Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos

Autores
Asis Rodriguez, Marcos Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miguel, Virginia
Sánchez-Borzone, Mariela
Descripción
Fil: Asis Rodriguez, Marcos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
El desarrollo de nuevos agentes insecticidas ha tomado vital importancia debido a que por un lado, se han agudizado los casos de enfermedades ocasionadas por patógenos virales transmitidos por insectos vectores y a su vez, la vida útil de los insecticidas es muy corta debido a que las drogas eliminan solamente individuos sensibles, favoreciendo la selección de la resistencia a los productos utilizados [1]. Un blanco de acción importante de muchos de los insecticidas que se usan habitualmente (fluralaner y fipronil entre otros) es el receptor del ácido gamma aminobutírico (GABA), el neurotransmisor inhibitorio más importante del sistema nervioso central. El receptor GABA subclase A (R-GABAA), es un canal de iones cloruro que participa en las transmisiones inhibitorias sinápticas rápidas en el sistema nervioso central (SNC) de vertebrados [2] y en el SNC y periférico de invertebrados [3], [4]. Este receptor, que pertenece a la familia de canales iónicos conocidos como receptores Cys-Loop, es un pentámero que forma el canal de cloruro (Fig. 1A) y posee sitios de reconocimiento para numerosos ligandos específicos de gran importancia clínica y farmacológica como el GABA, benzodiacepinas, barbitúricos, neuroesteroides, etanol, anestésicos, Zn+ y agentes antagonistas de acción neurotóxica como los insecticidas gabaérgicos [2], [5]. Existen, a su vez, una gran variedad de compuestos de origen natural capaces de modular la actividad de este receptor. En invertebrados la gran mayoría de receptores están representados por el homo-pentámero de la subunidad conocida como RDL (Rdlhomo5) (Fig. 1B). Compuestos como el fluralaner, que se comportan como antagonistas no competitivos (NCAs-siglas en inglés), bloquean el flujo de Cl- provocando una hiper excitación neuronal [3]. Este compuesto pertenece a una tercera generación de antagonistas no competitivos el cual tiene como sitio de unión denominado NCA-II, localizado en los dominios transmembrana, en las regiones de contacto entre distintas subunidades [6] (Fig. 1B).
Fil: Asis Rodriguez, Marcos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Materia
Agentes insecticidas
Fluralaner
Fipronil
Gamma aminobutírico
Dinámica molecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548186

id RDUUNC_a55bf6ae9ef8ade0d5e0e6a34a9dad17
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548186
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicosAsis Rodriguez, Marcos AlbertoAgentes insecticidasFluralanerFipronilGamma aminobutíricoDinámica molecularFil: Asis Rodriguez, Marcos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.El desarrollo de nuevos agentes insecticidas ha tomado vital importancia debido a que por un lado, se han agudizado los casos de enfermedades ocasionadas por patógenos virales transmitidos por insectos vectores y a su vez, la vida útil de los insecticidas es muy corta debido a que las drogas eliminan solamente individuos sensibles, favoreciendo la selección de la resistencia a los productos utilizados [1]. Un blanco de acción importante de muchos de los insecticidas que se usan habitualmente (fluralaner y fipronil entre otros) es el receptor del ácido gamma aminobutírico (GABA), el neurotransmisor inhibitorio más importante del sistema nervioso central. El receptor GABA subclase A (R-GABAA), es un canal de iones cloruro que participa en las transmisiones inhibitorias sinápticas rápidas en el sistema nervioso central (SNC) de vertebrados [2] y en el SNC y periférico de invertebrados [3], [4]. Este receptor, que pertenece a la familia de canales iónicos conocidos como receptores Cys-Loop, es un pentámero que forma el canal de cloruro (Fig. 1A) y posee sitios de reconocimiento para numerosos ligandos específicos de gran importancia clínica y farmacológica como el GABA, benzodiacepinas, barbitúricos, neuroesteroides, etanol, anestésicos, Zn+ y agentes antagonistas de acción neurotóxica como los insecticidas gabaérgicos [2], [5]. Existen, a su vez, una gran variedad de compuestos de origen natural capaces de modular la actividad de este receptor. En invertebrados la gran mayoría de receptores están representados