Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo

Autores
Ponce, Hugo Rubén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
1. Y si nos vacunamos? Generar conciencia en la prevención de enfermedades a partir de las vacunas. / Jotko C, Iantosca A, Serrano V, Gimenez G, Cattaneo M, Solari E, Degaetano S, Pertino MR, Najera MV, Rivas C ; Gagliardi R, Spina M, Bander M, Barriga Stapich E, Astudillo L, Demaria V, Cecho A, Bavaro S 2. Una experiencia extensionista en el Comedor Los Pekkes / Tomasi RA, Navarro MS, Robledo GM, Rodriguez MN, Cisneros MV. 3. Sorriso - Canal Digital / Carvalho R, Coelho L, Roela A 4. Secretos que guarda la boca por la moda de la alimentación / García F, Olmos M, Villa A, Bonini L Alcázar V, Ulfohn A, Ledesma C, Jara S, Gandolfo M, Vera M. 5. Puericultura y Odontopediatría. Acciones preventivas benéficas para la gestante y el niño. / Adrover M. C, Goyeneche E. Y 6. Protegiendo el derecho a la salud bucodental de niños, niñas y adolescentes / Isla C., Panero M., Avendaño J, García Brasca M.F. 7. Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos / Martínez M.C, Bazaez M, Aramayo L, Rugani M, Ochonga G, Duarte S, Angaramo L. 8. La Universidad al alcance de todos: Educación y prevención sobre la problemática los dientes retenido en un grupo vulnerable de jóvenes adultos. / Od. Argüello Paola, Od. Zorrilla Inés 9. La Radiación sale a la Comunidad. Parte III / Dominguez Guidi R, Gulayin G, Tomas P, Fernandez Janyar M, Castelli P, Pirolla O, Segatto R, Morgante A, Raffaeli N 10. Extensión y Compromiso Social en pandemia y post pandemia / Quintana S, Mina S, Franciosi F, Castro M, De Marinis Mariana, Peralta de Elías N 11. Estrategias metodológicas aplicables en un entorno de diversidad cultural / Capobianco Medrano P, Sapienza M, Hervith M, Menta G, Carosillo A, Tissone S, Amestoy G, Lezcano D, Jara Ortiz M, Zaracho O, Tauil R, Perillo F, Delpretti L. 12. Diseño e Implementación de Estrategias de Avance para la Salud Bucal en la Comuna de La Serranita / Boltovskoy Exposito A, Lopez Rotondo S, Teruel Baez E, Lozada Moreno L, Solera D, Cano V, Marengo A, Camusso V, Cisneros Casanovas N, Acevedo de Pauw P, Verduci P. 13. Dientes en Quiebra vs Dientes que No Quiebran” (pre-pandemia) / Piazza, J.; Villalba, C.; de Marinis, M.; González, G.; Gigena, V.; González, F.; Garofletti, J.; Vazquez, F.; Perez Knotek, J.; González Althaparro, C. 14. Construyendo una sonrisa feliz en Quilino. Segunda parte / Calvimonte C, Vera V, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Mamondi V, Girardi M, Álvarez E, Passera C, Ullua A, Costilla C, Marini H, Contrini G, Manzano M. 15. Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales 4ta Parte. Prevención de lesiones bucodentales ante accidentes en niños y adolescentes / Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Capraro MC, Bettiol M, Echague P. 16. Cómo quieres que me calle. El derecho a la Salud y a elevar la calidad de vida de personas en situación de calle / Abal A, Castelli P, Felipe P, Capraro ME, Mogollón C, Salvatore L, Erbicella B, Blotto B, Vigo F, de Vicente G, Obiols C, Capraro C, Capraro MC, Correa Salinas M, Leon Rincones M, Alvo A. 17. Buenas prácticas para la salud bucal en adultos mayores / Loyola González PO, Rugani NJ, Maurizio M, Oviedo MS, Elizondo E, Peccoud SM, Luján R, Bracamonte C, Dítria 18. Alegría ahora / Jachymiak NA Domínguez MV 19. Abriendo la puerta a la Salud Bucal VI. Educación para la Salud Bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables / Capraro MC, Echague P, Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Bettiol M. 20. Todos jugando, la salud vamos cuidando: promoción de hábitos saludables / Fernández A, Passera C, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Vera Cuchiaro V, Álvarez 21. Construyendo lazos para una salud inclusiva, educación para la salud y acciones preventivas en pacientes con el espectro autista en tiempos de COVID-19 / Ferro M, Vilardebó M, Segatto R, Raverta A, Fernández M, González A, Lamas J, Farnos J, Baldovino I, Varela J, Zerdá R, Iglesias M, Alba. 22. Niveles de fluoruro en plantas e infusiones medicinales utilizadas por habitantes de una zona del noroeste de