Introducción a la problemática del diseño y su expresión
- Autores
- Barraud, Silvina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1. Presentación; 2022 / Mariela Marchisio; Estudiantes activos para nuevos desafíos / Arturo Maristany; Bienvenida. Recibir desde la distancia y también desde la cercanía / Silvina Barraud; 2. IPDE. Aspectos generales; Enfoque. Principios de la Cátedra; Objetivos; Pautas y criterios para el cursado; Estructura de contenidos; 3. Lecturas; Dibujar + Modelar = Diseñar / Silvina Barra; ¿Para qué dibujamos? Silvina Barraud y Martín Alí; Geometría y orden. El cuerpo como ordenador / Silvina Barraud y Lucas Cuevas; Del oficio de proyectar la ciudad y el territorio / Mariana Debat; El lenguaje de los arquitectos / Roberto Ferraris; El camino de la técnica / Silvano Giurdanella; La ciudad y su memoria / Geovana Maschio; Una arquitecta tras la visibilización de muchas. Entrevista a Inés Moisset (Laura Munizaga Alfaro); La morfología en Diseño Industrial / Guillermo Olguín; Qué es morfología en Arquitectura / Lucas Períes; El sentido de la técnica en la enseñanza de la tecnología y el proyecto / Carlos Pizoni; La importancia de las dimensiones del diseño en la formación profesional / Lidia Samar; El urbanismo en la carrera de Arquitectura / Mónica Sánchez; Análisis como parte de las estrategias de diseño / Cristian Terreno; 4. Ejercicios; E1 Ejercicio 1 – Presentación; E2 Ejercicio 2 – El cuerpo como unidad de medida; E3 Ejercicio 3 – Registro analítico; E4 Ejercicio 4 – Expresión, comunicación y síntesis.
Material correspondiente al Ciclo de nivelación 2024.
Fil: Barraud, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marchisio, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cuevas, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Debat, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ferraris, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Giurdanella, Silvano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marchio, Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Olguín, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Pizoni, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Terreno, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El material se gesta como aproximación a la cátedra INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DISEÑO Y SU EXPRESIÓN, espacio curricular que se caracteriza como apertura a los campos del conocimiento disciplinares de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Se plantea con la finalidad de acompañar a quienes ingresan a la Universidad, desde un enfoque que pretende recuperar la diversidad de saberes experienciales para articularlos con la especificidad curricular. El documento incluye textos generados específicamente por docentes de la institución en asociación con la formulación de los cuatro ejercicios que se organizan duplas de contenidos: REPRESENTACIÓN y EXPRESIÓN; ESCALA y MATERIALIDAD; NECESIDADES HUMANAS y RESPUESTAS DESDE EL DISEÑO; y PROYECTOS y PROCESOS.
Fil: Barraud, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marchisio, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Cuevas, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Debat, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Ferraris, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Giurdanella, Silvano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marchio, Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Olguín, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Pizoni, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Sánchez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Terreno, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Arquitectura
Diseño industrial
Ciclo de nivelación 2024 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a373bf590bb34d7505939ec1a40d2cb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26989 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Introducción a la problemática del diseño y su expresiónIPDEIPDEBarraud, SilvinaArquitecturaDiseño industrialCiclo de nivelación 20241. Presentación; 2022 / Mariela Marchisio; Estudiantes activos para nuevos desafíos / Arturo Maristany; Bienvenida. Recibir desde la distancia y también desde la cercanía / Silvina Barraud; 2. IPDE. Aspectos generales; Enfoque. Principios de la Cátedra; Objetivos; Pautas y criterios para el cursado; Estructura de contenidos; 3. Lecturas; Dibujar + Modelar = Diseñar / Silvina Barra; ¿Para qué dibujamos? Silvina Barraud y Martín Alí; Geometría y orden. El cuerpo como ordenador / Silvina Barraud y Lucas Cuevas; Del oficio de proyectar la ciudad y el territorio / Mariana Debat; El lenguaje de los arquitectos / Roberto Ferraris; El camino de la técnica / Silvano Giurdanella; La ciudad y su memoria / Geovana Maschio; Una arquitecta tras la visibilización de muchas. Entrevista a Inés Moisset (Laura Munizaga Alfaro); La morfología en Diseño Industrial / Guillermo Olguín; Qué es morfología en Arquitectura / Lucas Períes; El sentido de la técnica en la enseñanza de la tecnología y el proyecto / Carlos