Implementación de geoprocesos como servicios web

Autores
Zader, Plablo Javiar
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
de Elia, Estefanua Aylén
Abril, Ernesto G.
Descripción
La utilización de la tecnología Web Processing Service (WPS), promueve el inicio de una nueva generación de aplicaciones web en el dominio geoespacial. Los aplicativos SIG y de procesamiento de imágenes, están pasando de ser software ejecutable en computadoras personales a sistemas funcionando en la nube. Estas capacidades de geoprocesamiento, vienen a sumarse a las actuales Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE’s), nutriéndose de procesos geoespaciales que son invocados como servicios. En el presente trabajo, se especifica un procedimiento general, que permite desarrollar sistemas web para la publicación y ejecución de geoprocesos como servicios, con el fin de brindar un conjunto de herramientas que le permita al usuario generar productos a demanda. La metodología presentada, se basa en el desarrollo de un software de aplicación con dos componentes principales. (a) un servidor de mapas para el acceso y entrega de datos geográficos y un visualizador web de mapas para la interacción con el servidor; (b) un componente de geoprocesamiento que deberá ser vinculado al servidor de mapas y una interfaz de acceso web a los geoprocesos, con procesos predefinidos, para efectuar cálculos espaciales sobre los datos disponibles. Como resultado, obtenemos una infraestructura informática que permite publicar, describir y ejecutar geoprocesos, como servicios web. Se han implementado para tal fin, dos geoprocesos: el primero que opera sobre datos raster (r nbr) y el segundo que opera sobre datos vectoriales (Buffer), ambos accesibles a través de una aplicación web. También se incorpora un tercer servicio web, r what, para satisfacer los requerimientos de un proyecto del mundo real aplicado al agro. Obtenemos de este modo, un sistema íntegramente compatible con los estándares actuales promovidos por la Open Geospatial Consortium para almacenar, presentar, publicar e invocar datos y procesos como servicios (software como servicio), mediante el uso de los protocolos WMS, WCS, WFS y WPS, logrando así la Interoperabilidad de informaci´on geográfica y geoprocesos. Por ´ultimo, los geoprocesos implementados quedan accesibles como servicios web, lográndose una solución de cómputo en la nube.
Materia
WPS
Servicios web
WMS
WCS
WFS
OGC
OSGeo
IDE
ZOO-Proyect
GRASS GIS
Raster
Vector
WebGIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11103

id RDUUNC_a6e51e2ef56a1694e2d0004d22d28bbf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11103
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Implementación de geoprocesos como servicios webZader, Plablo JaviarWPSServicios webWMSWCSWFSOGCOSGeoIDEZOO-ProyectGRASS GISRasterVectorWebGISLa utilización de la tecnología Web Processing Service (WPS), promueve el inicio de una nueva generación de aplicaciones web en el dominio geoespacial. Los aplicativos SIG y de procesamiento de imágenes, están pasando de ser software ejecutable en computadoras personales a sistemas funcionando en la nube. Estas capacidades de geoprocesamiento, vienen a sumarse a las actuales Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE’s), nutriéndose de procesos geoespaciales que son invocados como servicios. En el presente trabajo, se especifica un procedimiento general, que permite desarrollar sistemas web para la publicación y ejecución de geoprocesos como servicios, con el fin de brindar un conjunto de herramientas que le permita al usuario generar productos a demanda. La metodología presentada, se basa en el desarrollo de un software de aplicación con dos componentes principales. (a) un servidor de mapas para el acceso y entrega de datos geográficos y un visualizador web de mapas para la interacción con el servidor; (b) un componente de geoprocesamiento que deberá ser vinculado al servidor de mapas y una interfaz de acceso web a los geoprocesos, con procesos predefinidos, para efectuar cálculos espaciales sobre los datos disponibles. Como resultado, obtenemos una infraestructura informática que permite publicar, describir y ejecutar geoprocesos, como servicios web. Se han implementado para tal fin, dos geoprocesos: el primero que opera sobre datos raster (r nbr) y el segundo que opera sobre datos vectoriales (Buffer), ambos accesibles a través de una aplicación web. También se incorpora un tercer servicio web, r what, para satisfacer los requerimientos de un proyecto del mundo real aplicado al agro. Obtenemos de este modo, un sistema íntegramente compatible con los estándares actuales promovidos por la Open Geospatial Consortium para almacenar, presentar, publicar e invocar datos y procesos como servicios (software como servicio), mediante el uso de los protocolos WMS, WCS, WFS y WPS, logrando así la Interoperabilidad de informaci´on geográfica y geoprocesos. Por ´ultimo, los geoprocesos implementados quedan accesibles como servicios web, lográndose una solución de cómputo en la nube.de Elia, Estefanua AylénAbril, Ernesto G.2016-09-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11103spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11103Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:36.6Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de geoprocesos como servicios web
title Implementación de geoprocesos como servicios web
spellingShingle Implementación de geoprocesos como servicios web
Zader, Plablo Javiar
WPS
Servicios web
WMS
WCS
WFS
OGC
OSGeo
IDE
ZOO-Proyect
GRASS GIS
Raster
Vector
WebGIS
title_short Implementación de geoprocesos como servicios web
title_full Implementación de geoprocesos como servicios web
title_fullStr Implementación de geoprocesos como servicios web
title_full_unstemmed Implementación de geoprocesos como servicios web
title_sort Implementación de geoprocesos como servicios web
dc.creator.none.fl_str_mv Zader, Plablo Javiar
author Zader, Plablo Javiar
author_facet Zader, Plablo Javiar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Elia, Estefanua Aylén
Abril, Ernesto G.
