Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación
- Autores
- Varizat, Andrés Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En determinados supuestos, los derechos creditorios u obligaciones presentan distintas clases de relaciones entre sí. Esta particularidad y algunos de sus efectos, han sido por lo general estudiados desde el punto de vista de la conocida distinción entre obligaciones principales y accesorias que fue receptada en el Código Civil de Vélez Sarsfield como así también en el nuevo Código Civil y Comercial. Pero fuera de esta última clasificación, también existen otros casos en los cuales se presentan relaciones entre derechos creditorios que no se caracterizan por la accesoriedad, sino por una suerte de complementación o “complementariedad” entre prestaciones. Tal es el caso de las denominadas obligaciones primarias y secundarias, y de los denominados deberes secundarios de conducta que si bien no constituyen técnicamente obligaciones comparten la característica de ser actividades o prestaciones complementarias o adicionales. La finalidad del presente trabajo, es realizar un análisis de las situaciones expuestas en el contexto del Código Civil y Comercial de la Nación, principalmente desde el punto de vista de sus efectos prácticos.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Obligaciones principales
Obligaciones accesorias
Dependencia de obligaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556643
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_aa6dea369c8f238990176337ec597be1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556643 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la NaciónVarizat, Andrés FedericoObligaciones principalesObligaciones accesoriasDependencia de obligacionesFil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.En determinados supuestos, los derechos creditorios u obligaciones presentan distintas clases de relaciones entre sí. Esta particularidad y algunos de sus efectos, han sido por lo general estudiados desde el punto de vista de la conocida distinción entre obligaciones principales y accesorias que fue receptada en el Código Civil de Vélez Sarsfield como así también en el nuevo Código Civil y Comercial. Pero fuera de esta última clasificación, también existen otros casos en los cuales se presentan relaciones entre derechos creditorios que no se caracterizan por la accesoriedad, sino por una suerte de complementación o “complementariedad” entre prestaciones. Tal es el caso de las denominadas obligaciones primarias y secundarias, y de los denominados deberes secundarios de conducta que si bien no constituyen técnicamente obligaciones comparten la característica de ser actividades o prestaciones complementarias o adicionales. La finalidad del presente trabajo, es realizar un análisis de las situaciones expuestas en el contexto del Código Civil y Comercial de la Nación, principalmente desde el punto de vista de sus efectos prácticos.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789876431620http://hdl.handle.net/11086/556643spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556643Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:56.642Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación |
title |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación |
spellingShingle |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación Varizat, Andrés Federico Obligaciones principales Obligaciones accesorias Dependencia de obligaciones |
title_short |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación |
title_full |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación |
title_fullStr |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación |
title_full_unstemmed |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación |
title_sort |
Obligaciones accesorias, obligaciones secundarias y deberes secundarios de conducta en el codigo Civil y Comercial de la Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varizat, Andrés Federico |
author |
Varizat, Andrés Federico |
author_facet |
Varizat, Andrés Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Obligaciones principales Obligaciones accesorias Dependencia de obligaciones |
topic |
Obligaciones principales Obligaciones accesorias Dependencia de obligaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. En determinados supuestos, los derechos creditorios u obligaciones presentan distintas clases de relaciones entre sí. Esta particularidad y algunos de sus efectos, han sido por lo general estudiados desde el punto de vista de la conocida distinción entre obligaciones principales y accesorias que fue receptada en el Código Civil de Vélez Sarsfield como así también en el nuevo Código Civil y Comercial. Pero fuera de esta última clasificación, también existen otros casos en los cuales se presentan relaciones entre derechos creditorios que no se caracterizan por la accesoriedad, sino por una suerte de complementación o “complementariedad” entre prestaciones. Tal es el caso de las denominadas obligaciones primarias y secundarias, y de los denominados deberes secundarios de conducta que si bien no constituyen técnicamente obligaciones comparten la característica de ser actividades o prestaciones complementarias o adicionales. La finalidad del presente trabajo, es realizar un análisis de las situaciones expuestas en el contexto del Código Civil y Comercial de la Nación, principalmente desde el punto de vista de sus efectos prácticos. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789876431620 http://hdl.handle.net/11086/556643 |
identifier_str_mv |
9789876431620 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618887949189120 |
score |
13.069144 |