Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas

Autores
Focas, Brenda Marisa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de mediciones de consumos se han vuelto omnipresentes y disruptivos en la industria de las noticias y en las rutinas de trabajo de sus periodistas. Ante un nuevo panorama de segmentación y especialización de contenidos, sumado a la aparición de una figura más activa del usuario participativo, los portales digitales demandan mayor versatilidad y formación tecnológica. A través de entrevistas en profundidad semiestructuradas con editores de audiencias de los principales portales digitales nacionales, el texto se propone distintos objetivos. En primer lugar, indagar sobre las modificaciones en las rutinas de trabajo periodísticas a partir del uso de métricas. En segundo lugar, dar cuenta de las estrategias de gestión promovidas por estos medios, y el rol de Google como gatekeeping de la información. Por último, el artículo propone una reflexión orientada a trascender los estudios de marketing y opinión pública para intentar dilucidar los modos en que la figura del editor de audiencias articula las tensiones entre contenidos, métricas y prácticas periodísticas. Los resultados muestran que las métricas impactan en los criterios de noticiabilidad, en los contenidos y en la sinergia de las redacciones, aunque se evidencian tensiones y resistencias entre los periodistas y los editores de audiencias. Además Google es un actor crucial que promueve distintas estrategias con en el fin de lograr un lugar privilegiado en los resultados de búsquedas.
Consumption measurement systems have become ubiquitous and disruptive in the news industry and in the work routines of its journalists. Faced with a new panorama of segmentation and content specialization, added to the appearance of a more active figure of the participative user, digital portals demand greater versatility and technological training. Based on this reality, this research focuses on the figure of audience editors, which are relatively new actors in the newsrooms of Argentine digital portals. We perform a qualitative análisis. Through semi-structured in-depth interviews with audience editors from the main national digital portals, the text sets out different objectives. With this objective, firstly we analyze the modifications in journalistic work routines based on the use of metrics and different measurement techniques that impact newsworthiness criteria and the decisions about the place of certain news in the media’s home page. Secondly, to account for the management strategies promoted by these media, the role of Google as information gatekeeping and the role of audiences. Finally, the article proposes a reflection aimed at transcending marketing and public opinion studies to try to elucidate the ways in which the figure of the audience editor articulates the tensions between content, metrics and journalistic practices.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
METRICAS
ALGORTIMOS
RUTINAS PERIODISTICAS
EDITORES AUDIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221048

id CONICETDig_b2f081e9d200f55357c7f632ce501acf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticasAudience editors: Between metrics and journalistic routinesFocas, Brenda MarisaMETRICASALGORTIMOSRUTINAS PERIODISTICASEDITORES AUDIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Los sistemas de mediciones de consumos se han vuelto omnipresentes y disruptivos en la industria de las noticias y en las rutinas de trabajo de sus periodistas. Ante un nuevo panorama de segmentación y especialización de contenidos, sumado a la aparición de una figura más activa del usuario participativo, los portales digitales demandan mayor versatilidad y formación tecnológica. A través de entrevistas en profundidad semiestructuradas con editores de audiencias de los principales portales digitales nacionales, el texto se propone distintos objetivos. En primer lugar, indagar sobre las modificaciones en las rutinas de trabajo periodísticas a partir del uso de métricas. En segundo lugar, dar cuenta de las estrategias de gestión promovidas por estos medios, y el rol de Google como gatekeeping de la información. Por último, el artículo propone una reflexión orientada a trascender los estudios de marketing y opinión pública para intentar dilucidar los modos en que la figura del editor de audiencias articula las tensiones entre contenidos, métricas y prácticas periodísticas. Los resultados muestran que las métricas impactan en los criterios de noticiabilidad, en los contenidos y en la sinergia de las redacciones, aunque se evidencian tensiones y resistencias entre los periodistas y los editores de audiencias. Además Google es un actor crucial que promueve distintas estrategias con en el fin de lograr un lugar privilegiado en los resultados de búsquedas.Consumption measurement systems have become ubiquitous and disruptive in the news industry and in the work routines of its journalists. Faced with a new panorama of segmentation and content specialization, added to the appearance of a more active figure of the participative user, digital portals demand greater versatility and technological training. Based on this reality, this research focuses on the figure of audience editors, which are relatively new actors in the newsrooms of Argentine digital portals. We perform a qualitative análisis. Through semi-structured in-depth interviews with audience editors from the main national digital portals, the text sets out different objectives. With this objective, firstly we analyze the modifications in journalistic work routines based on the use of metrics and different measurement techniques that impact newsworthiness criteria and the decisions about the place of certain news in the media’s home page. Secondly, to account for the management strategies promoted by these media, the role of Google as information gatekeeping and the role of audiences. Finally, the article proposes a reflection aimed at transcending marketing and public opinion studies to try to elucidate the ways in which the figure of the audience editor articulates the tensions between content, metrics and journalistic practices.Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Politécnica Salesiana2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221048Focas, Brenda Marisa; Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 39; 8-2023; 161-1791390-38371390-8634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/6776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/uni.n39.2023.07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:01.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