dc.subject.none.fl_str_mv WPS
Servicios web
WMS
WCS
WFS
OGC
OSGeo
IDE
ZOO-Proyect
GRASS GIS
Raster
Vector
WebGIS
topic WPS
Servicios web
WMS
WCS
WFS
OGC
OSGeo
IDE
ZOO-Proyect
GRASS GIS
Raster
Vector
WebGIS
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de la tecnología Web Processing Service (WPS), promueve el inicio de una nueva generación de aplicaciones web en el dominio geoespacial. Los aplicativos SIG y de procesamiento de imágenes, están pasando de ser software ejecutable en computadoras personales a sistemas funcionando en la nube. Estas capacidades de geoprocesamiento, vienen a sumarse a las actuales Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE’s), nutriéndose de procesos geoespaciales que son invocados como servicios. En el presente trabajo, se especifica un procedimiento general, que permite desarrollar sistemas web para la publicación y ejecución de geoprocesos como servicios, con el fin de brindar un conjunto de herramientas que le permita al usuario generar productos a demanda. La metodología presentada, se basa en el desarrollo de un software de aplicación con dos componentes principales. (a) un servidor de mapas para el acceso y entrega de datos geográficos y un visualizador web de mapas para la interacción con el servidor; (b) un componente de geoprocesamiento que deberá ser vinculado al servidor de mapas y una interfaz de acceso web a los geoprocesos, con procesos predefinidos, para efectuar cálculos espaciales sobre los datos disponibles. Como resultado, obtenemos una infraestructura informática que permite publicar, describir y ejecutar geoprocesos, como servicios web. Se han implementado para tal fin, dos geoprocesos: el primero que opera sobre datos raster (r nbr) y el segundo que opera sobre datos vectoriales (Buffer), ambos accesibles a través de una aplicación web. También se incorpora un tercer servicio web, r what, para satisfacer los requerimientos de un proyecto del mundo real aplicado al agro. Obtenemos de este modo, un sistema íntegramente compatible con los estándares actuales promovidos por la Open Geospatial Consortium para almacenar, presentar, publicar e invocar datos y procesos como servicios (software como servicio), mediante el uso de los protocolos WMS, WCS, WFS y WPS, logrando así la Interoperabilidad de informaci´on geográfica y geoprocesos. Por ´ultimo, los geoprocesos implementados quedan accesibles como servicios web, lográndose una solución de cómputo en la nube.
description La utilización de la tecnología Web Processing Service (WPS), promueve el inicio de una nueva generación de aplicaciones web en el dominio geoespacial. Los aplicativos SIG y de procesamiento de imágenes, están pasando de ser software ejecutable en computadoras personales a sistemas funcionando en la nube. Estas capacidades de geoprocesamiento, vienen a sumarse a las actuales Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE’s), nutriéndose de procesos geoespaciales que son invocados como servicios. En el presente trabajo, se especifica un procedimiento general, que permite desarrollar sistemas web para la publicación y ejecución de geoprocesos como servicios, con el fin de brindar un conjunto de herramientas que le permita al usuario generar productos a demanda. La metodología presentada, se basa en el desarrollo de un software de aplicación con dos componentes principales. (a) un servidor de mapas para el acceso y entrega de datos geográficos y un visualizador web de mapas para la interacción con el servidor; (b) un componente de geoprocesamiento que deberá ser vinculado al servidor de mapas y una interfaz de acceso web a los geoprocesos, con procesos predefinidos, para efectuar cálculos espaciales sobre los datos disponibles. Como resultado, obtenemos una infraestructura informática que permite publicar, describir y ejecutar geoprocesos, como servicios web. Se han implementado para tal fin, dos geoprocesos: el primero que opera sobre datos raster (r nbr) y el segundo que opera sobre datos vectoriales (Buffer), ambos accesibles a través de una aplicación web. También se incorpora un tercer servicio web, r what, para satisfacer los requerimientos de un proyecto del mundo real aplicado al agro. Obtenemos de este modo, un sistema íntegramente compatible con los estándares actuales promovidos por la Open Geospatial Consortium para almacenar, presentar, publicar e invocar datos y procesos como servicios (software como servicio), mediante el uso de los protocolos WMS, WCS, WFS y WPS, logrando así la Interoperabilidad de informaci´on geográfica y geoprocesos. Por ´ultimo, los geoprocesos implementados quedan accesibles como servicios web, lográndose una solución de cómputo en la nube.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11103
url http://hdl.handle.net/11086/11103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785229889470464
score 12.982451