Córdoba, Argentina / Gallará RV, Vénica B, Centeno VA, Ponce RH 23. Descubriendo con el microscopio / Plavnik LM, Salcedo Giacosa AE, Hernández LF, Mendez EA, Hernández MA, Cetrari R, Clementi S.I, Svec M.G, Ávila SI, Toledo AB, Oyola MB, Lucero RN. 24. La sonrisa de los niños/as libres de caries / Farah Ma, Cacciamano J, Farah M, García F, Girardi I, Olmos A, Retamoso S, Chávez Lozada J, Montañez D, Brasca N, Vera MM 25. Experiencia en la comunidad de práctica de la Cátedra de Fisiología, Área de Secretarias de Cátedras y Bedelías y Escuela de Posgrado / Rey Vallejo A, Bonetto N, Migueles Goitea M. 26. Educación para la Salud en el Marco de los ODS / Stropa, G; Isla, C; Tilli, I; Panero, M; Giovannini, M. 27. Voluntariado COVID-19 / Pizzi RD, Prieto FV, Gallotti MN 28. Promoviendo una vida digna / Damiani P , Villalba S, Rasquín M, Albornoz C, Pavani J, Rugani M, Rubial M, Melano M, Heredia MF, Heredia FA, Ledezma G, Rivarola E, Rugani N, Martínez M, Rusconi, M, Pascualini C, Manera R, Carballo D, Gerbino M. 29. Promotores de salud: conocimiento morfofuncional bucodental en adolescentes y docentes de Córdoba, Argentina / Flores VY*, Sanz AV, Sica Sánchez N, Combina Herrera C, Busleiman F, Shäfer H. 30. Piercing y tatuajes en adolescentes: Con la Química en la piel…aún en pandemia / Theiler G, Fontanetti P, Cismondi IA, Frosasco C, Bianconi B, Oviedo S, Cadile MS 31. Normativas sobre productos médicos de uso odontológico: Experiencia del programa de becas del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba / Aballay JC, Barros Herrero C, Rivero R, Kedikian R, Fontana D. 32. Huerteando ando… Una experiencia inédita en la Facultad de Ciencias / Agropecuarias / Vargas LI, Gil SP, Gulli M, Benitez N, Matar E. 33. Desde la virtualidad “acrecentando Salud junto a la Comunidad de Juárez Celman. / Martin A, Oña J, Rotter Maurín C, Gandolfo M, Galliano MM, Calafell C, Hunziker C, Martín P, Guerra C, Casella C, Nuñez V. 34. Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba / Fernández TM, Chacón AV, Chiotti T, Cuevas P, Luciano B, Vázquez S, Rojas Gil, D, Rosales VL, Garay Sosa V, Bulfone AN. Tutores docentes: Flores, VY, Sica Sánchez N, Sanz AV, Combina Herrera C, Busleiman F, Shafer H. 35. Compromiso Social Estudiantil: Nuevas estrategias durante la pandemia / Demaría MG, Orazi P, Capdevila PL, Juric LG, Ryan LC, Fushimi M, Simoni Madariaga ML, Vargas L, Gil SP, Belardinelli PA, Liandro MF, Marinez F, Barembaum SR y Carpentieri AR 36. El voluntariado estudiantil de la Facultad de Odontología durante la pandemia Covid 19 / Peralta de Elías N, De Leonardi G, Mazzeo M, Piva C, Rech N, Busleimán FJ.
Fil: Ponce, Hugo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Bajo el lema: " Universidad y Sociedad en dialogo y aprendizaje mutuo" plantearemos temáticas de actualidad relacionadas a las praxis extensionistas. La misma se llevaró a cabo los días 15 y 16 de septiembre del 2022. Con modalidad híbrida (virtual y presencial). En esta nueva edición se plantean cuatro conferencias centrales con diferentes temáticas: “El proceso Curricularización como inédito impostergable. Fundamentos teóricos, metodológicos, éticos y políticos”. Prof. Lic. Néstor Cecchi Universidad Nacional de Mar del Plata. “Las relaciones Universidad- Sociedad -Estado en el contexto hondureño” –Mgtr. Ivania Padilla (Univ. Nacional Autónoma de Honduras). "Divulgación masiva de información y apropiación social del conocimiento sobre Fluorosis dental. Un reto para las nuevas generaciones de Odontólogos en Latinoamérica.” Prof. Dr. Farith Damián González Martínez(Univ. De Cartagena; Colombia). “Odontología para la persona mayor autónoma e independiente: de la academia al contexto real” Prof. Dr. Erik Dreyer Arroyo y Prof. María del Pilar Barahona Salazar (Universidad de Chile, Chile) Mesas redondas: Participación de los No Docentes en la Extensión. Extensión en Tiempos de Pandemia y Post-pandemia Relatos de Experiencias estudiantiles. Presentación de posters en cuatro ejes temáticos. Salud Comunitaria. Articulación Investigación Extensión. Aprendizaje en contexto en servicios públicos y privados. Estrategias de intervención interdisciplinaria frente a problemáticas emergentes.
