De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla

Autores
Capom, Sandra
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caponi, Sandra. Universidad Federal de Santa Catarina; Brasil.
En abril de 1904 se realiza en Buenos Aires el li Congreso Latino Americano de Medicina, y en la Jornada del día ocho tiene lugar la sesión dedicada a la "Profilaxis Internacional de la F1ebre Amarilla," allí se confrontan y discuten las estrategias que Argentina y Brasil delinearían para combatir y evitar ese mal Esas posic10nes son defendidas, fundamentalmente, por Lacerda, representante de la comisión brasileña, quien sostiene la necesidad de establecer una profilaxis internacional dirigida al control del mosquito transmisor de la fiebre amarilla; y, por José Penna; representante de la comisión Argentina, quien sostiene la necesidad de unificar medidas clásicas de profilaxis fundadas en la desinfección y el aislamiento La posición de Lacerda será sostenida y defendida también por la comisión cubana, mientras que la posición de Penna será defendida por el representante de Uruguay.
Fil: Caponi, Sandra. Universidad Federal de Santa Catarina; Brasil.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3672

id RDUUNC_a5fe4e2f01feb20aa50f29cfdf97bb90
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3672
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarillaCapom, SandraEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Caponi, Sandra. Universidad Federal de Santa Catarina; Brasil.En abril de 1904 se realiza en Buenos Aires el li Congreso Latino Americano de Medicina, y en la Jornada del día ocho tiene lugar la sesión dedicada a la "Profilaxis Internacional de la F1ebre Amarilla," allí se confrontan y discuten las estrategias que Argentina y Brasil delinearían para combatir y evitar ese mal Esas posic10nes son defendidas, fundamentalmente, por Lacerda, representante de la comisión brasileña, quien sostiene la necesidad de establecer una profilaxis internacional dirigida al control del mosquito transmisor de la fiebre amarilla; y, por José Penna; representante de la comisión Argentina, quien sostiene la necesidad de unificar medidas clásicas de profilaxis fundadas en la desinfección y el aislamiento La posición de Lacerda será sostenida y defendida también por la comisión cubana, mientras que la posición de Penna será defendida por el representante de Uruguay.Fil: Caponi, Sandra. Universidad Federal de Santa Catarina; Brasil.Universidad Nacional de Córdoba2002-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0346-Xhttp://hdl.handle.net/11086/3672spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3672Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:42.634Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
title De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
spellingShingle De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
Capom, Sandra
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
title_full De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
title_fullStr De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
title_full_unstemmed De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
title_sort De bacilos y mosquitos. Aspectos epistemológicos de la etiología y la profilaxis de la fiebre amarilla
dc.creator.none.fl_str_mv Capom, Sandra
author Capom, Sandra
author_facet Capom, Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caponi, Sandra. Universidad Federal de Santa Catarina; Brasil.
En abril de 1904 se realiza en Buenos Aires el li Congreso Latino Americano de Medicina, y en la Jornada del día ocho tiene lugar la sesión dedicada a la "Profilaxis Internacional de la F1ebre Amarilla," allí se confrontan y discuten las estrategias que Argentina y Brasil delinearían para combatir y evitar ese mal Esas posic10nes son defendidas, fundamentalmente, por Lacerda, representante de la comisión brasileña, quien sostiene la necesidad de establecer una profilaxis internacional dirigida al control del mosquito transmisor de la fiebre amarilla; y, por José Penna; representante de la comisión Argentina, quien sostiene la necesidad de unificar medidas clásicas de profilaxis fundadas en la desinfección y el aislamiento La posición de Lacerda será sostenida y defendida también por la comisión cubana, mientras que la posición de Penna será defendida por el representante de Uruguay.
Fil: Caponi, Sandra. Universidad Federal de Santa Catarina; Brasil.
description Fil: Caponi, Sandra. Universidad Federal de Santa Catarina; Brasil.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 950-33-0346-X
http://hdl.handle.net/11086/3672
identifier_str_mv 950-33-0346-X
url http://hdl.handle.net/11086/3672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618989310836736
score 13.070432