De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco
- Autores
- Martínez Luque, Enrique Santiago
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En este trabajo abordamos la cuestión del humor en el discurso radiofónico como dispositivo de interpelación y constitución de audien-cias. Para abordar dicho objeto exploraremos tres enfoques que intenta-remos que se presenten de manera concurrente a lo largo del trabajo. Enprimer lugar, posicionaremos conceptualmente la cuestión en el marcodel abordaje del discurso radiofónico, sus recursos, límites y posibilidades. Desde allí, avanzaremos en pensar el hacer radiofónico y una posible analítica de este desde una concepción sociodiscursiva. En esa línea, sostenemos que toda producción radiofónica implica un trabajo discursivo,de construcción de figuras enunciativas en las cuales nuestras audiencias potenciales podrán reconocerse o no. En dicho plano, proponemos pensar la articulación de distintos estilos y recursos humorísticos como potente herramienta que permite perfilar con nitidez dichas imágenes discursivas de potencial identificación.
https://eduner.uner.edu.ar/producto/radios-desgeneradas-medios-y-modos-diversos-de-producir-y-escuchar/
Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
RADIO
HUMOR
INTERPELACIONES
BURLESCO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555511
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a50820fd0a8b97e87099a015cc6fd0b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555511 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlescoMartínez Luque, Enrique SantiagoRADIOHUMORINTERPELACIONESBURLESCOFil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.En este trabajo abordamos la cuestión del humor en el discurso radiofónico como dispositivo de interpelación y constitución de audien-cias. Para abordar dicho objeto exploraremos tres enfoques que intenta-remos que se presenten de manera concurrente a lo largo del trabajo. Enprimer lugar, posicionaremos conceptualmente la cuestión en el marcodel abordaje del discurso radiofónico, sus recursos, límites y posibilidades. Desde allí, avanzaremos en pensar el hacer radiofónico y una posible analítica de este desde una concepción sociodiscursiva. En esa línea, sostenemos que toda producción radiofónica implica un trabajo discursivo,de construcción de figuras enunciativas en las cuales nuestras audiencias potenciales podrán reconocerse o no. En dicho plano, proponemos pensar la articulación de distintos estilos y recursos humorísticos como potente herramienta que permite perfilar con nitidez dichas imágenes discursivas de potencial identificación.https://eduner.uner.edu.ar/producto/radios-desgeneradas-medios-y-modos-diversos-de-producir-y-escuchar/Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-698-530-1http://hdl.handle.net/11086/555511spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555511Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:21.341Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco |
title |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco |
spellingShingle |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco Martínez Luque, Enrique Santiago RADIO HUMOR INTERPELACIONES BURLESCO |
title_short |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco |
title_full |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco |
title_fullStr |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco |
title_full_unstemmed |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco |
title_sort |
De diseñar interpelaciones a construir audiencias. Aportes de los recursos expresivos, el humor y lo burlesco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Luque, Enrique Santiago |
author |
Martínez Luque, Enrique Santiago |
author_facet |
Martínez Luque, Enrique Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADIO HUMOR INTERPELACIONES BURLESCO |
topic |
RADIO HUMOR INTERPELACIONES BURLESCO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. En este trabajo abordamos la cuestión del humor en el discurso radiofónico como dispositivo de interpelación y constitución de audien-cias. Para abordar dicho objeto exploraremos tres enfoques que intenta-remos que se presenten de manera concurrente a lo largo del trabajo. Enprimer lugar, posicionaremos conceptualmente la cuestión en el marcodel abordaje del discurso radiofónico, sus recursos, límites y posibilidades. Desde allí, avanzaremos en pensar el hacer radiofónico y una posible analítica de este desde una concepción sociodiscursiva. En esa línea, sostenemos que toda producción radiofónica implica un trabajo discursivo,de construcción de figuras enunciativas en las cuales nuestras audiencias potenciales podrán reconocerse o no. En dicho plano, proponemos pensar la articulación de distintos estilos y recursos humorísticos como potente herramienta que permite perfilar con nitidez dichas imágenes discursivas de potencial identificación. https://eduner.uner.edu.ar/producto/radios-desgeneradas-medios-y-modos-diversos-de-producir-y-escuchar/ Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Martínez Luque, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-698-530-1 http://hdl.handle.net/11086/555511 |
identifier_str_mv |
978-950-698-530-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349676888588288 |
score |
13.13397 |