Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio
- Autores
- Ferrando Ubios, Guillermo Alberto; Destéfanis, Natalia Sofía; González Chipont, María Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el Congreso Iberoamericano de Patrimonio: Sus Materias e Inmaterias. Lisboa, Portugal, 2016
Fil: Ferrando Ubios, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Destéfanis, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: González Chipont, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Las siguientes reflexiones surgen a partir del viaje que realiza un grupo de arquitectos, docentes de Historia de la Arquitectura e investigadores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina, a la ciudad de Brasilia en el año 2015.Desde siempre en nuestros espacios universitarios Brasilia está presente y es motivo de permanentes debates, porque en ella conviven desde su concepción ideales contradictorios o paradojales: la búsqueda de carácter nacionalista, de afianzar la identidad de un país con la creación de una nueva capital, junto a la intención de alcanzar un lugar emblemático en la esfera artística y arquitectónica internacional; el anhelo de representar con su concreción los ideales del urbanismo internacional planteados por el Movimiento Moderno en un periodo de grandes incertidumbres, donde la fisuras del décimo Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) del 56 deja vislumbrar la crisis de estos postulados; la pretensión de materializar en un objeto complejo la utopía social de las vanguardias, se frustra desde el comienzo de la construcción de la ciudad por las condiciones habitacionales de los Candangos. Estas cuestiones, entre otras, reavivan permanentemente las discusiones en torno a Brasilia.Aquella visita nos permite entrelazar lo estudiado, analizado y discutido teóricamente con lo sensitivo y fenomenológico que toda directa aprehensión, de una ciudad en este caso, provoca. Potenciado entonces el acercamiento a Brasilia, surgen a partir de tan valiosa experiencia nuevos interrogantes en torno a las ideas de vanguardia y patrimonio.
http://patrima.lnec.pt
Fil: Ferrando Ubios, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Destéfanis, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: González Chipont, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica - Materia
-
Patrimonio arquitectónico
Vanguardia
Brasilia, Brasil
Urbanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18452
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ab1c065089323e4d12e0c8c69b0305cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18452 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonioFerrando Ubios, Guillermo AlbertoDestéfanis, Natalia SofíaGonzález Chipont, María EugeniaPatrimonio arquitectónicoVanguardiaBrasilia, BrasilUrbanismoPonencia presentada en el Congreso Iberoamericano de Patrimonio: Sus Materias e Inmaterias. Lisboa, Portugal, 2016Fil: Ferrando Ubios, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Destéfanis, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: González Chipont, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLas siguientes reflexiones surgen a partir del viaje que realiza un grupo de arquitectos, docentes de Historia de la Arquitectura e investigadores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina, a la ciudad de Brasilia en el año 2015.Desde siempre en nuestros espacios universitarios Brasilia está presente y es motivo de permanentes debates, porque en ella conviven desde su concepción ideales contradictorios o paradojales: la búsqueda de carácter nacionalista, de afianzar la identidad de un país con la creación de una nueva capital, junto a la intención de alcanzar un lugar emblemático en la esfera artística y arquitectónica internacional; el anhelo de representar con su concreción los ideales del urbanismo internacional planteados por el Movimiento Moderno en un periodo de grandes incertidumbres, donde la fisuras del décimo Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) del 56 deja vislumbrar la crisis de estos postulados; la pretensión de materializar en un objeto complejo la utopía social de las vanguardias, se frustra desde el comienzo de la construcción de la ciudad por las condiciones habitacionales de los Candangos. Estas cuestiones, entre otras, reavivan permanentemente las discusiones en torno a Brasilia.Aquella visita nos permite entrelazar lo estudiado, analizado y discutido teóricamente con lo sensitivo y fenomenológico que toda directa aprehensión, de una ciudad en este caso, provoca. Potenciado entonces el acercamiento a Brasilia, surgen a partir de tan valiosa experiencia nuevos interrogantes en torno a las ideas de vanguardia y patrimonio.http://patrima.lnec.ptFil: Ferrando Ubios, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Destéfanis, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: González Chipont, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaLaboratorio Nacional de Engenharia Civil; Portugal2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789724922881http://hdl.handle.net/11086/18452spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18452Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:12.804Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio |
title |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio |
spellingShingle |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio Ferrando Ubios, Guillermo Alberto Patrimonio arquitectónico Vanguardia Brasilia, Brasil Urbanismo |
title_short |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio |
title_full |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio |
title_fullStr |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio |
title_full_unstemmed |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio |
title_sort |
Brasilia: utópica vanguardia y novedoso patrimonio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrando Ubios, Guillermo Alberto Destéfanis, Natalia Sofía González Chipont, María Eugenia |
author |
Ferrando Ubios, Guillermo Alberto |
author_facet |
Ferrando Ubios, Guillermo Alberto Destéfanis, Natalia Sofía González Chipont, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Destéfanis, Natalia Sofía González Chipont, María Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio arquitectónico Vanguardia Brasilia, Brasil Urbanismo |
topic |
Patrimonio arquitectónico Vanguardia Brasilia, Brasil Urbanismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el Congreso Iberoamericano de Patrimonio: Sus Materias e Inmaterias. Lisboa, Portugal, 2016 Fil: Ferrando Ubios, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Destéfanis, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: González Chipont, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Las siguientes reflexiones surgen a partir del viaje que realiza un grupo de arquitectos, docentes de Historia de la Arquitectura e investigadores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba de la República Argentina, a la ciudad de Brasilia en el año 2015.Desde siempre en nuestros espacios universitarios Brasilia está presente y es motivo de permanentes debates, porque en ella conviven desde su concepción ideales contradictorios o paradojales: la búsqueda de carácter nacionalista, de afianzar la identidad de un país con la creación de una nueva capital, junto a la intención de alcanzar un lugar emblemático en la esfera artística y arquitectónica internacional; el anhelo de representar con su concreción los ideales del urbanismo internacional planteados por el Movimiento Moderno en un periodo de grandes incertidumbres, donde la fisuras del décimo Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) del 56 deja vislumbrar la crisis de estos postulados; la pretensión de materializar en un objeto complejo la utopía social de las vanguardias, se frustra desde el comienzo de la construcción de la ciudad por las condiciones habitacionales de los Candangos. Estas cuestiones, entre otras, reavivan permanentemente las discusiones en torno a Brasilia.Aquella visita nos permite entrelazar lo estudiado, analizado y discutido teóricamente con lo sensitivo y fenomenológico que toda directa aprehensión, de una ciudad en este caso, provoca. Potenciado entonces el acercamiento a Brasilia, surgen a partir de tan valiosa experiencia nuevos interrogantes en torno a las ideas de vanguardia y patrimonio. http://patrima.lnec.pt Fil: Ferrando Ubios, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Destéfanis, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: González Chipont, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ingeniería Arquitectónica |
description |
Ponencia presentada en el Congreso Iberoamericano de Patrimonio: Sus Materias e Inmaterias. Lisboa, Portugal, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789724922881 http://hdl.handle.net/11086/18452 |
identifier_str_mv |
9789724922881 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio Nacional de Engenharia Civil; Portugal |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio Nacional de Engenharia Civil; Portugal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349632442597376 |
score |
13.13397 |