Audience editors: Between metrics and journalistic routines
title Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
spellingShingle Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
Focas, Brenda Marisa
METRICAS
ALGORTIMOS
RUTINAS PERIODISTICAS
EDITORES AUDIENCIAS
title_short Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
title_full Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
title_fullStr Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
title_full_unstemmed Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
title_sort Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Focas, Brenda Marisa
author Focas, Brenda Marisa
author_facet Focas, Brenda Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METRICAS
ALGORTIMOS
RUTINAS PERIODISTICAS
EDITORES AUDIENCIAS
topic METRICAS
ALGORTIMOS
RUTINAS PERIODISTICAS
EDITORES AUDIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de mediciones de consumos se han vuelto omnipresentes y disruptivos en la industria de las noticias y en las rutinas de trabajo de sus periodistas. Ante un nuevo panorama de segmentación y especialización de contenidos, sumado a la aparición de una figura más activa del usuario participativo, los portales digitales demandan mayor versatilidad y formación tecnológica. A través de entrevistas en profundidad semiestructuradas con editores de audiencias de los principales portales digitales nacionales, el texto se propone distintos objetivos. En primer lugar, indagar sobre las modificaciones en las rutinas de trabajo periodísticas a partir del uso de métricas. En segundo lugar, dar cuenta de las estrategias de gestión promovidas por estos medios, y el rol de Google como gatekeeping de la información. Por último, el artículo propone una reflexión orientada a trascender los estudios de marketing y opinión pública para intentar dilucidar los modos en que la figura del editor de audiencias articula las tensiones entre contenidos, métricas y prácticas periodísticas. Los resultados muestran que las métricas impactan en los criterios de noticiabilidad, en los contenidos y en la sinergia de las redacciones, aunque se evidencian tensiones y resistencias entre los periodistas y los editores de audiencias. Además Google es un actor crucial que promueve distintas estrategias con en el fin de lograr un lugar privilegiado en los resultados de búsquedas.
Consumption measurement systems have become ubiquitous and disruptive in the news industry and in the work routines of its journalists. Faced with a new panorama of segmentation and content specialization, added to the appearance of a more active figure of the participative user, digital portals demand greater versatility and technological training. Based on this reality, this research focuses on the figure of audience editors, which are relatively new actors in the newsrooms of Argentine digital portals. We perform a qualitative análisis. Through semi-structured in-depth interviews with audience editors from the main national digital portals, the text sets out different objectives. With this objective, firstly we analyze the modifications in journalistic work routines based on the use of metrics and different measurement techniques that impact newsworthiness criteria and the decisions about the place of certain news in the media’s home page. Secondly, to account for the management strategies promoted by these media, the role of Google as information gatekeeping and the role of audiences. Finally, the article proposes a reflection aimed at transcending marketing and public opinion studies to try to elucidate the ways in which the figure of the audience editor articulates the tensions between content, metrics and journalistic practices.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Los sistemas de mediciones de consumos se han vuelto omnipresentes y disruptivos en la industria de las noticias y en las rutinas de trabajo de sus periodistas. Ante un nuevo panorama de segmentación y especialización de contenidos, sumado a la aparición de una figura más activa del usuario participativo, los portales digitales demandan mayor versatilidad y formación tecnológica. A través de entrevistas en profundidad semiestructuradas con editores de audiencias de los principales portales digitales nacionales, el texto se propone distintos objetivos. En primer lugar, indagar sobre las modificaciones en las rutinas de trabajo periodísticas a partir del uso de métricas. En segundo lugar, dar cuenta de las estrategias de gestión promovidas por estos medios, y el rol de Google como gatekeeping de la información. Por último, el artículo propone una reflexión orientada a trascender los estudios de marketing y opinión pública para intentar dilucidar los modos en que la figura del editor de audiencias articula las tensiones entre contenidos, métricas y prácticas periodísticas. Los resultados muestran que las métricas impactan en los criterios de noticiabilidad, en los contenidos y en la sinergia de las redacciones, aunque se evidencian tensiones y resistencias entre los periodistas y los editores de audiencias. Además Google es un actor crucial que promueve distintas estrategias con en el fin de lograr un lugar privilegiado en los resultados de búsquedas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221048
Focas, Brenda Marisa; Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 39; 8-2023; 161-179
1390-3837
1390-8634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221048
identifier_str_mv Focas, Brenda Marisa; Editores de audiencias: Entre las métricas y las rutinas periodísticas; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 39; 8-2023; 161-179
1390-3837
1390-8634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/6776
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/uni.n39.2023.07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980436890877952
score 12.993085