Estudiantes y política, 40 años después

Autores
Vázquez, Guillermo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vázquez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El texto reseña críticamente el libro de Juan Carlos Portantiero Estudiantes y política en América Latina, de 1978, quizás el libro más importante, a nuestro juicio, de investigación sobre la Reforma Universitaria. La reseña es más bien un punto de partida para pensar el itinerario de muchos intelectuales que buscaron una cierta ontología de los estudiantes como sujetos políticos dirigidos hacia un destino emancipador, y hallaron en la Reforma del 18 un primer momento de la construcción de ese movimiento. Ese hallazgo se hizo con la búsqueda incesante de continuidades y rupturas a lo largo de la historia del siglo XX. La pregunta que se desprende del texto de Portantiero es cómo pensar políticamente un acontecimiento como el de 1918 varias décadas después, en un contexto totalmente distinto, y atendiendo a la actualización política de dicho fenómeno; este dilema, sostenemos, es similar al que puede presentarse en torno al próximo centenario de la Reforma.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/17119
publishedVersion
Fil: Vázquez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Política
Estudiantes
Latinoamérica
Portantiero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551247

id RDUUNC_a472f4aad8d25622b076728e594e392c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551247
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudiantes y política, 40 años despuésVázquez, GuillermoPolíticaEstudiantesLatinoaméricaPortantieroFil: Vázquez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.El texto reseña críticamente el libro de Juan Carlos Portantiero Estudiantes y política en América Latina, de 1978, quizás el libro más importante, a nuestro juicio, de investigación sobre la Reforma Universitaria. La reseña es más bien un punto de partida para pensar el itinerario de muchos intelectuales que buscaron una cierta ontología de los estudiantes como sujetos políticos dirigidos hacia un destino emancipador, y hallaron en la Reforma del 18 un primer momento de la construcción de ese movimiento. Ese hallazgo se hizo con la búsqueda incesante de continuidades y rupturas a lo largo de la historia del siglo XX. La pregunta que se desprende del texto de Portantiero es cómo pensar políticamente un acontecimiento como el de 1918 varias décadas después, en un contexto totalmente distinto, y atendiendo a la actualización política de dicho fenómeno; este dilema, sostenemos, es similar al que puede presentarse en torno al próximo centenario de la Reforma.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/17119publishedVersionFil: Vázquez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2347-0658http://hdl.handle.net/11086/551247https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/17119spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551247Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:20.456Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes y política, 40 años después
title Estudiantes y política, 40 años después
spellingShingle Estudiantes y política, 40 años después
Vázquez, Guillermo
Política
Estudiantes
Latinoamérica
Portantiero
title_short Estudiantes y política, 40 años después
title_full Estudiantes y política, 40 años después
title_fullStr Estudiantes y política, 40 años después
title_full_unstemmed Estudiantes y política, 40 años después
title_sort Estudiantes y política, 40 años después
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Guillermo
author Vázquez, Guillermo
author_facet Vázquez, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Estudiantes
Latinoamérica
Portantiero
topic Política
Estudiantes
Latinoamérica
Portantiero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vázquez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El texto reseña críticamente el libro de Juan Carlos Portantiero Estudiantes y política en América Latina, de 1978, quizás el libro más importante, a nuestro juicio, de investigación sobre la Reforma Universitaria. La reseña es más bien un punto de partida para pensar el itinerario de muchos intelectuales que buscaron una cierta ontología de los estudiantes como sujetos políticos dirigidos hacia un destino emancipador, y hallaron en la Reforma del 18 un primer momento de la construcción de ese movimiento. Ese hallazgo se hizo con la búsqueda incesante de continuidades y rupturas a lo largo de la historia del siglo XX. La pregunta que se desprende del texto de Portantiero es cómo pensar políticamente un acontecimiento como el de 1918 varias décadas después, en un contexto totalmente distinto, y atendiendo a la actualización política de dicho fenómeno; este dilema, sostenemos, es similar al que puede presentarse en torno al próximo centenario de la Reforma.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/17119
publishedVersion
Fil: Vázquez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Vázquez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2347-0658
http://hdl.handle.net/11086/551247
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/17119
identifier_str_mv 2347-0658
url http://hdl.handle.net/11086/551247
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/17119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899064094720
score 13.070432