Pizoni; La importancia de las dimensiones del diseño en la formación profesional / Lidia Samar; El urbanismo en la carrera de Arquitectura / Mónica Sánchez; Análisis como parte de las estrategias de diseño / Cristian Terreno; 4. Ejercicios; E1 Ejercicio 1 – Presentación; E2 Ejercicio 2 – El cuerpo como unidad de medida; E3 Ejercicio 3 – Registro analítico; E4 Ejercicio 4 – Expresión, comunicación y síntesis.Material correspondiente al Ciclo de nivelación 2024.Fil: Barraud, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marchisio, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cuevas, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Debat, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ferraris, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Giurdanella, Silvano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marchio, Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Olguín, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Pizoni, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Sánchez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Terreno, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El material se gesta como aproximación a la cátedra INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DISEÑO Y SU EXPRESIÓN, espacio curricular que se caracteriza como apertura a los campos del conocimiento disciplinares de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Se plantea con la finalidad de acompañar a quienes ingresan a la Universidad, desde un enfoque que pretende recuperar la diversidad de saberes experienciales para articularlos con la especificidad curricular. El documento incluye textos generados específicamente por docentes de la institución en asociación con la formulación de los cuatro ejercicios que se organizan duplas de contenidos: REPRESENTACIÓN y EXPRESIÓN; ESCALA y MATERIALIDAD; NECESIDADES HUMANAS y RESPUESTAS DESDE EL DISEÑO; y PROYECTOS y PROCESOS.Fil: Barraud, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marchisio, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Cuevas, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Debat, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Ferraris, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Giurdanella, Silvano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marchio, Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Olguín, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Pizoni, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Sánchez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Terreno, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoDebat, MarianaPedrosa, Nicolás2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfIntroducción a la problemática del diseño y su expresión / Silvina Barraud ... [et al.] ; contribuciones de Nicolás Pedroza ; compilado por Silvina Barraud ; editado por Mariana Debat. 2da edición. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022.9789874415951http://hdl.handle.net/11086/26989spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26989Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:42.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión IPDE IPDE |
title |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión |
spellingShingle |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión Barraud, Silvina Arquitectura Diseño industrial Ciclo de nivelación 2024 |
title_short |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión |
title_full |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión |
title_fullStr |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión |
title_full_unstemmed |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión |
title_sort |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barraud, Silvina |
author |
Barraud, Silvina |
author_facet |
Barraud, Silvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Debat, Mariana Pedrosa, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Diseño industrial Ciclo de nivelación 2024 |
topic |
Arquitectura Diseño industrial Ciclo de nivelación 2024 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1. Presentación; 2022 / Mariela Marchisio; Estudiantes activos para nuevos desafíos / Arturo Maristany; Bienvenida. Recibir desde la distancia y también desde la cercanía / Silvina Barraud; 2. IPDE. Aspectos generales; Enfoque. Principios de la Cátedra; Objetivos; Pautas y criterios para el cursado; Estructura de contenidos; 3. Lecturas; Dibujar + Modelar = Diseñar / Silvina Barra; ¿Para qué dibujamos? Silvina Barraud y Martín Alí; Geometría y orden. El cuerpo como ordenador / Silvina Barraud y Lucas Cuevas; Del oficio de proyectar la ciudad y el territorio / Mariana Debat; El lenguaje de los arquitectos / Roberto Ferraris; El camino de la técnica / Silvano Giurdanella; La ciudad y su memoria / Geovana Maschio; Una arquitecta tras la visibilización de muchas. Entrevista a Inés Moisset (Laura Munizaga Alfaro); La morfología en Diseño Industrial / Guillermo Olguín; Qué es morfología en Arquitectura / Lucas Períes; El sentido de la técnica en la