Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas
- Autores
- Montoro, M. A.; Francisca, F. M.; Juarez, M. A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Montoro, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Fil: Montoro, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Francisca, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Fil: Francisca, F. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Juarez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
La práctica tradicional para la construcción de rellenos sanitarios requiere de la construcción de barreras de fondo y laterales, las cuales deben tener una muy baja conductividad hidráulica con el objeto de contener los líquidos lixiviados en el interior de las celdas y aislar, de esta manera, los contaminantes del ambiente. Existen diversos diseños para estas barreras, la mayoría de los cuales requieren de la construcción de una barrera de suelo compactado. En muchos casos es difícil alcanzar los valores de conductividad hidráulica requeridos en las normativas con la simple compactación del suelo local disponible. Para solucionar este problema se suele mezclar el suelo local con bentonitas o arcillas expansivas. Para la estabilidad de las barreras laterales es fundamental contar con una adecuada resistencia al corte del suelo-bentonita compactado. La resistencia del suelo compactado en las barreras laterales depende del grado de compactación, humedad del suelo y contenido de bentonita. En este artículo se estudia la resistencia al corte de mezclas de limos con tres contenidos diferentes de bentonita sódica. Se analiza también la influencia de la energía de compactación en las propiedades resistentes de la mezcla.
Fil: Montoro, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Fil: Montoro, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Francisca, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Fil: Francisca, F. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Juarez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.
Ingeniería Civil - Materia
-
Resistencia al corte
Deslizamiento
Rellenos sanitarios
Conductividad hidráulica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554829
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_aaf669706c6727e9a73803b92b43f2af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554829 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadasMontoro, M. A.Francisca, F. M.Juarez, M. A.Resistencia al corteDeslizamientoRellenos sanitariosConductividad hidráulicaFil: Montoro, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Fil: Montoro, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Francisca, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Fil: Francisca, F. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Juarez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.La práctica tradicional para la construcción de rellenos sanitarios requiere de la construcción de barreras de fondo y laterales, las cuales deben tener una muy baja conductividad hidráulica con el objeto de contener los líquidos lixiviados en el interior de las celdas y aislar, de esta manera, los contaminantes del ambiente. Existen diversos diseños para estas barreras, la mayoría de los cuales requieren de la construcción de una barrera de suelo compactado. En muchos casos es difícil alcanzar los valores de conductividad hidráulica requeridos en las normativas con la simple compactación del suelo local disponible. Para solucionar este problema se suele mezclar el suelo local con bentonitas o arcillas expansivas. Para la estabilidad de las barreras laterales es fundamental contar con una adecuada resistencia al corte del suelo-bentonita compactado. La resistencia del suelo compactado en las barreras laterales depende del grado de compactación, humedad del suelo y contenido de bentonita. En este artículo se estudia la resistencia al corte de mezclas de limos con tres contenidos diferentes de bentonita sódica. Se analiza también la influencia de la energía de compactación en las propiedades resistentes de la mezcla.Fil: Montoro, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Fil: Montoro, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Francisca, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Fil: Francisca, F. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Juarez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina.Ingeniería Civil2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554829spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554829Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:45.677Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas |
title |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas |
spellingShingle |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas Montoro, M. A. Resistencia al corte Deslizamiento Rellenos sanitarios Conductividad hidráulica |
title_short |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas |
title_full |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas |
title_fullStr |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas |
title_full_unstemmed |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas |
title_sort |
Resistencia al corte de barreras construidas con mezclas de limo - bentonita compactadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montoro, M. A. Francisca, F. M. Juarez, M. A. |
author |
Montoro, M. A. |
author_facet |
Montoro, M. A. Francisca, F. M. Juarez, M. A. |
author_role |
author |
author2 |
Francisca, F. M. Juarez, M. A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resistencia al corte Deslizamiento Rellenos sanitarios Conductividad hidráulica |
topic |
Resistencia al corte Deslizamiento Rellenos sanitarios Conductividad hidráulica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montoro, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina. Fil: Montoro, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Francisca, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina. Fil: Francisca, F. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Juarez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina. La práctica tradicional para la construcción de rellenos sanitarios requiere de la construcción de barreras de fondo y laterales, las cuales deben tener una muy baja conductividad hidráulica con el objeto de contener los líquidos lixiviados en el interior de las celdas y aislar, de esta manera, los contaminantes del ambiente. Existen diversos diseños para estas barreras, la mayoría de los cuales requieren de la construcción de una barrera de suelo compactado. En muchos casos es difícil alcanzar los valores de conductividad hidráulica requeridos en las normativas con la simple compactación del suelo local disponible. Para solucionar este problema se suele mezclar el suelo local con bentonitas o arcillas expansivas. Para la estabilidad de las barreras laterales es fundamental contar con una adecuada resistencia al corte del suelo-bentonita compactado. La resistencia del suelo compactado en las barreras laterales depende del grado de compactación, humedad del suelo y contenido de bentonita. En este artículo se estudia la resistencia al corte de mezclas de limos con tres contenidos diferentes de bentonita sódica. Se analiza también la influencia de la energía de compactación en las propiedades resistentes de la mezcla. Fil: Montoro, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina. Fil: Montoro, M. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Francisca, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina. Fil: Francisca, F. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Juarez, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina. Ingeniería Civil |
description |
Fil: Montoro, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Construcciones Civiles; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554829 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349621747122176 |
score |
13.13397 |