Fil: Ponce, Hugo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Odontología Comunitaria
Odontología en Salud Pública
Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29594

id RDUUNC_a52da1ecf78e7e20f7c3829b10e48690
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29594
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje MutuoPonce, Hugo RubénOdontología ComunitariaOdontología en Salud PúblicaOdontología1. Y si nos vacunamos? Generar conciencia en la prevención de enfermedades a partir de las vacunas. / Jotko C, Iantosca A, Serrano V, Gimenez G, Cattaneo M, Solari E, Degaetano S, Pertino MR, Najera MV, Rivas C ; Gagliardi R, Spina M, Bander M, Barriga Stapich E, Astudillo L, Demaria V, Cecho A, Bavaro S 2. Una experiencia extensionista en el Comedor Los Pekkes / Tomasi RA, Navarro MS, Robledo GM, Rodriguez MN, Cisneros MV. 3. Sorriso - Canal Digital / Carvalho R, Coelho L, Roela A 4. Secretos que guarda la boca por la moda de la alimentación / García F, Olmos M, Villa A, Bonini L Alcázar V, Ulfohn A, Ledesma C, Jara S, Gandolfo M, Vera M. 5. Puericultura y Odontopediatría. Acciones preventivas benéficas para la gestante y el niño. / Adrover M. C, Goyeneche E. Y 6. Protegiendo el derecho a la salud bucodental de niños, niñas y adolescentes / Isla C., Panero M., Avendaño J, García Brasca M.F. 7. Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos / Martínez M.C, Bazaez M, Aramayo L, Rugani M, Ochonga G, Duarte S, Angaramo L. 8. La Universidad al alcance de todos: Educación y prevención sobre la problemática los dientes retenido en un grupo vulnerable de jóvenes adultos. / Od. Argüello Paola, Od. Zorrilla Inés 9. La Radiación sale a la Comunidad. Parte III / Dominguez Guidi R, Gulayin G, Tomas P, Fernandez Janyar M, Castelli P, Pirolla O, Segatto R, Morgante A, Raffaeli N 10. Extensión y Compromiso Social en pandemia y post pandemia / Quintana S, Mina S, Franciosi F, Castro M, De Marinis Mariana, Peralta de Elías N 11. Estrategias metodológicas aplicables en un entorno de diversidad cultural / Capobianco Medrano P, Sapienza M, Hervith M, Menta G, Carosillo A, Tissone S, Amestoy G, Lezcano D, Jara Ortiz M, Zaracho O, Tauil R, Perillo F, Delpretti L. 12. Diseño e Implementación de Estrategias de Avance para la Salud Bucal en la Comuna de La Serranita / Boltovskoy Exposito A, Lopez Rotondo S, Teruel Baez E, Lozada Moreno L, Solera D, Cano V, Marengo A, Camusso V, Cisneros Casanovas N, Acevedo de Pauw P, Verduci P. 13. Dientes en Quiebra vs Dientes que No Quiebran” (pre-pandemia) / Piazza, J.; Villalba, C.; de Marinis, M.; González, G.; Gigena, V.; González, F.; Garofletti, J.; Vazquez, F.; Perez Knotek, J.; González Althaparro, C. 14. Construyendo una sonrisa feliz en Quilino. Segunda parte / Calvimonte C, Vera V, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Mamondi V, Girardi M, Álvarez E, Passera C, Ullua A, Costilla C, Marini H, Contrini G, Manzano M. 15. Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales 4ta Parte. Prevención de lesiones bucodentales ante accidentes en niños y adolescentes / Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Capraro MC, Bettiol M, Echague P. 16. Cómo quieres que me calle. El derecho a la Salud y a elevar la calidad de vida de personas en situación de calle / Abal A, Castelli P, Felipe P, Capraro ME, Mogollón C, Salvatore L, Erbicella B, Blotto B, Vigo F, de Vicente G, Obiols C, Capraro C, Capraro MC, Correa Salinas M, Leon Rincones M, Alvo A. 17. Buenas prácticas para la salud bucal en adultos mayores / Loyola González PO, Rugani NJ, Maurizio M, Oviedo MS, Elizondo E, Peccoud SM, Luján R, Bracamonte C, Dítria 18. Alegría ahora / Jachymiak NA Domínguez MV 19. Abriendo la puerta a la Salud Bucal VI. Educación para la Salud Bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables / Capraro MC, Echague P, Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Bettiol M. 20. Todos jugando, la salud vamos cuidando: promoción de hábitos saludables / Fernández A, Passera C, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Vera Cuchiaro V, Álvarez 21. Construyendo lazos para una salud inclusiva, educación para la salud y acciones preventivas