Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación

Autores
Molina Ahumada, Ernesto Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La pregunta que nos convoca (¿Cómo invetigar?) es amplia y muy provocativa, pero resulta necesario acotarla para no convertirla en una trampa de la receta. Se buscó en este taller compartir una "experiencia de investigación", lo que significa desde nuestra perspectiva el hecho de socializar y dar cuenta de un modo de construir cierta línea de continuidad y coherencia en torno a núcleos de investigación a lo largo de un camino formativo. En el proceso de construcción de una experiencia de investigación, se puede reconocer: a) el descubrimiento y la delimitación de un determinado campo de interés, lo que podría traducirse en el hallazgo y la especialización sucesiva en torno a un eje de trabajo o una temática en particular. b) el estudio de un conjunto de referencias teóricas, una especie de biblioteca. c) por último, una gradualidad creciente en la complejidad de nuestras preguntas con respecto a esos problemas que van ganando densidad y profundidad a lo largo de un camino formativo. Para abordar algunos interrogantes y principios de respuesta en esas instancias del proceso, se propuso recorrer el siguiente esquema expositivo: b) Una apertura a experiencias c) Cierta construcción de un decir d) Condiciones (económicas) para el trabajo e) Ética de trabajo profesional f) Filosofía de trabajo que no esté en tensión con una filosofía de la vida.
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2019/02/ACTAS_SEXTAJORNADA.pdf
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
Metodología
Investigación
Oficio
Problemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557636

id RDUUNC_a2acdf7f16bc14ea77c68c7e82d25543
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557636
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigaciónMolina Ahumada, Ernesto PabloMetodologíaInvestigaciónOficioProblemasFil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.La pregunta que nos convoca (¿Cómo invetigar?) es amplia y muy provocativa, pero resulta necesario acotarla para no convertirla en una trampa de la receta. Se buscó en este taller compartir una "experiencia de investigación", lo que significa desde nuestra perspectiva el hecho de socializar y dar cuenta de un modo de construir cierta línea de continuidad y coherencia en torno a núcleos de investigación a lo largo de un camino formativo. En el proceso de construcción de una experiencia de investigación, se puede reconocer: a) el descubrimiento y la delimitación de un determinado campo de interés, lo que podría traducirse en el hallazgo y la especialización sucesiva en torno a un eje de trabajo o una temática en particular. b) el estudio de un conjunto de referencias teóricas, una especie de biblioteca. c) por último, una gradualidad creciente en la complejidad de nuestras preguntas con respecto a esos problemas que van ganando densidad y profundidad a lo largo de un camino formativo. Para abordar algunos interrogantes y principios de respuesta en esas instancias del proceso, se propuso recorrer el siguiente esquema expositivo: b) Una apertura a experiencias c) Cierta construcción de un decir d) Condiciones (económicas) para el trabajo e) Ética de trabajo profesional f) Filosofía de trabajo que no esté en tensión con una filosofía de la vida.https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2019/02/ACTAS_SEXTAJORNADA.pdfFil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Humanidades2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503315019http://hdl.handle.net/11086/557636spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557636Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:32.635Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
title Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
spellingShingle Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
Molina Ahumada, Ernesto Pablo
Metodología
Investigación
Oficio
Problemas
title_short Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
title_full Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
title_fullStr Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
title_full_unstemmed Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
title_sort Dibujando el oficio : relato de experiencias en investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Ahumada, Ernesto Pablo
author Molina Ahumada, Ernesto Pablo
author_facet Molina Ahumada, Ernesto Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Metodología
Investigación
Oficio
Problemas
topic Metodología
Investigación
Oficio
Problemas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La pregunta que nos convoca (¿Cómo invetigar?) es amplia y muy provocativa, pero resulta necesario acotarla para no convertirla en una trampa de la receta. Se buscó en este taller compartir una "experiencia de investigación", lo que significa desde nuestra perspectiva el hecho de socializar y dar cuenta de un modo de construir cierta línea de continuidad y coherencia en torno a núcleos de investigación a lo largo de un camino formativo. En el proceso de construcción de una experiencia de investigación, se puede reconocer: a) el descubrimiento y la delimitación de un determinado campo de interés, lo que podría traducirse en el hallazgo y la especialización sucesiva en torno a un eje de trabajo o una temática en particular. b) el estudio de un conjunto de referencias teóricas, una especie de biblioteca. c) por último, una gradualidad creciente en la complejidad de nuestras preguntas con respecto a esos problemas que van ganando densidad y profundidad a lo largo de un camino formativo. Para abordar algunos interrogantes y principios de respuesta en esas instancias del proceso, se propuso recorrer el siguiente esquema expositivo: b) Una apertura a experiencias c) Cierta construcción de un decir d) Condiciones (económicas) para el trabajo e) Ética de trabajo profesional f) Filosofía de trabajo que no esté en tensión con una filosofía de la vida.
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/wp-content/uploads/sites/5/2019/02/ACTAS_SEXTAJORNADA.pdf
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789503315019
http://hdl.handle.net/11086/557636
identifier_str_mv 9789503315019
url http://hdl.handle.net/11086/557636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618929895374848
score 13.070432