¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias

Autores
García, Mariana Soledad; Guantay, Carina Soledad; Trejo, Flavia Beatriz del Valle
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Elettore, Paola, Dir
Miani, Ana María, co-dir
Becerra, Natalia, co-dir
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: García, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Guantay, Carina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Trejo, Flavia Beatriz del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El Trabajo Final de Grado es un trabajo de investigación que se llevó a cabo en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Córdoba, dentro de la dirección de Fortalecimiento Familiar, específicamente con el programa Familias para Familias, durante los meses de marzo a diciembre del año 2021. El mismo consistió en una investigación cualitativa, de carácter descriptivo que se ocupa de lxs sujetxs, de sus historias, sus comportamientos y de las relaciones interpersonales. Dicho trabajo tuvo como objeto de investigación, las representaciones sociales que tienen las familias de acogimiento con respecto a las familias de origen y centro de vida de lxs niñxs que se encuentran en un proceso de acogimiento, en cuanto a las necesidades materiales y simbólicas de vida. Se prendió con esta investigación contribuir al equipo técnico de profesionales, con nuevos conocimientos mediante la recuperación y análisis de las voces, gestos y miradas a partir de entrevistas realizadas a cuatro familias de acogimiento. El trabajo de investigación está dividido en cinco capítulos conformado cada uno de ellos por sub capítulos que favorecen a una lectura organizada.
Fil: García, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Guantay, Carina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Trejo, Flavia Beatriz del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Familias
Familias de Acogimiento
Reprensentaciones Sociales
Niños
Niñxs
Derechos
Intervención Profesional
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa Familias para Familias
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552343

id RDUUNC_aa44def7b9b87443738ab1e06e181a55
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552343
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para FamiliasGarcía, Mariana SoledadGuantay, Carina SoledadTrejo, Flavia Beatriz del ValleFamiliasFamilias de AcogimientoReprensentaciones SocialesNiñosNiñxsDerechosIntervención ProfesionalSecretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), CórdobaPrograma Familias para FamiliasCórdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil: García, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Guantay, Carina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Trejo, Flavia Beatriz del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El Trabajo Final de Grado es un trabajo de investigación que se llevó a cabo en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Córdoba, dentro de la dirección de Fortalecimiento Familiar, específicamente con el programa Familias para Familias, durante los meses de marzo a diciembre del año 2021. El mismo consistió en una investigación cualitativa, de carácter descriptivo que se ocupa de lxs sujetxs, de sus historias, sus comportamientos y de las relaciones interpersonales. Dicho trabajo tuvo como objeto de investigación, las representaciones sociales que tienen las familias de acogimiento con respecto a las familias de origen y centro de vida de lxs niñxs que se encuentran en un proceso de acogimiento, en cuanto a las necesidades materiales y simbólicas de vida. Se prendió con esta investigación contribuir al equipo técnico de profesionales, con nuevos conocimientos mediante la recuperación y análisis de las voces, gestos y miradas a partir de entrevistas realizadas a cuatro familias de acogimiento. El trabajo de investigación está dividido en cinco capítulos conformado cada uno de ellos por sub capítulos que favorecen a una lectura organizada.Fil: García, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Guantay, Carina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Trejo, Flavia Beatriz del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.García Elettore, Paola, DirMiani, Ana María, co-dirBecerra, Natalia, co-dir2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552343spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552343Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:14.849Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
title ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
spellingShingle ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
García, Mariana Soledad
Familias
Familias de Acogimiento
Reprensentaciones Sociales
Niños
Niñxs
Derechos
Intervención Profesional
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa Familias para Familias
Córdoba, Argentina
title_short ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
title_full ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
title_fullStr ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
title_full_unstemmed ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
title_sort ¿Qué ven cuando nos ven? : representaciones sociales de las familias de acogimiento del Programa Familias para Familias
dc.creator.none.fl_str_mv García, Mariana Soledad
Guantay, Carina Soledad
Trejo, Flavia Beatriz del Valle
author García, Mariana Soledad
author_facet García, Mariana Soledad
Guantay, Carina Soledad
Trejo, Flavia Beatriz del Valle
author_role author
author2 Guantay, Carina Soledad
Trejo, Flavia Beatriz del Valle
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Elettore, Paola, Dir
Miani, Ana María, co-dir
Becerra, Natalia, co-dir
dc.subject.none.fl_str_mv Familias
Familias de Acogimiento
Reprensentaciones Sociales
Niños
Niñxs
Derechos
Intervención Profesional
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa Familias para Familias
Córdoba, Argentina
topic Familias
Familias de Acogimiento
Reprensentaciones Sociales
Niños
Niñxs
Derechos
Intervención Profesional
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa Familias para Familias
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: García, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Guantay, Carina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Trejo, Flavia Beatriz del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El Trabajo Final de Grado es un trabajo de investigación que se llevó a cabo en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Córdoba, dentro de la dirección de Fortalecimiento Familiar, específicamente con el programa Familias para Familias, durante los meses de marzo a diciembre del año 2021. El mismo consistió en una investigación cualitativa, de carácter descriptivo que se ocupa de lxs sujetxs, de sus historias, sus comportamientos y de las relaciones interpersonales. Dicho trabajo tuvo como objeto de investigación, las representaciones sociales que tienen las familias de acogimiento con respecto a las familias de origen y centro de vida de lxs niñxs que se encuentran en un proceso de acogimiento, en cuanto a las necesidades materiales y simbólicas de vida. Se prendió con esta investigación contribuir al equipo técnico de profesionales, con nuevos conocimientos mediante la recuperación y análisis de las voces, gestos y miradas a partir de entrevistas realizadas a cuatro familias de acogimiento. El trabajo de investigación está dividido en cinco capítulos conformado cada uno de ellos por sub capítulos que favorecen a una lectura organizada.
Fil: García, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Guantay, Carina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Trejo, Flavia Beatriz del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552343
url http://hdl.handle.net/11086/552343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618896396517377
score 13.070432