Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas

Autores
Gastaldi, María Salomé; Sánchez, Mariela Eugenia; Miguel, Virginia; Garcia, Daniel Asmed
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El receptor GABAA de insectos (RDL) es un blanco importante para insecticidas naturales y artificiales que actúan bloqueando el canal e inhibiendo el flujo de iones a través de él. Nuestro objetivo consiste en caracterizar el sitio de unión del insecticida Fluralaner, sitio denominado antagonista no competitivo II (NCA-II), para desarrollar herramientas que nos permitan obtener nuevos compuestos insecticidas que compartan este mismo sitio de interacción. Además, pretendemos evaluar si estos compuestos son capaces de interactuar con la membrana donde está embebido el receptor y modularlo. En nuestro grupo se desarrollaron, mediante modelado por homología, distintos modelos 3D del homopentámero RDL de Aedes aegypti, debido a que no existe una estructura cristalográfica disponible. Se utilizaron distintos templados, correspondientes a diferentes estados conformacionales del canal. Mediante ensayos de Docking Molecular, hemos evaluado la performance de los modelos con el propósito de determinar cuál de ellos es capaz de replicar la pose de unión del Fluralaner. El modelo obtenido a partir del templado 3RHW (PDB ID), que posee una conformación abierta del canal, fue el que mejor replicó tanto las interacciones reportadas por ensayos bioquímicos, como así también la orientación espacial de la molécula de Fluralaner en el sitio de bloqueo del receptor. Estos ensayos de Docking Molecular del Fluralaner en el sitio NCA-II nos permitieron seleccionar un modelo del receptor GABAA de Aedes aegypti que reproduce lo reportado por trabajos anteriores. Actualmente estamos llevando a cabo simulaciones de Dinámica Molecular de detalle atómico de distintos sistemas que nos permitirán caracterizar la interacción membrana-ligando como así también la interacción membrana-receptor-ligando, para evaluar posibles efectos moduladores.
Fil: Gastaldi, María Salomé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Sánchez, Mariela Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Miguel, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Garcia, Daniel Asmed. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
6to Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática
Buenos Aires
Argentina
Argentine Regional Student Group
Materia
Insecticidas
Receptor GABAA
Fluralaner
Membrana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193762

id CONICETDig_4f4319abf3d696b6cecfa2ce1ed41aae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicasGastaldi, María SaloméSánchez, Mariela EugeniaMiguel, VirginiaGarcia, Daniel AsmedInsecticidasReceptor GABAAFluralanerMembranahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El receptor GABAA de insectos (RDL) es un blanco importante para insecticidas naturales y artificiales que actúan bloqueando el canal e inhibiendo el flujo de iones a través de él. Nuestro objetivo consiste en caracterizar el sitio de unión del insecticida Fluralaner, sitio denominado antagonista no competitivo II (NCA-II), para desarrollar herramientas que nos permitan obtener nuevos compuestos insecticidas que compartan este mismo sitio de interacción. Además, pretendemos evaluar si estos compuestos son capaces de interactuar con la membrana donde está embebido el receptor y modularlo. En nuestro grupo se desarrollaron, mediante modelado por homología, distintos modelos 3D del homopentámero RDL de Aedes aegypti, debido a que no existe una estructura cristalográfica disponible. Se utilizaron distintos templados, correspondientes a diferentes estados conformacionales del canal. Mediante ensayos de Docking Molecular, hemos evaluado la performance de los modelos con el propósito de determinar cuál de ellos es capaz de replicar la pose de unión del Fluralaner. El modelo obtenido a partir del templado 3RHW (PDB ID), que posee una conformación abierta del canal, fue el que mejor replicó tanto las interacciones reportadas por ensayos bioquímicos, como así también la orientación espacial de la molécula de Fluralaner en el sitio de bloqueo del receptor. Estos ensayos de Docking Molecular del Fluralaner en el sitio NCA-II nos permitieron seleccionar un modelo del receptor GABAA de Aedes aegypti que reproduce lo reportado por trabajos anteriores. Actualmente estamos llevando a cabo simulaciones de Dinámica Molecular de detalle atómico de distintos sistemas que nos permitirán caracterizar la interacción membrana-ligando como así también la interacción membrana-receptor-ligando, para evaluar posibles efectos moduladores.Fil: Gastaldi, María Salomé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; ArgentinaFil: Sánchez, Mariela Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; ArgentinaFil: Miguel, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; ArgentinaFil: Garcia, Daniel Asmed. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina6to Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en BioinformáticaBuenos AiresArgentinaArgentine Regional Student GroupArgentine Regional Student GroupPadilla Franzotti, Carla LucianaGlavina, Juliana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193762Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas; 6to Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rsg-argentina.netlify.app/conferences/sajib2021/https://www.youtube.com/watch?v=P_Jq0ZGIPx0&ab_channel=RSGArgentinaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:12.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
title Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
spellingShingle Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
Gastaldi, María Salomé
Insecticidas
Receptor GABAA
Fluralaner
Membrana
