Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus
- Autores
- Rivero, María Dolores
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Preguntas de la entrevista: 1. A manera de presentación: ¿Qué tema/s ha investigado en relación con el impacto de epidemias y pandemias en nuestra región? ¿Qué lo impulsó a abordar esta temática? 2. A la luz de su experiencia de investigación ¿qué semejanzas y qué diferencias podría señalar entre las epidemias que afectaron la región en el pasado, con la actual pandemia decovid-19? 3. ¿Qué similitudes y qué disonancias podría señalar en relación conla forma en que los estados de la región y sus respectivas sociedades enfrentaron en el pasado sus crisis epidemiológicas y las reacciones provocadas por la actual emergencia sanitaria? 4 .¿Cuáles son, en su opinión, los aportes más significativos que la investigación histórica sobre el impacto de epidemias y pandemias puede ofrecer en la presente coyuntura a nuestras sociedades?
Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
La autora parte de su investigación sobre el impacto de la gripe de 1918-1919 en Argentina, y reflexiona en torno a similitudes y diferencias entre el impacto de aquella pandemia y la actual de la COVID 19, tanto a nivel de la sociedad como de la forma en que el Estado actuó, incursionando en aspectos de la política aplicada en el último caso por el gobierno argentino.
publishedVersion
Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Foro
Historia
Crisis
Gripe de 1918-1919
Similitudes
Diferencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16298
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a3050ad64a3fd0bd9e1b5bf370df5856 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16298 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirusRivero, María DoloresCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialCuarentenaForoHistoriaCrisisGripe de 1918-1919SimilitudesDiferenciasPreguntas de la entrevista: 1. A manera de presentación: ¿Qué tema/s ha investigado en relación con el impacto de epidemias y pandemias en nuestra región? ¿Qué lo impulsó a abordar esta temática? 2. A la luz de su experiencia de investigación ¿qué semejanzas y qué diferencias podría señalar entre las epidemias que afectaron la región en el pasado, con la actual pandemia decovid-19? 3. ¿Qué similitudes y qué disonancias podría señalar en relación conla forma en que los estados de la región y sus respectivas sociedades enfrentaron en el pasado sus crisis epidemiológicas y las reacciones provocadas por la actual emergencia sanitaria? 4 .¿Cuáles son, en su opinión, los aportes más significativos que la investigación histórica sobre el impacto de epidemias y pandemias puede ofrecer en la presente coyuntura a nuestras sociedades?Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.La autora parte de su investigación sobre el impacto de la gripe de 1918-1919 en Argentina, y reflexiona en torno a similitudes y diferencias entre el impacto de aquella pandemia y la actual de la COVID 19, tanto a nivel de la sociedad como de la forma en que el Estado actuó, incursionando en aspectos de la política aplicada en el último caso por el gobierno argentino.publishedVersionFil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Grupo de Investigación “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata”. Instituto de Ciencias Históricas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay.2020-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/jpegapplication/pdfRivero, M. D. (2020). Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus. Claves. Revista De Historia, 6(10), 309-316. https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.162393-6584https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.16http://hdl.handle.net/11086/16298https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/580spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16298Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:24.949Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus |
title |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus Rivero, María Dolores COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Foro Historia Crisis Gripe de 1918-1919 Similitudes Diferencias |
title_short |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus |
title_full |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus |
title_sort |
Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, María Dolores |
author |
Rivero, María Dolores |
author_facet |
Rivero, María Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Foro Historia Crisis Gripe de 1918-1919 Similitudes Diferencias |
topic |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Foro Historia Crisis Gripe de 1918-1919 Similitudes Diferencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Preguntas de la entrevista: 1. A manera de presentación: ¿Qué tema/s ha investigado en relación con el impacto de epidemias y pandemias en nuestra región? ¿Qué lo impulsó a abordar esta temática? 2. A la luz de su experiencia de investigación ¿qué semejanzas y qué diferencias podría señalar entre las epidemias que afectaron la región en el pasado, con la actual pandemia decovid-19? 3. ¿Qué similitudes y qué disonancias podría señalar en relación conla forma en que los estados de la región y sus respectivas sociedades enfrentaron en el pasado sus crisis epidemiológicas y las reacciones provocadas por la actual emergencia sanitaria? 4 .¿Cuáles son, en su opinión, los aportes más significativos que la investigación histórica sobre el impacto de epidemias y pandemias puede ofrecer en la presente coyuntura a nuestras sociedades? Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. La autora parte de su investigación sobre el impacto de la gripe de 1918-1919 en Argentina, y reflexiona en torno a similitudes y diferencias entre el impacto de aquella pandemia y la actual de la COVID 19, tanto a nivel de la sociedad como de la forma en que el Estado actuó, incursionando en aspectos de la política aplicada en el último caso por el gobierno argentino. publishedVersion Fil: Rivero, María Dolores. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. |
description |
Preguntas de la entrevista: 1. A manera de presentación: ¿Qué tema/s ha investigado en relación con el impacto de epidemias y pandemias en nuestra región? ¿Qué lo impulsó a abordar esta temática? 2. A la luz de su experiencia de investigación ¿qué semejanzas y qué diferencias podría señalar entre las epidemias que afectaron la región en el pasado, con la actual pandemia decovid-19? 3. ¿Qué similitudes y qué disonancias podría señalar en relación conla forma en que los estados de la región y sus respectivas sociedades enfrentaron en el pasado sus crisis epidemiológicas y las reacciones provocadas por la actual emergencia sanitaria? 4 .¿Cuáles son, en su opinión, los aportes más significativos que la investigación histórica sobre el impacto de epidemias y pandemias puede ofrecer en la presente coyuntura a nuestras sociedades? |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rivero, M. D. (2020). Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus. Claves. Revista De Historia, 6(10), 309-316. https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.16 2393-6584 https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.16 http://hdl.handle.net/11086/16298 https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/580 |
identifier_str_mv |
Rivero, M. D. (2020). Reflexiones en torno a pandemias de ayer y hoy. Revisitando el caso de la gripe española a propósito del coronavirus. Claves. Revista De Historia, 6(10), 309-316. https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.16 2393-6584 |
url |
https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.16 http://hdl.handle.net/11086/16298 https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata”. Instituto de Ciencias Históricas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay. |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata”. Instituto de Ciencias Históricas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618900933705728 |
score |
13.070432 |