en pacientes con el espectro autista en tiempos de COVID-19 / Ferro M, Vilardebó M, Segatto R, Raverta A, Fernández M, González A, Lamas J, Farnos J, Baldovino I, Varela J, Zerdá R, Iglesias M, Alba. 22. Niveles de fluoruro en plantas e infusiones medicinales utilizadas por habitantes de una zona del noroeste de Córdoba, Argentina / Gallará RV, Vénica B, Centeno VA, Ponce RH 23. Descubriendo con el microscopio / Plavnik LM, Salcedo Giacosa AE, Hernández LF, Mendez EA, Hernández MA, Cetrari R, Clementi S.I, Svec M.G, Ávila SI, Toledo AB, Oyola MB, Lucero RN. 24. La sonrisa de los niños/as libres de caries / Farah Ma, Cacciamano J, Farah M, García F, Girardi I, Olmos A, Retamoso S, Chávez Lozada J, Montañez D, Brasca N, Vera MM 25. Experiencia en la comunidad de práctica de la Cátedra de Fisiología, Área de Secretarias de Cátedras y Bedelías y Escuela de Posgrado / Rey Vallejo A, Bonetto N, Migueles Goitea M. 26. Educación para la Salud en el Marco de los ODS / Stropa, G; Isla, C; Tilli, I; Panero, M; Giovannini, M. 27. Voluntariado COVID-19 / Pizzi RD, Prieto FV, Gallotti MN 28. Promoviendo una vida digna / Damiani P , Villalba S, Rasquín M, Albornoz C, Pavani J, Rugani M, Rubial M, Melano M, Heredia MF, Heredia FA, Ledezma G, Rivarola E, Rugani N, Martínez M, Rusconi, M, Pascualini C, Manera R, Carballo D, Gerbino M. 29. Promotores de salud: conocimiento morfofuncional bucodental en adolescentes y docentes de Córdoba, Argentina / Flores VY*, Sanz AV, Sica Sánchez N, Combina Herrera C, Busleiman F, Shäfer H. 30. Piercing y tatuajes en adolescentes: Con la Química en la piel…aún en pandemia / Theiler G, Fontanetti P, Cismondi IA, Frosasco C, Bianconi B, Oviedo S, Cadile MS 31. Normativas sobre productos médicos de uso odontológico: Experiencia del programa de becas del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba / Aballay JC, Barros Herrero C, Rivero R, Kedikian R, Fontana D. 32. Huerteando ando… Una experiencia inédita en la Facultad de Ciencias / Agropecuarias / Vargas LI, Gil SP, Gulli M, Benitez N, Matar E. 33. Desde la virtualidad “acrecentando Salud junto a la Comunidad de Juárez Celman. / Martin A, Oña J, Rotter Maurín C, Gandolfo M, Galliano MM, Calafell C, Hunziker C, Martín P, Guerra C, Casella C, Nuñez V. 34. Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba / Fernández TM, Chacón AV, Chiotti T, Cuevas P, Luciano B, Vázquez S, Rojas Gil, D, Rosales VL, Garay Sosa V, Bulfone AN. Tutores docentes: Flores, VY, Sica Sánchez N, Sanz AV, Combina Herrera C, Busleiman F, Shafer H. 35. Compromiso Social Estudiantil: Nuevas estrategias durante la pandemia / Demaría MG, Orazi P, Capdevila PL, Juric LG, Ryan LC, Fushimi M, Simoni Madariaga ML, Vargas L, Gil SP, Belardinelli PA, Liandro MF, Marinez F, Barembaum SR y Carpentieri AR 36. El voluntariado estudiantil de la Facultad de Odontología durante la pandemia Covid 19 / Peralta de Elías N, De Leonardi G, Mazzeo M, Piva C, Rech N, Busleimán FJ.Fil: Ponce, Hugo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Bajo el lema: " Universidad y Sociedad en dialogo y aprendizaje mutuo" plantearemos temáticas de actualidad relacionadas a las praxis extensionistas. La misma se llevaró a cabo los días 15 y 16 de septiembre del 2022. Con modalidad híbrida (virtual y presencial). En esta nueva edición se plantean cuatro conferencias centrales con diferentes temáticas: “El proceso Curricularización como inédito impostergable. Fundamentos teóricos, metodológicos, éticos y políticos”. Prof. Lic. Néstor Cecchi Universidad Nacional de Mar del Plata. “Las relaciones Universidad- Sociedad -Estado en el contexto hondureño” –Mgtr. Ivania Padilla (Univ. Nacional Autónoma de Honduras). "Divulgación masiva de información y apropiación social del conocimiento sobre Fluorosis dental. Un reto para las nuevas generaciones de Odontólogos en Latinoamérica.” Prof. Dr. Farith Damián González Martínez(Univ. De Cartagena; Colombia). “Odontología para la persona mayor autónoma e independiente: de la academia al contexto real” Prof. Dr. Erik Dreyer Arroyo y Prof. María del Pilar Barahona Salazar (Universidad de Chile, Chile) Mesas redondas: Participación de los No