Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis

Autores
Aguirre, Javier Luis; Possetto, María Eugenia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguirre, Javier Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Possetto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "Especificidad y función del Diagnóstico en psicoanálisis" (Secyt UNC-2012-2013) y tiene como objetivo principal examinar la relación entre el y las posiciones subjetivas. Para esto se toman algunas referencias de Freud y Lacan vinculadas al tema. Se considera que ambos autores abordan el diagnóstico de una manera articulada a la posición subjetiva, careciendo de importancia el fenómeno por sí mismo. En esta dirección el trabajo pretende poner en valor la relación entre posición subjetiva y referencia estructural o tipos clínicos. Por lo general, en la literatura especializada, el significante aparece articulado al modo en que el analista se ubica o es ubicado en la transferencia, es decir, la posición del analista, la posición en la transferencia, la posición analítica. Suponemos que esta articulación no se produce por casualidad, sino porque existen en las elaboraciones de Lacan numerosas alusiones sobre el tema. Sin embargo, en la actualidad son escasos los trabajos donde se articule la posición subjetiva y el diagnóstico en psicoanálisis. En la filosofía de Immanuel Kant, el fenómeno implica aquello que es objeto de la experiencia sensible.
Fil: Aguirre, Javier Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Possetto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Otras Psicología
Materia
SUBJETIVIDAD
PSICOANÁLISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20469

id RDUUNC_a7e5b0569f58ea1a9f6fffbc3b8f3b5a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20469
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisisAguirre, Javier LuisPossetto, María EugeniaSUBJETIVIDADPSICOANÁLISISFil: Aguirre, Javier Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Possetto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaEl presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "Especificidad y función del Diagnóstico en psicoanálisis" (Secyt UNC-2012-2013) y tiene como objetivo principal examinar la relación entre el y las posiciones subjetivas. Para esto se toman algunas referencias de Freud y Lacan vinculadas al tema. Se considera que ambos autores abordan el diagnóstico de una manera articulada a la posición subjetiva, careciendo de importancia el fenómeno por sí mismo. En esta dirección el trabajo pretende poner en valor la relación entre posición subjetiva y referencia estructural o tipos clínicos. Por lo general, en la literatura especializada, el significante aparece articulado al modo en que el analista se ubica o es ubicado en la transferencia, es decir, la posición del analista, la posición en la transferencia, la posición analítica. Suponemos que esta articulación no se produce por casualidad, sino porque existen en las elaboraciones de Lacan numerosas alusiones sobre el tema. Sin embargo, en la actualidad son escasos los trabajos donde se articule la posición subjetiva y el diagnóstico en psicoanálisis. En la filosofía de Immanuel Kant, el fenómeno implica aquello que es objeto de la experiencia sensible.Fil: Aguirre, Javier Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Possetto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaOtras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23478-8-8978-987-23478-8-8http://hdl.handle.net/11086/20469spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20469Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:46.689Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
title Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
spellingShingle Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
Aguirre, Javier Luis
SUBJETIVIDAD
PSICOANÁLISIS
title_short Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
title_full Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
title_fullStr Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
title_full_unstemmed Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
title_sort Posiciones subjetivas, fenómenos y diagnóstico en psicoanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Javier Luis
Possetto, María Eugenia
author Aguirre, Javier Luis
author_facet Aguirre, Javier Luis
Possetto, María Eugenia
author_role author
author2 Possetto, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBJETIVIDAD
PSICOANÁLISIS
topic SUBJETIVIDAD
PSICOANÁLISIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguirre, Javier Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Possetto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
El presente trabajo se desprende del proyecto de investigación "Especificidad y función del Diagnóstico en psicoanálisis" (Secyt UNC-2012-2013) y tiene como objetivo principal examinar la relación entre el y las posiciones subjetivas. Para esto se toman algunas referencias de Freud y Lacan vinculadas al tema. Se considera que ambos autores abordan el diagnóstico de una manera articulada a la posición subjetiva, careciendo de importancia el fenómeno por sí mismo. En esta dirección el trabajo pretende poner en valor la relación entre posición subjetiva y referencia estructural o tipos clínicos. Por lo general, en la literatura especializada, el significante aparece articulado al modo en que el analista se ubica o es ubicado en la transferencia, es decir, la posición del analista, la posición en la transferencia, la posición analítica. Suponemos que esta articulación no se produce por casualidad, sino porque existen en las elaboraciones de Lacan numerosas alusiones sobre el tema. Sin embargo, en la actualidad son escasos los trabajos donde se articule la posición subjetiva y el diagnóstico en psicoanálisis. En la filosofía de Immanuel Kant, el fenómeno implica aquello que es objeto de la experiencia sensible.
Fil: Aguirre, Javier Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Possetto, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Otras Psicología
description Fil: Aguirre, Javier Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-23478-8-8
978-987-23478-8-8
http://hdl.handle.net/11086/20469
identifier_str_mv 978-987-23478-8-8
url http://hdl.handle.net/11086/20469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618883643736064
score 13.070432