Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales

Autores
Roldán, Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Lucero, Dafne
Descripción
Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Roldán, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En este trabajo indagamos sobre las modificaciones que introducen los medios sociales tanto en el modo de difundir los productos periodísticos como en el proceso de producción de las noticias. Concretamente, analizamos la incidencia que tiene la red social Twitter en la actividad periodística. Abordamos las nuevas formas de interacción y participación inauguradas por tales medios y estudiamos los cambios que provocan en las rutinas periodísticas y en las condiciones de trabajo de los profesionales de los medios. En nuestra investigación nos interesa conocer cómo utilizan Twitter los periodistas de la ciudad de Córdoba: como una fuente de información, o como un instrumento para difundir sus propias notas, o bien como una herramienta para interactuar con el público. Para averiguarlo realizamos entrevistas a distintos trabajadores periodísticos de la ciudad de Córdoba. El estudio está reforzado con la utilización de la técnica de análisis de contenido en las cuentas oficiales en Twitter de los principales medios de difusión de la capital cordobesa: radio Cadena 3, diario La Voz del Interior y el Canal 12. Algunos de nuestros objetivos son: comprender los usos periodísticos de la red social Twitter; describir y caracterizar el trabajo periodístico a través de la aplicación de Twitter; determinar los procesos comunicacionales que tienen lugar en la red social Twitter; reconocer las facilidades y limitaciones sobre los modos de escritura que estos soportes digitales conllevan y que inciden en el desarrollo de la actividad periodística.
Fil: Roldán, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Twitter
Redes sociales
Rutinas periodísticas
Cadena 3
La Voz del Interior
Canal 12
Análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17900

id RDUUNC_a44ee55588799c1b5960ad064ea7cbbb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17900
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitalesRoldán, AlejandroTwitterRedes socialesRutinas periodísticasCadena 3La Voz del InteriorCanal 12Análisis del discursoTesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Roldán, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En este trabajo indagamos sobre las modificaciones que introducen los medios sociales tanto en el modo de difundir los productos periodísticos como en el proceso de producción de las noticias. Concretamente, analizamos la incidencia que tiene la red social Twitter en la actividad periodística. Abordamos las nuevas formas de interacción y participación inauguradas por tales medios y estudiamos los cambios que provocan en las rutinas periodísticas y en las condiciones de trabajo de los profesionales de los medios. En nuestra investigación nos interesa conocer cómo utilizan Twitter los periodistas de la ciudad de Córdoba: como una fuente de información, o como un instrumento para difundir sus propias notas, o bien como una herramienta para interactuar con el público. Para averiguarlo realizamos entrevistas a distintos trabajadores periodísticos de la ciudad de Córdoba. El estudio está reforzado con la utilización de la técnica de análisis de contenido en las cuentas oficiales en Twitter de los principales medios de difusión de la capital cordobesa: radio Cadena 3, diario La Voz del Interior y el Canal 12. Algunos de nuestros objetivos son: comprender los usos periodísticos de la red social Twitter; describir y caracterizar el trabajo periodístico a través de la aplicación de Twitter; determinar los procesos comunicacionales que tienen lugar en la red social Twitter; reconocer las facilidades y limitaciones sobre los modos de escritura que estos soportes digitales conllevan y que inciden en el desarrollo de la actividad periodística.Fil: Roldán, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.García Lucero, Dafne2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfRoldán; Alejandro. (2018). “Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/17900spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17900Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:23.481Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
title Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
spellingShingle Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
Roldán, Alejandro
Twitter
Redes sociales
Rutinas periodísticas
Cadena 3
La Voz del Interior
Canal 12
Análisis del discurso
title_short Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
title_full Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
title_fullStr Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
title_full_unstemmed Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
title_sort Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Alejandro
author Roldán, Alejandro
author_facet Roldán, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Lucero, Dafne
dc.subject.none.fl_str_mv Twitter
Redes sociales
Rutinas periodísticas
Cadena 3
La Voz del Interior
Canal 12
Análisis del discurso
topic Twitter
Redes sociales
Rutinas periodísticas
Cadena 3
La Voz del Interior
Canal 12
Análisis del discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Roldán, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En este trabajo indagamos sobre las modificaciones que introducen los medios sociales tanto en el modo de difundir los productos periodísticos como en el proceso de producción de las noticias. Concretamente, analizamos la incidencia que tiene la red social Twitter en la actividad periodística. Abordamos las nuevas formas de interacción y participación inauguradas por tales medios y estudiamos los cambios que provocan en las rutinas periodísticas y en las condiciones de trabajo de los profesionales de los medios. En nuestra investigación nos interesa conocer cómo utilizan Twitter los periodistas de la ciudad de Córdoba: como una fuente de información, o como un instrumento para difundir sus propias notas, o bien como una herramienta para interactuar con el público. Para averiguarlo realizamos entrevistas a distintos trabajadores periodísticos de la ciudad de Córdoba. El estudio está reforzado con la utilización de la técnica de análisis de contenido en las cuentas oficiales en Twitter de los principales medios de difusión de la capital cordobesa: radio Cadena 3, diario La Voz del Interior y el Canal 12. Algunos de nuestros objetivos son: comprender los usos periodísticos de la red social Twitter; describir y caracterizar el trabajo periodístico a través de la aplicación de Twitter; determinar los procesos comunicacionales que tienen lugar en la red social Twitter; reconocer las facilidades y limitaciones sobre los modos de escritura que estos soportes digitales conllevan y que inciden en el desarrollo de la actividad periodística.
Fil: Roldán, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Roldán; Alejandro. (2018). “Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/17900
identifier_str_mv Roldán; Alejandro. (2018). “Nuevas modalidades periodísticas a través de soportes digitales”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/17900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925859405824
score 13.070432