Docentes en la Extensión. Extensión en Tiempos de Pandemia y Post-pandemia Relatos de Experiencias estudiantiles. Presentación de posters en cuatro ejes temáticos. Salud Comunitaria. Articulación Investigación Extensión. Aprendizaje en contexto en servicios públicos y privados. Estrategias de intervención interdisciplinaria frente a problemáticas emergentes.Fil: Ponce, Hugo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29594spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:43:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29594Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:43:36.65Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
title Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
spellingShingle Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
Ponce, Hugo Rubén
Odontología Comunitaria
Odontología en Salud Pública
Odontología
title_short Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
title_full Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
title_fullStr Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
title_full_unstemmed Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
title_sort Libro de resúmenes de la Cuarta Jornada Nacional de Extensión en Odontología. Universidad y Sociedad en Diálogo: Un Aprendizaje Mutuo
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Hugo Rubén
author Ponce, Hugo Rubén
author_facet Ponce, Hugo Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología Comunitaria
Odontología en Salud Pública
Odontología
topic Odontología Comunitaria
Odontología en Salud Pública
Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv 1. Y si nos vacunamos? Generar conciencia en la prevención de enfermedades a partir de las vacunas. / Jotko C, Iantosca A, Serrano V, Gimenez G, Cattaneo M, Solari E, Degaetano S, Pertino MR, Najera MV, Rivas C ; Gagliardi R, Spina M, Bander M, Barriga Stapich E, Astudillo L, Demaria V, Cecho A, Bavaro S 2. Una experiencia extensionista en el Comedor Los Pekkes / Tomasi RA, Navarro MS, Robledo GM, Rodriguez MN, Cisneros MV. 3. Sorriso - Canal Digital / Carvalho R, Coelho L, Roela A 4. Secretos que guarda la boca por la moda de la alimentación / García F, Olmos M, Villa A, Bonini L Alcázar V, Ulfohn A, Ledesma C, Jara S, Gandolfo M, Vera M. 5. Puericultura y Odontopediatría. Acciones preventivas benéficas para la gestante y el niño. / Adrover M. C, Goyeneche E. Y 6. Protegiendo el derecho a la salud bucodental de niños, niñas y adolescentes / Isla C., Panero M., Avendaño J, García Brasca M.F. 7. Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos / Martínez M.C, Bazaez M, Aramayo L, Rugani M, Ochonga G, Duarte S, Angaramo L. 8. La Universidad al alcance de todos: Educación y prevención sobre la problemática los dientes retenido en un grupo vulnerable de jóvenes adultos. / Od. Argüello Paola, Od. Zorrilla Inés 9. La Radiación sale a la Comunidad. Parte III / Dominguez Guidi R, Gulayin G, Tomas P, Fernandez Janyar M, Castelli P, Pirolla O, Segatto R, Morgante A, Raffaeli N 10. Extensión y Compromiso Social en pandemia y post pandemia / Quintana S, Mina S, Franciosi F, Castro M, De Marinis Mariana, Peralta de Elías N 11. Estrategias metodológicas aplicables en un entorno de diversidad cultural / Capobianco Medrano P, Sapienza M, Hervith M, Menta G, Carosillo A, Tissone S, Amestoy G, Lezcano D, Jara Ortiz M, Zaracho O, Tauil R, Perillo F, Delpretti L. 12. Diseño e Implementación de Estrategias de Avance para la Salud Bucal en la Comuna de La Serranita / Boltovskoy Exposito A, Lopez Rotondo S, Teruel Baez E, Lozada Moreno L, Solera D, Cano V, Marengo A, Camusso V, Cisneros Casanovas N, Acevedo de Pauw P, Verduci P. 13. Dientes en Quiebra vs Dientes que No Quiebran” (pre-pandemia) / Piazza, J.; Villalba, C.; de Marinis, M.; González, G.; Gigena, V.; González, F.; Garofletti, J.; Vazquez, F.; Perez Knotek, J.; González Althaparro, C. 14. Construyendo una sonrisa feliz en Quilino. Segunda parte / Calvimonte C, Vera V, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Mamondi V, Girardi M, Álvarez E, Passera C, Ullua A, Costilla C, Marini H, Contrini G, Manzano M. 15. Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales 4ta Parte. Prevención de lesiones bucodentales ante accidentes en niños y adolescentes / Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Capraro MC, Bettiol M, Echague P. 16. Cómo quieres que me calle. El derecho a la Salud y a elevar la calidad de vida de personas en situación de calle / Abal A, Castelli P, Felipe P, Capraro ME, Mogollón C, Salvatore L, Erbicella B, Blotto B, Vigo F, de Vicente G, Obiols C, Capraro C, Capraro MC, Correa Salinas M, Leon Rincones M, Alvo A. 17. Buenas prácticas para la salud bucal en adultos mayores / Loyola González PO, Rugani NJ, Maurizio M, Oviedo MS, Elizondo E, Peccoud SM, Luján R, Bracamonte C, Dítria 18. Alegría ahora / Jachymiak NA Domínguez MV 19. Abriendo la puerta a la Salud Bucal VI. Educación para la Salud Bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables / Capraro MC, Echague P, Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Bettiol M. 20. Todos jugando, la salud vamos cuidando: promoción de hábitos saludables / Fernández A, Passera C, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Vera Cuchiaro V, Álvarez 21. Construyendo lazos para una salud inclusiva, educación para la salud y acciones preventivas en pacientes con el espectro autista en tiempos de COVID-19 / Ferro M, Vilardebó M, Segatto R, Raverta A, Fernández M, González A, Lamas J, Farnos J, Baldovino I, Varela J, Zerdá R, Iglesias M, Alba. 22. Niveles de fluoruro en plantas e infusiones medicinales utilizadas por habitantes de una zona del noroeste de Córdoba, Argentina / Gallará RV, Vénica B, Centeno VA, Ponce RH 23. Descubriendo con el microscopio / Plavnik LM, Salcedo Giacosa AE, Hernández LF, Mendez EA, Hernández MA, Cetrari R, Clementi S.I, Svec M.G, Ávila SI, Toledo AB, Oyola MB, Lucero RN. 24. La sonrisa de los niños/as libres de caries / Farah Ma, Cacciamano J, Farah M, García F, Girardi I, Olmos A, Retamoso S, Chávez Lozada J, Montañez D, Brasca N, Vera MM 25. Experiencia en la comunidad de práctica de la Cátedra de Fisiología, Área de Secretarias de Cátedras y Bedelías y Escuela de Posgrado / Rey Vallejo A, Bonetto N, Migueles Goitea M. 26. Educación para la Salud en el Marco de los ODS / Stropa, G; Isla, C; Tilli, I; Panero, M; Giovannini, M. 27. Voluntariado COVID-19 / Pizzi RD, Prieto FV, Gallotti MN 28. Promoviendo una vida digna / Damiani P , Villalba S, Rasquín M, Albornoz C, Pavani J, Rugani M, Rubial M, Melano M, Heredia MF, Heredia FA, Ledezma G, Rivarola E, Rugani N, Martínez M, Rusconi, M, Pascualini C, Manera R, Carballo D, Gerbino M. 29. Promotores de salud: conocimiento morfofuncional bucodental en adolescentes y docentes de Córdoba, Argentina / Flores VY*, Sanz AV, Sica Sánchez N, Combina Herrera C, Busleiman F, Shäfer H. 30. Piercing y tatuajes en adolescentes: Con la Química en la piel…aún en pandemia / Theiler G, Fontanetti P, Cismondi IA, Frosasco C, Bianconi B, Oviedo S, Cadile MS 31. Normativas sobre productos médicos de uso odontológico: Experiencia del programa de becas del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba / Aballay JC, Barros Herrero C, Rivero R, Kedikian R, Fontana D. 32. Huerteando ando… Una experiencia inédita en la Facultad de Ciencias / Agropecuarias / Vargas LI, Gil SP, Gulli M, Benitez N, Matar E. 33. Desde la virtualidad “acrecentando Salud junto a la Comunidad de Juárez Celman. / Martin A, Oña J, Rotter Maurín C, Gandolfo M, Galliano MM, Calafell C, Hunziker C, Martín P, Guerra C, Casella C, Nuñez V. 34. Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba / Fernández TM, Chacón AV, Chiotti T, Cuevas P, Luciano B, Vázquez S, Rojas Gil, D, Rosales VL, Garay Sosa V, Bulfone AN. Tutores docentes: Flores, VY, Sica Sánchez N, Sanz AV, Combina Herrera C, Busleiman F, Shafer H. 35. Compromiso Social Estudiantil: Nuevas estrategias durante la pandemia / Demaría MG, Orazi P, Capdevila PL, Juric LG, Ryan LC, Fushimi M, Simoni Madariaga ML, Vargas L, Gil SP, Belardinelli PA, Liandro MF, Marinez F, Barembaum SR y Carpentieri AR 36. El voluntariado estudiantil de la Facultad de Odontología durante la pandemia Covid 19 / Peralta de Elías N, De Leonardi G, Mazzeo M, Piva C, Rech N, Busleimán FJ.
