Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.

Autores
Hernández Caffot, María Luciana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Domínguez, Laura Susana
Urcelay, Roberto Carlos
Descripción
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Micología. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2013.- 256 h con Anexos + CD. ils.; tabls.; láminas. Contiene Referencia Bibliográfica.
Los patrones de distribución de las comunidades de hongos generalmente están condicionados por diversos factores, entre ellos cabe mencionar el clima, la estacionalidad, la estructura de la vegetación y las propiedades fisicoquímicas del suelo. Los gradientes ambientales constituyen escenarios ideales para estudiar las relaciones entre estos factores y la diversidad de hongos. En este trabajo se estudió la diversidad y composición de hongos gasteroides en tres relictos de bosques en la Provincia Fitogeográfica Chaqueña que forman parte de un marcado gradiente: Chaco Húmedo, Semiárido y Árido. La hipótesis de trabajo de esta tesis es que el clima combinado con las complejas interacciones entre la composición de las comunidades vegetales y las propiedades del suelo son los factores principales que determinarían la composición de las comunidades de hongos gasteroides en los ecosistemas. En este sentido se predice que la diversidad de hongos gasteroides disminuirá conforme decrecen las precipitaciones y la riqueza de especies arbóreas y arbustivas. Además, dicha diversidad se relacionará positivamente con el contenido de materia orgánica en el suelo. En términos generales se observó que la diversidad de hongos alcanzó los máximos niveles en el área intermedia del gradiente. Si bien hubo una relación positiva con el contenido de materia orgánica, la composición de hongos no se relacionó con las variables edáficas en su conjunto. Como resultado de este estudio se identificaron 135 especies, se amplió el rango de distribución de 42 especies, se postulan 23 especies nuevas y se registran 12 especies por primera vez para Argentina.
Materia
TESIS
HONGOS GASTEROIDES
BOSQUES RELICTOS
MICOLOGIA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11604

id RDUUNC_a2bcab6f65a8973a86386496085b211c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11604
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.Hernández Caffot, María LucianaTESISHONGOS GASTEROIDESBOSQUES RELICTOSMICOLOGIABIOLOGIA VEGETALCIENCIAS BIOLOGICASARGENTINATesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Micología. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2013.- 256 h con Anexos + CD. ils.; tabls.; láminas. Contiene Referencia Bibliográfica.Los patrones de distribución de las comunidades de hongos generalmente están condicionados por diversos factores, entre ellos cabe mencionar el clima, la estacionalidad, la estructura de la vegetación y las propiedades fisicoquímicas del suelo. Los gradientes ambientales constituyen escenarios ideales para estudiar las relaciones entre estos factores y la diversidad de hongos. En este trabajo se estudió la diversidad y composición de hongos gasteroides en tres relictos de bosques en la Provincia Fitogeográfica Chaqueña que forman parte de un marcado gradiente: Chaco Húmedo, Semiárido y Árido. La hipótesis de trabajo de esta tesis es que el clima combinado con las complejas interacciones entre la composición de las comunidades vegetales y las propiedades del suelo son los factores principales que determinarían la composición de las comunidades de hongos gasteroides en los ecosistemas. En este sentido se predice que la diversidad de hongos gasteroides disminuirá conforme decrecen las precipitaciones y la riqueza de especies arbóreas y arbustivas. Además, dicha diversidad se relacionará positivamente con el contenido de materia orgánica en el suelo. En términos generales se observó que la diversidad de hongos alcanzó los máximos niveles en el área intermedia del gradiente. Si bien hubo una relación positiva con el contenido de materia orgánica, la composición de hongos no se relacionó con las variables edáficas en su conjunto. Como resultado de este estudio se identificaron 135 especies, se amplió el rango de distribución de 42 especies, se postulan 23 especies nuevas y se registran 12 especies por primera vez para Argentina.Domínguez, Laura SusanaUrcelay, Roberto Carlos2019-04-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11604spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11604Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:45.766Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
title Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
spellingShingle Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
Hernández Caffot, María Luciana
TESIS
HONGOS GASTEROIDES
BOSQUES RELICTOS
MICOLOGIA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
ARGENTINA
title_short Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
title_full Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
title_fullStr Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
title_full_unstemmed Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
title_sort Diversidad y ecología de Agaricomycetes (Phallomycetidae y Agaricomycetidae, Basidiomycota) asociados a relictos de Bosque Chaqueño en Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Caffot, María Luciana
author Hernández Caffot, María Luciana
author_facet Hernández Caffot, María Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Domínguez, Laura Susana
Urcelay, Roberto Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv TESIS
HONGOS GASTEROIDES
BOSQUES RELICTOS
MICOLOGIA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
ARGENTINA
topic TESIS
HONGOS GASTEROIDES
BOSQUES RELICTOS
MICOLOGIA
BIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Micología. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2013.- 256 h con Anexos + CD. ils.; tabls.; láminas. Contiene Referencia Bibliográfica.
Los patrones de distribución de las comunidades de hongos generalmente están condicionados por diversos factores, entre ellos cabe mencionar el clima, la estacionalidad, la estructura de la vegetación y las propiedades fisicoquímicas del suelo. Los gradientes ambientales constituyen escenarios ideales para estudiar las relaciones entre estos factores y la diversidad de hongos. En este trabajo se estudió la diversidad y composición de hongos gasteroides en tres relictos de bosques en la Provincia Fitogeográfica Chaqueña que forman parte de un marcado gradiente: Chaco Húmedo, Semiárido y Árido. La hipótesis de trabajo de esta tesis es que el clima combinado con las complejas interacciones entre la composición de las comunidades vegetales y las propiedades del suelo son los factores principales que determinarían la composición de las comunidades de hongos gasteroides en los ecosistemas. En este sentido se predice que la diversidad de hongos gasteroides disminuirá conforme decrecen las precipitaciones y la riqueza de especies arbóreas y arbustivas. Además, dicha diversidad se relacionará positivamente con el contenido de materia orgánica en el suelo. En términos generales se observó que la diversidad de hongos alcanzó los máximos niveles en el área intermedia del gradiente. Si bien hubo una relación positiva con el contenido de materia orgánica, la composición de hongos no se relacionó con las variables edáficas en su conjunto. Como resultado de este estudio se identificaron 135 especies, se amplió el rango de distribución de 42 especies, se postulan 23 especies nuevas y se registran 12 especies por primera vez para Argentina.
description Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Micología. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2013.- 256 h con Anexos + CD. ils.; tabls.; láminas. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11604
url http://hdl.handle.net/11086/11604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143313748426752
score 12.711113