La carga tributaria: discurso, evidencias y debate
- Autores
- Rinaldi, José María
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rinaldi, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El reavivado debate en torno a la carga tributaria surgido a comienzo de año, a partir de la emergencia de informes de organismos públicos sobre la evolución de los ingresos tributarios en las últimas dos décadas a nivel internacional y latinoamericano, obliga a una revisión de su magnitud, estructura y tendencia. Es en ese contexto que el presente trabajo propone un análisis del marco teórico en lo referido a la evolución de los conceptos de presión tributaria, presión fiscal y carga tributaria, para luego abordar en forma empírica la evolución y características de la carga tributaria, su estructura y tendencia a nivel internacional y latinoamericano en relación a la de nuestro país. De esta manera se podrá distinguir claramente las diferencias entre los aspectos discursivos y las evidencias empíricas, que permitan aclarar el debate entre posturas desarrolladas tanto en ámbitos económicos, políticos y académicos, sobre el nivel de la carga y la política tributaria argentina, identificándose claramente dos corrientes: la que sostiene que la reforma tributaria argentina se encuentra implícita en la política económica actual -el denominado “modelo”- y la que sostiene la necesidad de realizar dicha reforma en la actual coyuntura oportuna y propicia. En el presente trabajo, abordaremos el tema desde una visión dominantemente histórica, crítica y estadística. Para ello, se encuentra disponible una gran cantidad de información de reciente elaboración por organismos públicos internacionales como OCDE, CEPAL y CIAT, además de la abundante bibliografía pertinente disponible, que nos permitirá identificar las diferencias de la evolución internacional y latinoamericana de la carga, estructura y evolución tributaria, en relación a la de Argentina, y la base de su política económica, desde la perspectiva del análisis de los tres balances básicos (monetario, externo y fiscal). De esta manera, trataremos de identificar algunas de las líneas argumentales de las corrientes de pensamiento descriptas, a los fines de revisar la sustentabilidad en la eliminación o reinstalación de las restricciones fiscales del “modelo”.
Fil: Rinaldi, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Carga tributaria
Discurso
Evidencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28213
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a6396fae8e31ad8b5ebdb2f553c1bf8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28213 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debateRinaldi, José MaríaCarga tributariaDiscursoEvidenciasFil: Rinaldi, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El reavivado debate en torno a la carga tributaria surgido a comienzo de año, a partir de la emergencia de informes de organismos públicos sobre la evolución de los ingresos tributarios en las últimas dos décadas a nivel internacional y latinoamericano, obliga a una revisión de su magnitud, estructura y tendencia. Es en ese contexto que el presente trabajo propone un análisis del marco teórico en lo referido a la evolución de los conceptos de presión tributaria, presión fiscal y carga tributaria, para luego abordar en forma empírica la evolución y características de la carga tributaria, su estructura y tendencia a nivel internacional y latinoamericano en relación a la de nuestro país. De esta manera se podrá distinguir claramente las diferencias entre los aspectos discursivos y las evidencias empíricas, que permitan aclarar el debate entre posturas desarrolladas tanto en ámbitos económicos, políticos y académicos, sobre el nivel de la carga y la política tributaria argentina, identificándose claramente dos corrientes: la que sostiene que la reforma tributaria argentina se encuentra implícita en la política económica actual -el denominado “modelo”- y la que sostiene la necesidad de realizar dicha reforma en la actual coyuntura oportuna y propicia. En el presente trabajo, abordaremos el tema desde una visión dominantemente histórica, crítica y estadística. Para ello, se encuentra disponible una gran cantidad de información de reciente elaboración por organismos públicos internacionales como OCDE, CEPAL y CIAT, además de la abundante bibliografía pertinente disponible, que nos permitirá identificar las diferencias de la evolución internacional y latinoamericana de la carga, estructura y evolución tributaria, en relación a la de Argentina, y la base de su política económica, desde la perspectiva del análisis de los tres balances básicos (monetario, externo y fiscal). De esta manera, trataremos de identificar algunas de las líneas argumentales de las corrientes de pensamiento descriptas, a los fines de revisar la sustentabilidad en la eliminación o reinstalación de las restricciones fiscales del “modelo”.Fil: Rinaldi, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28213spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28213Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:52.996Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate |
title |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate |
spellingShingle |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate Rinaldi, José María Carga tributaria Discurso Evidencias |
title_short |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate |
title_full |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate |
title_fullStr |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate |
title_full_unstemmed |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate |
title_sort |
La carga tributaria: discurso, evidencias y debate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rinaldi, José María |
author |
Rinaldi, José María |
author_facet |
Rinaldi, José María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carga tributaria Discurso Evidencias |
topic |
Carga tributaria Discurso Evidencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rinaldi, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El reavivado debate en torno a la carga tributaria surgido a comienzo de año, a partir de la emergencia de informes de organismos públicos sobre la evolución de los ingresos tributarios en las últimas dos décadas a nivel internacional y latinoamericano, obliga a una revisión de su magnitud, estructura y tendencia. Es en ese contexto que el presente trabajo propone un análisis del marco teórico en lo referido a la evolución de los conceptos de presión tributaria, presión fiscal y carga tributaria, para luego abordar en forma empírica la evolución y características de la carga tributaria, su estructura y tendencia a nivel internacional y latinoamericano en relación a la de nuestro país. De esta manera se podrá distinguir claramente las diferencias entre los aspectos discursivos y las evidencias empíricas, que permitan aclarar el debate entre posturas desarrolladas tanto en ámbitos económicos, políticos y académicos, sobre el nivel de la carga y la política tributaria argentina, identificándose claramente dos corrientes: la que sostiene que la reforma tributaria argentina se encuentra implícita en la política económica actual -el denominado “modelo”- y la que sostiene la necesidad de realizar dicha reforma en la actual coyuntura oportuna y propicia. En el presente trabajo, abordaremos el tema desde una visión dominantemente histórica, crítica y estadística. Para ello, se encuentra disponible una gran cantidad de información de reciente elaboración por organismos públicos internacionales como OCDE, CEPAL y CIAT, además de la abundante bibliografía pertinente disponible, que nos permitirá identificar las diferencias de la evolución internacional y latinoamericana de la carga, estructura y evolución tributaria, en relación a la de Argentina, y la base de su política económica, desde la perspectiva del análisis de los tres balances básicos (monetario, externo y fiscal). De esta manera, trataremos de identificar algunas de las líneas argumentales de las corrientes de pensamiento descriptas, a los fines de revisar la sustentabilidad en la eliminación o reinstalación de las restricciones fiscales del “modelo”. Fil: Rinaldi, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Rinaldi, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28213 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618913109770240 |
score |
13.070432 |