title_short Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
title_full Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
title_fullStr Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
title_full_unstemmed Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
title_sort Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Gastaldi, María Salomé
Sánchez, Mariela Eugenia
Miguel, Virginia
Garcia, Daniel Asmed
author Gastaldi, María Salomé
author_facet Gastaldi, María Salomé
Sánchez, Mariela Eugenia
Miguel, Virginia
Garcia, Daniel Asmed
author_role author
author2 Sánchez, Mariela Eugenia
Miguel, Virginia
Garcia, Daniel Asmed
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Padilla Franzotti, Carla Luciana
Glavina, Juliana
dc.subject.none.fl_str_mv Insecticidas
Receptor GABAA
Fluralaner
Membrana
topic Insecticidas
Receptor GABAA
Fluralaner
Membrana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El receptor GABAA de insectos (RDL) es un blanco importante para insecticidas naturales y artificiales que actúan bloqueando el canal e inhibiendo el flujo de iones a través de él. Nuestro objetivo consiste en caracterizar el sitio de unión del insecticida Fluralaner, sitio denominado antagonista no competitivo II (NCA-II), para desarrollar herramientas que nos permitan obtener nuevos compuestos insecticidas que compartan este mismo sitio de interacción. Además, pretendemos evaluar si estos compuestos son capaces de interactuar con la membrana donde está embebido el receptor y modularlo. En nuestro grupo se desarrollaron, mediante modelado por homología, distintos modelos 3D del homopentámero RDL de Aedes aegypti, debido a que no existe una estructura cristalográfica disponible. Se utilizaron distintos templados, correspondientes a diferentes estados conformacionales del canal. Mediante ensayos de Docking Molecular, hemos evaluado la performance de los modelos con el propósito de determinar cuál de ellos es capaz de replicar la pose de unión del Fluralaner. El modelo obtenido a partir del templado 3RHW (PDB ID), que posee una conformación abierta del canal, fue el que mejor replicó tanto las interacciones reportadas por ensayos bioquímicos, como así también la orientación espacial de la molécula de Fluralaner en el sitio de bloqueo del receptor. Estos ensayos de Docking Molecular del Fluralaner en el sitio NCA-II nos permitieron seleccionar un modelo del receptor GABAA de Aedes aegypti que reproduce lo reportado por trabajos anteriores. Actualmente estamos llevando a cabo simulaciones de Dinámica Molecular de detalle atómico de distintos sistemas que nos permitirán caracterizar la interacción membrana-ligando como así también la interacción membrana-receptor-ligando, para evaluar posibles efectos moduladores.
Fil: Gastaldi, María Salomé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Sánchez, Mariela Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Miguel, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
Fil: Garcia, Daniel Asmed. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química. Cátedra de Química Biológica; Argentina
6to Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática
Buenos Aires
Argentina
Argentine Regional Student Group
description El receptor GABAA de insectos (RDL) es un blanco importante para insecticidas naturales y artificiales que actúan bloqueando el canal e inhibiendo el flujo de iones a través de él. Nuestro objetivo consiste en caracterizar el sitio de unión del insecticida Fluralaner, sitio denominado antagonista no competitivo II (NCA-II), para desarrollar herramientas que nos permitan obtener nuevos compuestos insecticidas que compartan este mismo sitio de interacción. Además, pretendemos evaluar si estos compuestos son capaces de interactuar con la membrana donde está embebido el receptor y modularlo. En nuestro grupo se desarrollaron, mediante modelado por homología, distintos modelos 3D del homopentámero RDL de Aedes aegypti, debido a que no existe una estructura cristalográfica disponible. Se utilizaron distintos templados, correspondientes a diferentes estados conformacionales del canal. Mediante ensayos de Docking Molecular, hemos evaluado la performance de los modelos con el propósito de determinar cuál de ellos es capaz de replicar la pose de unión del Fluralaner. El modelo obtenido a partir del templado 3RHW (PDB ID), que posee una conformación abierta del canal, fue el que mejor replicó tanto las interacciones reportadas por ensayos bioquímicos, como así también la orientación espacial de la molécula de Fluralaner en el sitio de bloqueo del receptor. Estos ensayos de Docking Molecular del Fluralaner en el sitio NCA-II nos permitieron seleccionar un modelo del receptor GABAA de Aedes aegypti que reproduce lo reportado por trabajos anteriores. Actualmente estamos llevando a cabo simulaciones de Dinámica Molecular de detalle atómico de distintos sistemas que nos permitirán caracterizar la interacción membrana-ligando como así también la interacción membrana-receptor-ligando, para evaluar posibles efectos moduladores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193762
Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas; 6to Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193762
identifier_str_mv Exploración de insecticidas Gabaérgicos: Interacción con el receptor GABAa y con membranas biológicas; 6to Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática; Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rsg-argentina.netlify.app/conferences/sajib2021/
https://www.youtube.com/watch?v=P_Jq0ZGIPx0&ab_channel=RSGArgentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Argentine Regional Student Group
publisher.none.fl_str_mv Argentine Regional Student Group
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980633876365312
score 12.993085