Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud
- Autores
- Bresciano, Sonia Verónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mercado, Silvia
- Descripción
- Fil: Bresciano, Sonia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Si bien se conoce que existían prácticas de auditoría ya en 1750 a.C. según los registros del Código de Hamurabi, que contenía de normas para la regularización de la práctica médica, dentro de la historia de la Auditoría, podemos considerar como pionero en esta área a Abraham FLEXNER (1866-1959), quien realizó un estudio sobre las escuelas de medicina en U.S.A y Canadá y elaboró como resultado el informe “Medical Education in the United States and Canadá” publicado en 1910, y conocido como “el informe Flexner”, que se transformó en la literatura especializada más citada en educación médica. Como consecuencia del informe, muchas escuelas de Medicina fueron cerradas y otras tuvieron que implementar cambios importantes. Se incorporó: una currícula de 4 años; dos años de ciencias de laboratorio (ciencias básicas); dos años de enseñanza clínica en hospitales y servicios clínicos; vinculación de la Escuela de Medicina a la Universidad; adopción de requisitos de ingreso en Matemática y Ciencias, entre otros cambios. De esta manera quedan establecidas las primeras pautas de control, para posteriores modificaciones y adaptaciones a los nuevos contextos de desarrollo de la medicina.
2025-01-02
Fil: Bresciano, Sonia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. - Materia
-
Normas
Acreditación
Control de las prestaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547409
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a3d017b544fbc5db889fe147aef5e5b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547409 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de saludBresciano, Sonia VerónicaNormasAcreditaciónControl de las prestacionesFil: Bresciano, Sonia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Si bien se conoce que existían prácticas de auditoría ya en 1750 a.C. según los registros del Código de Hamurabi, que contenía de normas para la regularización de la práctica médica, dentro de la historia de la Auditoría, podemos considerar como pionero en esta área a Abraham FLEXNER (1866-1959), quien realizó un estudio sobre las escuelas de medicina en U.S.A y Canadá y elaboró como resultado el informe “Medical Education in the United States and Canadá” publicado en 1910, y conocido como “el informe Flexner”, que se transformó en la literatura especializada más citada en educación médica. Como consecuencia del informe, muchas escuelas de Medicina fueron cerradas y otras tuvieron que implementar cambios importantes. Se incorporó: una currícula de 4 años; dos años de ciencias de laboratorio (ciencias básicas); dos años de enseñanza clínica en hospitales y servicios clínicos; vinculación de la Escuela de Medicina a la Universidad; adopción de requisitos de ingreso en Matemática y Ciencias, entre otros cambios. De esta manera quedan establecidas las primeras pautas de control, para posteriores modificaciones y adaptaciones a los nuevos contextos de desarrollo de la medicina.2025-01-02Fil: Bresciano, Sonia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Mercado, Silvia2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547409spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547409Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:55.693Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud |
title |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud |
spellingShingle |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud Bresciano, Sonia Verónica Normas Acreditación Control de las prestaciones |
title_short |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud |
title_full |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud |
title_fullStr |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud |
title_full_unstemmed |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud |
title_sort |
Nomenclador de prestaciones odontológicas propio de una organización de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bresciano, Sonia Verónica |
author |
Bresciano, Sonia Verónica |
author_facet |
Bresciano, Sonia Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mercado, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Normas Acreditación Control de las prestaciones |
topic |
Normas Acreditación Control de las prestaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bresciano, Sonia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Si bien se conoce que existían prácticas de auditoría ya en 1750 a.C. según los registros del Código de Hamurabi, que contenía de normas para la regularización de la práctica médica, dentro de la historia de la Auditoría, podemos considerar como pionero en esta área a Abraham FLEXNER (1866-1959), quien realizó un estudio sobre las escuelas de medicina en U.S.A y Canadá y elaboró como resultado el informe “Medical Education in the United States and Canadá” publicado en 1910, y conocido como “el informe Flexner”, que se transformó en la literatura especializada más citada en educación médica. Como consecuencia del informe, muchas escuelas de Medicina fueron cerradas y otras tuvieron que implementar cambios importantes. Se incorporó: una currícula de 4 años; dos años de ciencias de laboratorio (ciencias básicas); dos años de enseñanza clínica en hospitales y servicios clínicos; vinculación de la Escuela de Medicina a la Universidad; adopción de requisitos de ingreso en Matemática y Ciencias, entre otros cambios. De esta manera quedan establecidas las primeras pautas de control, para posteriores modificaciones y adaptaciones a los nuevos contextos de desarrollo de la medicina. 2025-01-02 Fil: Bresciano, Sonia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
description |
Fil: Bresciano, Sonia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547409 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618887425949696 |
score |
13.070432 |