta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015. El objetivo general del trabajo consiste en evaluar la calidad nutricional de silos de cebada pura y de su asociación con vicia, a través de la valoración de parámetros como pH, digestibilidad y proteína bruta, principalmente. Se supone que la incorporación de la leguminosa en el silo eleva el contenido de proteína y la digestibilidad. El objetivo específico se basa en el análisis de la dieta de engorde de un establecimiento bajo criterios nutricionales y económicos, a fin de conocer las posibilidades de inclusión del silo en la ración como sustituto del expeller de soja. El contenido de proteína se determinó por Kjeldalh y el contenido de FDN y FDA a través de Van Soest, para el material verde y para los silos. Los datos de cada variable se analizaron mediante el Análisis de la Varianza y la formulación y el análisis de las dietas se realizó a través del software MBG Carne. Los resultados demuestran que la asociación de cebada con vicia incrementa el contenido de proteína en el silo. Asimismo, se concluye que la decisión de incorporar este alimento en la ración, a fin de sustituir parcialmente el expeller, depende del precio de la soja y del contenido de proteína bruta obtenido en el silo. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1953 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1953 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618904496766976 |
score |
13.070432 |