por el homo-pentámero de la subunidad conocida como RDL (Rdlhomo5) (Fig. 1B). Compuestos como el fluralaner, que se comportan como antagonistas no competitivos (NCAs-siglas en inglés), bloquean el flujo de Cl- provocando una hiper excitación neuronal [3]. Este compuesto pertenece a una tercera generación de antagonistas no competitivos el cual tiene como sitio de unión denominado NCA-II, localizado en los dominios transmembrana, en las regiones de contacto entre distintas subunidades [6] (Fig. 1B).Fil: Asis Rodriguez, Marcos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Miguel, VirginiaSánchez-Borzone, Mariela2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548186spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548186Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:01.369Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
title Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
spellingShingle Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
Asis Rodriguez, Marcos Alberto
Agentes insecticidas
Fluralaner
Fipronil
Gamma aminobutírico
Dinámica molecular
title_short Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
title_full Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
title_fullStr Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
title_full_unstemmed Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
title_sort Efecto de la composición de las membranas de insectos y mamíferos en los mecanismos de acción inespecífica de insecticidas gabaérgicos
dc.creator.none.fl_str_mv Asis Rodriguez, Marcos Alberto
author Asis Rodriguez, Marcos Alberto
author_facet Asis Rodriguez, Marcos Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miguel, Virginia
Sánchez-Borzone, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Agentes insecticidas
Fluralaner
Fipronil
Gamma aminobutírico
Dinámica molecular
topic Agentes insecticidas
Fluralaner
Fipronil
Gamma aminobutírico
Dinámica molecular
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asis Rodriguez, Marcos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
El desarrollo de nuevos agentes insecticidas ha tomado vital importancia debido a que por un lado, se han agudizado los casos de enfermedades ocasionadas por patógenos virales transmitidos por insectos vectores y a su vez, la vida útil de los insecticidas es muy corta debido a que las drogas eliminan solamente individuos sensibles, favoreciendo la selección de la resistencia a los productos utilizados [1]. Un blanco de acción importante de muchos de los insecticidas que se usan habitualmente (fluralaner y fipronil entre otros) es el receptor del ácido gamma aminobutírico (GABA), el neurotransmisor inhibitorio más importante del sistema nervioso central. El receptor GABA subclase A (R-GABAA), es un canal de iones cloruro que participa en las transmisiones inhibitorias sinápticas rápidas en el sistema nervioso central (SNC) de vertebrados [2] y en el SNC y periférico de invertebrados [3], [4]. Este receptor, que pertenece a la familia de canales iónicos conocidos como receptores Cys-Loop, es un pentámero que forma el canal de cloruro (Fig. 1A) y posee sitios de reconocimiento para numerosos ligandos específicos de gran importancia clínica y farmacológica como el GABA, benzodiacepinas, barbitúricos, neuroesteroides, etanol, anestésicos, Zn+ y agentes antagonistas de acción neurotóxica como los insecticidas gabaérgicos [2], [5]. Existen, a su vez, una gran variedad de compuestos de origen natural capaces de modular la actividad de este receptor. En invertebrados la gran mayoría de receptores están representados por el homo-pentámero de la subunidad conocida como RDL (Rdlhomo5) (Fig. 1B). Compuestos como el fluralaner, que se comportan como antagonistas no competitivos (NCAs-siglas en inglés), bloquean el flujo de Cl- provocando una hiper excitación neuronal [3]. Este compuesto pertenece a una tercera generación de antagonistas no competitivos el cual tiene como sitio de unión denominado NCA-II, localizado en los dominios transmembrana, en las regiones de contacto entre distintas subunidades [6] (Fig. 1B).
Fil: Asis Rodriguez, Marcos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
description Fil: Asis Rodriguez, Marcos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548186
url http://hdl.handle.net/11086/548186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143411157991424
score 13.184643