enseñanza de la tecnología y el proyecto / Carlos Pizoni; La importancia de las dimensiones del diseño en la formación profesional / Lidia Samar; El urbanismo en la carrera de Arquitectura / Mónica Sánchez; Análisis como parte de las estrategias de diseño / Cristian Terreno; 4. Ejercicios; E1 Ejercicio 1 – Presentación; E2 Ejercicio 2 – El cuerpo como unidad de medida; E3 Ejercicio 3 – Registro analítico; E4 Ejercicio 4 – Expresión, comunicación y síntesis. Material correspondiente al Ciclo de nivelación 2024. Fil: Barraud, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marchisio, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Maristany, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Cuevas, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Debat, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Ferraris, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Giurdanella, Silvano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marchio, Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Olguín, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Pizoni, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Sánchez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Terreno, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. El material se gesta como aproximación a la cátedra INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DISEÑO Y SU EXPRESIÓN, espacio curricular que se caracteriza como apertura a los campos del conocimiento disciplinares de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Se plantea con la finalidad de acompañar a quienes ingresan a la Universidad, desde un enfoque que pretende recuperar la diversidad de saberes experienciales para articularlos con la especificidad curricular. El documento incluye textos generados específicamente por docentes de la institución en asociación con la formulación de los cuatro ejercicios que se organizan duplas de contenidos: REPRESENTACIÓN y EXPRESIÓN; ESCALA y MATERIALIDAD; NECESIDADES HUMANAS y RESPUESTAS DESDE EL DISEÑO; y PROYECTOS y PROCESOS. Fil: Barraud, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marchisio, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Maristany, Arturo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Alí, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Cuevas, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Debat, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Ferraris, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Giurdanella, Silvano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marchio, Geovana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Olguín, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Períes, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Pizoni, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Sánchez, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Terreno, Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Pedrosa, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
1. Presentación; 2022 / Mariela Marchisio; Estudiantes activos para nuevos desafíos / Arturo Maristany; Bienvenida. Recibir desde la distancia y también desde la cercanía / Silvina Barraud; 2. IPDE. Aspectos generales; Enfoque. Principios de la Cátedra; Objetivos; Pautas y criterios para el cursado; Estructura de contenidos; 3. Lecturas; Dibujar + Modelar = Diseñar / Silvina Barra; ¿Para qué dibujamos? Silvina Barraud y Martín Alí; Geometría y orden. El cuerpo como ordenador / Silvina Barraud y Lucas Cuevas; Del oficio de proyectar la ciudad y el territorio / Mariana Debat; El lenguaje de los arquitectos / Roberto Ferraris; El camino de la técnica / Silvano Giurdanella; La ciudad y su memoria / Geovana Maschio; Una arquitecta tras la visibilización de muchas. Entrevista a Inés Moisset (Laura Munizaga Alfaro); La morfología en Diseño Industrial / Guillermo Olguín; Qué es morfología en Arquitectura / Lucas Períes; El sentido de la técnica en la enseñanza de la tecnología y el proyecto / Carlos Pizoni; La importancia de las dimensiones del diseño en la formación profesional / Lidia Samar; El urbanismo en la carrera de Arquitectura / Mónica Sánchez; Análisis como parte de las estrategias de diseño / Cristian Terreno; 4. Ejercicios; E1 Ejercicio 1 – Presentación; E2 Ejercicio 2 – El cuerpo como unidad de medida; E3 Ejercicio 3 – Registro analítico; E4 Ejercicio 4 – Expresión, comunicación y síntesis. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión / Silvina Barraud ... [et al.] ; contribuciones de Nicolás Pedroza ; compilado por Silvina Barraud ; editado por Mariana Debat. 2da edición. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022. 9789874415951 http://hdl.handle.net/11086/26989 |
identifier_str_mv |
Introducción a la problemática del diseño y su expresión / Silvina Barraud ... [et al.] ; contribuciones de Nicolás Pedroza ; compilado por Silvina Barraud ; editado por Mariana Debat. 2da edición. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2022. 9789874415951 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349665244151808 |
score |
13.13397 |