Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo
- Autores
- Azcona, Noelia; Soria García, Emilse Romina; Perrone, María Cecilia; Chiavassa, Alberto Eduardo; Fanin, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Azcona, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Soria García, Emilse Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Perrone, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Chiavassa, Alberto Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fanin, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A lo largo de la historia, las distintas culturas han desarrollado significados y creencias diversos en torno a los procesos de vivir y de morir. En la sociedad actual, el debate ha adquirido una particular y renovada importancia. En un eslabón previo de nuestra investigación científica, estudiamos que el origen terminológico de la palabra eutanasia deriva del griego eu thanatos, que significa el buen morir, y se establece como presupuesto previo que la persona está en estado de no-salud, para luego decidir y actuar en la interrupción de la vida6. En torno al valor de la vida, decidimos ampliar el objeto de análisis y la perspectiva a otros fenómenos bioéticos que requieren de una respuesta o reacción –en un sentido o en otro-: la pena de muerte y el suicidio. Nos preguntamos cuál es la actitud de los estudiantes de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y de Ciencias Médicas en estos temas. Elegimos ese grupo de estudiantes debido a que son los futuros profesionales de las dos carreras clave en el control social de los temas bioéticos controvertidos que pretendemos abordar. Futuros médicos y abogados, muchos de los cuales tendrán que decidir situaciones abarcadas por esta investigación: ya sea frente al paciente, o en la función legislativa, judicial o incluso ejecutiva del Estado, a más de los profesionales que litiguen y defiendan los derechos de sus clientes ya sea para ejercer la autonomía de la voluntad o para defender el derecho a la vida (de un lado o del otro). Para todas esas opciones, nos interesa conocer el posicionamiento actual de los jóvenes estudiantes de nuestro país.
http://www.sasju.org.ar/ponencias/
Fil: Azcona, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Soria García, Emilse Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Perrone, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Chiavassa, Alberto Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fanin, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Pena de muerte
Suicidio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549475
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a4b95cf153a45f094539da4e1e0db9f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549475 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campoAzcona, NoeliaSoria García, Emilse RominaPerrone, María CeciliaChiavassa, Alberto EduardoFanin, Juan CruzPena de muerteSuicidioFil: Azcona, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Soria García, Emilse Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Perrone, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Chiavassa, Alberto Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fanin, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.A lo largo de la historia, las distintas culturas han desarrollado significados y creencias diversos en torno a los procesos de vivir y de morir. En la sociedad actual, el debate ha adquirido una particular y renovada importancia. En un eslabón previo de nuestra investigación científica, estudiamos que el origen terminológico de la palabra eutanasia deriva del griego eu thanatos, que significa el buen morir, y se establece como presupuesto previo que la persona está en estado de no-salud, para luego decidir y actuar en la interrupción de la vida6. En torno al valor de la vida, decidimos ampliar el objeto de análisis y la perspectiva a otros fenómenos bioéticos que requieren de una respuesta o reacción –en un sentido o en otro-: la pena de muerte y el suicidio. Nos preguntamos cuál es la actitud de los estudiantes de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y de Ciencias Médicas en estos temas. Elegimos ese grupo de estudiantes debido a que son los futuros profesionales de las dos carreras clave en el control social de los temas bioéticos controvertidos que pretendemos abordar. Futuros médicos y abogados, muchos de los cuales tendrán que decidir situaciones abarcadas por esta investigación: ya sea frente al paciente, o en la función legislativa, judicial o incluso ejecutiva del Estado, a más de los profesionales que litiguen y defiendan los derechos de sus clientes ya sea para ejercer la autonomía de la voluntad o para defender el derecho a la vida (de un lado o del otro). Para todas esas opciones, nos interesa conocer el posicionamiento actual de los jóvenes estudiantes de nuestro país.http://www.sasju.org.ar/ponencias/Fil: Azcona, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Soria García, Emilse Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Perrone, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Chiavassa, Alberto Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fanin, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-27446-9-4http://hdl.handle.net/11086/549475spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549475Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:31.859Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo |
title |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo |
spellingShingle |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo Azcona, Noelia Pena de muerte Suicidio |
title_short |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo |
title_full |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo |
title_fullStr |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo |
title_full_unstemmed |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo |
title_sort |
Actitudes de los estudiantes universitarios frente a la pena de muerte y el suicidio: resultados de un trabajo de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcona, Noelia Soria García, Emilse Romina Perrone, María Cecilia Chiavassa, Alberto Eduardo Fanin, Juan Cruz |
author |
Azcona, Noelia |
author_facet |
Azcona, Noelia Soria García, Emilse Romina Perrone, María Cecilia Chiavassa, Alberto Eduardo Fanin, Juan Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Soria García, Emilse Romina Perrone, María Cecilia Chiavassa, Alberto Eduardo Fanin, Juan Cruz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pena de muerte Suicidio |
topic |
Pena de muerte Suicidio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Azcona, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Soria García, Emilse Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Perrone, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Chiavassa, Alberto Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fanin, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. A lo largo de la historia, las distintas culturas han desarrollado significados y creencias diversos en torno a los procesos de vivir y de morir. En la sociedad actual, el debate ha adquirido una particular y renovada importancia. En un eslabón previo de nuestra investigación científica, estudiamos que el origen terminológico de la palabra eutanasia deriva del griego eu thanatos, que significa el buen morir, y se establece como presupuesto previo que la persona está en estado de no-salud, para luego decidir y actuar en la interrupción de la vida6. En torno al valor de la vida, decidimos ampliar el objeto de análisis y la perspectiva a otros fenómenos bioéticos que requieren de una respuesta o reacción –en un sentido o en otro-: la pena de muerte y el suicidio. Nos preguntamos cuál es la actitud de los estudiantes de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y de Ciencias Médicas en estos temas. Elegimos ese grupo de estudiantes debido a que son los futuros profesionales de las dos carreras clave en el control social de los temas bioéticos controvertidos que pretendemos abordar. Futuros médicos y abogados, muchos de los cuales tendrán que decidir situaciones abarcadas por esta investigación: ya sea frente al paciente, o en la función legislativa, judicial o incluso ejecutiva del Estado, a más de los profesionales que litiguen y defiendan los derechos de sus clientes ya sea para ejercer la autonomía de la voluntad o para defender el derecho a la vida (de un lado o del otro). Para todas esas opciones, nos interesa conocer el posicionamiento actual de los jóvenes estudiantes de nuestro país. http://www.sasju.org.ar/ponencias/ Fil: Azcona, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Soria García, Emilse Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Perrone, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Chiavassa, Alberto Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Fanin, Juan Cruz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Azcona, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-27446-9-4 http://hdl.handle.net/11086/549475 |
identifier_str_mv |
978-987-27446-9-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549475 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929536761856 |
score |
13.070432 |