Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación
- Autores
- Caravario, Tadeo Ramón; Cassini, Mateo Francisco; Grasso, Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Asurmendi, Juan Martín
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Caravario, Tadeo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cassini, Mateo Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grasso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asurmend, Juan Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Protección Vegetal; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue contribuir con información sobre el uso de herbicidas preemergentes para el control de Amaranthus Hybridus según la especificidad de control de cada uno de ellos y a su vez evaluar la eficiencia de los mismos según dos riegos de incorporación diferentes en cuanto a su milimetraje. Este experimento se llevó a cabo en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Se utilizaron 12 herbicidas preemergentes agrupados según su modo de acción y solubilidad en agua. El diseño experimental utilizado fue en bloques con parcelas fijas con tres repeticiones para cada tratamiento, dentro de los cuales se aplicaron dos láminas de riego (10 y 30 milímetros) en una superficie de 0.6 m2. Se observó que el comportamiento de los herbicidas presentó variaciones significativas según su solubilidad, la cantidad de riego aplicado y especificidad por la maleza en cuestión. Los principios activos que lograron destacarse en el control de la maleza durante las semanas evaluadas fueron Piroxasulfone (Inhibidores de la síntesis de Ácidos Grasos de Cadenas Moleculares Largas), Biciclopirona (Inhibidores de la Biosíntesis de Carotenoide), Amicarbazone (Inhibidores del Fotosistema II) y Sulfentrazone (Inhibidores de la enzima Protoporfirinógeno Oxidasa).
Fil: Caravario, Tadeo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cassini, Mateo Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grasso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Asurmend, Juan Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Protección Vegetal; Argentina. - Materia
-
Amaranthus
Herbicidas
Control de malezas
Solubilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553062
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a77f014659a00356e0821b346f5c13b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553062 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporaciónCaravario, Tadeo RamónCassini, Mateo FranciscoGrasso, NicolásAmaranthusHerbicidasControl de malezasSolubilidadTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Caravario, Tadeo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cassini, Mateo Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grasso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asurmend, Juan Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Protección Vegetal; Argentina.El objetivo del presente trabajo fue contribuir con información sobre el uso de herbicidas preemergentes para el control de Amaranthus Hybridus según la especificidad de control de cada uno de ellos y a su vez evaluar la eficiencia de los mismos según dos riegos de incorporación diferentes en cuanto a su milimetraje. Este experimento se llevó a cabo en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Se utilizaron 12 herbicidas preemergentes agrupados según su modo de acción y solubilidad en agua. El diseño experimental utilizado fue en bloques con parcelas fijas con tres repeticiones para cada tratamiento, dentro de los cuales se aplicaron dos láminas de riego (10 y 30 milímetros) en una superficie de 0.6 m2. Se observó que el comportamiento de los herbicidas presentó variaciones significativas según su solubilidad, la cantidad de riego aplicado y especificidad por la maleza en cuestión. Los principios activos que lograron destacarse en el control de la maleza durante las semanas evaluadas fueron Piroxasulfone (Inhibidores de la síntesis de Ácidos Grasos de Cadenas Moleculares Largas), Biciclopirona (Inhibidores de la Biosíntesis de Carotenoide), Amicarbazone (Inhibidores del Fotosistema II) y Sulfentrazone (Inhibidores de la enzima Protoporfirinógeno Oxidasa).Fil: Caravario, Tadeo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cassini, Mateo Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grasso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Asurmend, Juan Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Protección Vegetal; Argentina.Asurmendi, Juan Martín2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553062spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553062Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:21.964Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación |
title |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación |
spellingShingle |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación Caravario, Tadeo Ramón Amaranthus Herbicidas Control de malezas Solubilidad |
title_short |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación |
title_full |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación |
title_fullStr |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación |
title_full_unstemmed |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación |
title_sort |
Eficiencia biológica de herbicidas preemergentes sobre el control de Amaranthus Hybridus en relación con la cantidad de agua para su incorporación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caravario, Tadeo Ramón Cassini, Mateo Francisco Grasso, Nicolás |
author |
Caravario, Tadeo Ramón |
author_facet |
Caravario, Tadeo Ramón Cassini, Mateo Francisco Grasso, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Cassini, Mateo Francisco Grasso, Nicolás |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Asurmendi, Juan Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amaranthus Herbicidas Control de malezas Solubilidad |
topic |
Amaranthus Herbicidas Control de malezas Solubilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 Fil: Caravario, Tadeo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cassini, Mateo Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grasso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asurmend, Juan Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Protección Vegetal; Argentina. El objetivo del presente trabajo fue contribuir con información sobre el uso de herbicidas preemergentes para el control de Amaranthus Hybridus según la especificidad de control de cada uno de ellos y a su vez evaluar la eficiencia de los mismos según dos riegos de incorporación diferentes en cuanto a su milimetraje. Este experimento se llevó a cabo en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Se utilizaron 12 herbicidas preemergentes agrupados según su modo de acción y solubilidad en agua. El diseño experimental utilizado fue en bloques con parcelas fijas con tres repeticiones para cada tratamiento, dentro de los cuales se aplicaron dos láminas de riego (10 y 30 milímetros) en una superficie de 0.6 m2. Se observó que el comportamiento de los herbicidas presentó variaciones significativas según su solubilidad, la cantidad de riego aplicado y especificidad por la maleza en cuestión. Los principios activos que lograron destacarse en el control de la maleza durante las semanas evaluadas fueron Piroxasulfone (Inhibidores de la síntesis de Ácidos Grasos de Cadenas Moleculares Largas), Biciclopirona (Inhibidores de la Biosíntesis de Carotenoide), Amicarbazone (Inhibidores del Fotosistema II) y Sulfentrazone (Inhibidores de la enzima Protoporfirinógeno Oxidasa). Fil: Caravario, Tadeo Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cassini, Mateo Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grasso, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Asurmend, Juan Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Protección Vegetal; Argentina. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553062 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618925127499776 |
score |
13.070432 |