El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias
- Autores
- Palomeque, Javier Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Der Ohannesian, Marina
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Palomeque, Javier Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La inflación es un tema siempre de actualidad, y por su incidencia en los impuestos nacionales aún más, porque afecta financieramente por igual a personas humanas como jurídicas, por lo que es relevante tratar las medidas que se han ido aplicando a lo largo de la historia en la Argentina, con la finalidad de menguar el impacto de dicho fenómeno a nivel tributario, haciendo foco en este trabajo, en lo que se refiere al Impuesto a las Ganancias. Al respecto, si bien la Ley N°27.430 vino a modificar la Ley de Impuesto a las Ganancias, disponiendo que a partir del ejercicios iniciados desde el primero de enero de 2018 se podría aplicar nuevamente el ajuste por inflación contemplado en la norma, supeditado a una serie de restricciones que limitaban la aplicación de este recurso; se debe destacar que esto no fue implementado, sino luego de más de dos décadas de encontrarse suspendida su aplicación por disposición del art. 39 de la ley 24.073, que fijaba el índice de actualización vigente al 1° de abril de 1992 y pasando a ser el coeficiente resultante igual a 1 a partir de esa fecha. La importancia del estudio de esta situación radica en la necesidad de exponer la necesidad de que la ley del impuesto contemple la aplicación de herramientas para neutralizar los efectos de este fenómeno, y que eviten que se vean afectados los principios tributarios de No Confiscatoriedad, Capacidad Contributiva e Igualdad, por aplicación de un tributo que grave una renta ficticia derivada de las distorsiones que genera la inflación.
Fil: Palomeque, Javier Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Impuesto a las ganancias
Inflación
Estudios de casos
Argentina
Legislación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549188
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_aa2aca824aedc384f0cf0bcb14c0e628 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549188 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las gananciasPalomeque, Javier NicolásImpuesto a las gananciasInflaciónEstudios de casosArgentinaLegislaciónTrabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.Fil: Palomeque, Javier Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La inflación es un tema siempre de actualidad, y por su incidencia en los impuestos nacionales aún más, porque afecta financieramente por igual a personas humanas como jurídicas, por lo que es relevante tratar las medidas que se han ido aplicando a lo largo de la historia en la Argentina, con la finalidad de menguar el impacto de dicho fenómeno a nivel tributario, haciendo foco en este trabajo, en lo que se refiere al Impuesto a las Ganancias. Al respecto, si bien la Ley N°27.430 vino a modificar la Ley de Impuesto a las Ganancias, disponiendo que a partir del ejercicios iniciados desde el primero de enero de 2018 se podría aplicar nuevamente el ajuste por inflación contemplado en la norma, supeditado a una serie de restricciones que limitaban la aplicación de este recurso; se debe destacar que esto no fue implementado, sino luego de más de dos décadas de encontrarse suspendida su aplicación por disposición del art. 39 de la ley 24.073, que fijaba el índice de actualización vigente al 1° de abril de 1992 y pasando a ser el coeficiente resultante igual a 1 a partir de esa fecha. La importancia del estudio de esta situación radica en la necesidad de exponer la necesidad de que la ley del impuesto contemple la aplicación de herramientas para neutralizar los efectos de este fenómeno, y que eviten que se vean afectados los principios tributarios de No Confiscatoriedad, Capacidad Contributiva e Igualdad, por aplicación de un tributo que grave una renta ficticia derivada de las distorsiones que genera la inflación.Fil: Palomeque, Javier Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Der Ohannesian, Marina2023-05-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549188spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549188Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:42.363Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias |
title |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias |
spellingShingle |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias Palomeque, Javier Nicolás Impuesto a las ganancias Inflación Estudios de casos Argentina Legislación |
title_short |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias |
title_full |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias |
title_fullStr |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias |
title_full_unstemmed |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias |
title_sort |
El fenómeno inflacionario en el impuesto a las ganancias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomeque, Javier Nicolás |
author |
Palomeque, Javier Nicolás |
author_facet |
Palomeque, Javier Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Der Ohannesian, Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impuesto a las ganancias Inflación Estudios de casos Argentina Legislación |
topic |
Impuesto a las ganancias Inflación Estudios de casos Argentina Legislación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023. Fil: Palomeque, Javier Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La inflación es un tema siempre de actualidad, y por su incidencia en los impuestos nacionales aún más, porque afecta financieramente por igual a personas humanas como jurídicas, por lo que es relevante tratar las medidas que se han ido aplicando a lo largo de la historia en la Argentina, con la finalidad de menguar el impacto de dicho fenómeno a nivel tributario, haciendo foco en este trabajo, en lo que se refiere al Impuesto a las Ganancias. Al respecto, si bien la Ley N°27.430 vino a modificar la Ley de Impuesto a las Ganancias, disponiendo que a partir del ejercicios iniciados desde el primero de enero de 2018 se podría aplicar nuevamente el ajuste por inflación contemplado en la norma, supeditado a una serie de restricciones que limitaban la aplicación de este recurso; se debe destacar que esto no fue implementado, sino luego de más de dos décadas de encontrarse suspendida su aplicación por disposición del art. 39 de la ley 24.073, que fijaba el índice de actualización vigente al 1° de abril de 1992 y pasando a ser el coeficiente resultante igual a 1 a partir de esa fecha. La importancia del estudio de esta situación radica en la necesidad de exponer la necesidad de que la ley del impuesto contemple la aplicación de herramientas para neutralizar los efectos de este fenómeno, y que eviten que se vean afectados los principios tributarios de No Confiscatoriedad, Capacidad Contributiva e Igualdad, por aplicación de un tributo que grave una renta ficticia derivada de las distorsiones que genera la inflación. Fil: Palomeque, Javier Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549188 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549188 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618908796977152 |
score |
13.070432 |