Fil: Ponce, Hugo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Bajo el lema: " Universidad y Sociedad en dialogo y aprendizaje mutuo" plantearemos temáticas de actualidad relacionadas a las praxis extensionistas. La misma se llevaró a cabo los días 15 y 16 de septiembre del 2022. Con modalidad híbrida (virtual y presencial). En esta nueva edición se plantean cuatro conferencias centrales con diferentes temáticas: “El proceso Curricularización como inédito impostergable. Fundamentos teóricos, metodológicos, éticos y políticos”. Prof. Lic. Néstor Cecchi Universidad Nacional de Mar del Plata. “Las relaciones Universidad- Sociedad -Estado en el contexto hondureño” –Mgtr. Ivania Padilla (Univ. Nacional Autónoma de Honduras). "Divulgación masiva de información y apropiación social del conocimiento sobre Fluorosis dental. Un reto para las nuevas generaciones de Odontólogos en Latinoamérica.” Prof. Dr. Farith Damián González Martínez(Univ. De Cartagena; Colombia). “Odontología para la persona mayor autónoma e independiente: de la academia al contexto real” Prof. Dr. Erik Dreyer Arroyo y Prof. María del Pilar Barahona Salazar (Universidad de Chile, Chile) Mesas redondas: Participación de los No Docentes en la Extensión. Extensión en Tiempos de Pandemia y Post-pandemia Relatos de Experiencias estudiantiles. Presentación de posters en cuatro ejes temáticos. Salud Comunitaria. Articulación Investigación Extensión. Aprendizaje en contexto en servicios públicos y privados. Estrategias de intervención interdisciplinaria frente a problemáticas emergentes.
Fil: Ponce, Hugo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description 1. Y si nos vacunamos? Generar conciencia en la prevención de enfermedades a partir de las vacunas. / Jotko C, Iantosca A, Serrano V, Gimenez G, Cattaneo M, Solari E, Degaetano S, Pertino MR, Najera MV, Rivas C ; Gagliardi R, Spina M, Bander M, Barriga Stapich E, Astudillo L, Demaria V, Cecho A, Bavaro S 2. Una experiencia extensionista en el Comedor Los Pekkes / Tomasi RA, Navarro MS, Robledo GM, Rodriguez MN, Cisneros MV. 3. Sorriso - Canal Digital / Carvalho R, Coelho L, Roela A 4. Secretos que guarda la boca por la moda de la alimentación / García F, Olmos M, Villa A, Bonini L Alcázar V, Ulfohn A, Ledesma C, Jara S, Gandolfo M, Vera M. 5. Puericultura y Odontopediatría. Acciones preventivas benéficas para la gestante y el niño. / Adrover M. C, Goyeneche E. Y 6. Protegiendo el derecho a la salud bucodental de niños, niñas y adolescentes / Isla C., Panero M., Avendaño J, García Brasca M.F. 7. Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos / Martínez M.C, Bazaez M, Aramayo L, Rugani M, Ochonga G, Duarte S, Angaramo L. 8. La Universidad al alcance de todos: Educación y prevención sobre la problemática los dientes retenido en un grupo vulnerable de jóvenes adultos. / Od. Argüello Paola, Od. Zorrilla Inés 9. La Radiación sale a la Comunidad. Parte III / Dominguez Guidi R, Gulayin G, Tomas P, Fernandez Janyar M, Castelli P, Pirolla O, Segatto R, Morgante A, Raffaeli N 10. Extensión y Compromiso Social en pandemia y post pandemia / Quintana S, Mina S, Franciosi F, Castro M, De Marinis Mariana, Peralta de Elías N 11. Estrategias metodológicas aplicables en un entorno de diversidad cultural / Capobianco Medrano P, Sapienza M, Hervith M, Menta G, Carosillo A, Tissone S, Amestoy G, Lezcano D, Jara Ortiz M, Zaracho O, Tauil R, Perillo F, Delpretti L. 12. Diseño e Implementación de Estrategias de Avance para la Salud Bucal en la Comuna de La Serranita / Boltovskoy Exposito A, Lopez Rotondo S, Teruel Baez E, Lozada Moreno L, Solera D, Cano V, Marengo A, Camusso V, Cisneros Casanovas N, Acevedo de Pauw P, Verduci P. 13. Dientes en Quiebra vs Dientes que No Quiebran” (pre-pandemia) / Piazza, J.; Villalba, C.; de Marinis, M.; González, G.; Gigena, V.; González, F.; Garofletti, J.; Vazquez, F.; Perez Knotek, J.; González Althaparro, C. 14. Construyendo una sonrisa feliz en Quilino. Segunda parte / Calvimonte C, Vera V, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Mamondi V, Girardi M, Álvarez E, Passera C, Ullua A, Costilla C, Marini H, Contrini G, Manzano M. 15. Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales 4ta Parte. Prevención de lesiones bucodentales ante accidentes en niños y adolescentes / Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Capraro MC, Bettiol M, Echague P. 16. Cómo quieres que me calle. El derecho a la Salud y a elevar la calidad de vida de personas en situación de calle / Abal A, Castelli P, Felipe P, Capraro ME, Mogollón C, Salvatore L, Erbicella B, Blotto B, Vigo F, de Vicente G, Obiols C, Capraro C, Capraro MC, Correa Salinas M, Leon Rincones M, Alvo A. 17. Buenas prácticas para la salud bucal en adultos mayores / Loyola González PO, Rugani NJ, Maurizio M, Oviedo MS, Elizondo E, Peccoud SM, Luján R, Bracamonte C, Dítria 18. Alegría ahora / Jachymiak NA Domínguez MV 19. Abriendo la puerta a la Salud Bucal VI. Educación para la Salud Bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables / Capraro MC, Echague P, Sparacino S, Castelli P, Capraro ME, Bettiol M. 20. Todos jugando, la salud vamos cuidando: promoción de hábitos saludables / Fernández A, Passera C, Herrera A, Brasca N, Dantur K, Vera Cuchiaro V, Álvarez 21. Construyendo lazos para una salud inclusiva, educación para la salud y acciones preventivas en pacientes con el espectro autista en tiempos de COVID-19 / Ferro M, Vilardebó M, Segatto R, Raverta A, Fernández M, González A, Lamas J, Farnos J, Baldovino I, Varela J, Zerdá R, Iglesias M, Alba. 22. Niveles de fluoruro en plantas e infusiones medicinales utilizadas por habitantes de una zona del noroeste de Córdoba, Argentina / Gallará RV, Vénica B, Centeno VA, Ponce RH 23. Descubriendo con el microscopio / Plavnik LM, Salcedo Giacosa AE, Hernández LF, Mendez EA, Hernández MA, Cetrari R, Clementi S.I, Svec M.G, Ávila SI, Toledo AB, Oyola MB, Lucero RN. 24. La sonrisa de los niños/as libres de caries / Farah Ma, Cacciamano J, Farah M, García F, Girardi I, Olmos A, Retamoso S, Chávez Lozada J, Montañez D, Brasca N, Vera MM 25. Experiencia en la comunidad de práctica de la Cátedra de Fisiología, Área de Secretarias de Cátedras y Bedelías y Escuela de Posgrado / Rey Vallejo A, Bonetto N, Migueles Goitea M. 26. Educación para la Salud en el Marco de los ODS / Stropa, G; Isla, C; Tilli, I; Panero, M; Giovannini, M. 27. Voluntariado COVID-19 / Pizzi RD, Prieto FV, Gallotti MN 28. Promoviendo una vida digna / Damiani P , Villalba S, Rasquín M, Albornoz C, Pavani J, Rugani M, Rubial M, Melano M, Heredia MF, Heredia FA, Ledezma G, Rivarola E, Rugani N, Martínez M, Rusconi, M, Pascualini C, Manera R, Carballo D, Gerbino M. 29. Promotores de salud: conocimiento morfofuncional bucodental en adolescentes y docentes de Córdoba, Argentina / Flores VY*, Sanz AV, Sica Sánchez N, Combina Herrera C, Busleiman F, Shäfer H. 30. Piercing y tatuajes en adolescentes: Con la Química en la piel…aún en pandemia / Theiler G, Fontanetti P, Cismondi IA, Frosasco C, Bianconi B, Oviedo S, Cadile MS 31. Normativas sobre productos médicos de uso odontológico: Experiencia del programa de becas del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba / Aballay JC, Barros Herrero C, Rivero R, Kedikian R, Fontana D. 32. Huerteando ando… Una experiencia inédita en la Facultad de Ciencias / Agropecuarias / Vargas LI, Gil SP, Gulli M, Benitez N, Matar E. 33. Desde la virtualidad “acrecentando Salud junto a la Comunidad de Juárez Celman. / Martin A, Oña J, Rotter Maurín C, Gandolfo M, Galliano MM, Calafell C, Hunziker C, Martín P, Guerra C, Casella C, Nuñez V. 34. Conocimiento bucodental en adolescentes y docentes del nivel medio de Córdoba / Fernández TM, Chacón AV, Chiotti T, Cuevas P, Luciano B, Vázquez S, Rojas Gil, D, Rosales VL, Garay Sosa V, Bulfone AN. Tutores docentes: Flores, VY, Sica Sánchez N, Sanz AV, Combina Herrera C, Busleiman F, Shafer H. 35. Compromiso Social Estudiantil: Nuevas estrategias durante la pandemia / Demaría MG, Orazi P, Capdevila PL, Juric LG, Ryan LC, Fushimi M, Simoni Madariaga ML, Vargas L, Gil SP, Belardinelli PA, Liandro MF, Marinez F, Barembaum SR y Carpentieri AR 36. El voluntariado estudiantil de la Facultad de Odontología durante la pandemia Covid 19 / Peralta de Elías N, De Leonardi G, Mazzeo M, Piva C, Rech N, Busleimán FJ.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29594
url http://hdl.handle.net/11086/29594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848680250547896320
score 12.742515