Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza S...

Autores
Palazzesi, Víctor Omar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ojeda, Silvia María
Descripción
Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Palazzesi, Víctor Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.
En esta tesis, se busca estimar las probabilidades de transición entre campos de formación por año de la cursada, sobre los cuales se estructura el plan de estudios del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática de la Provincia de Córdoba. Para ello, se toma como caso al Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar, el cual enfrenta todos los años la problemática de la deserción en la mencionada carrera, así como la de estudiantes que deciden pedir un pase para continuar sus estudios en otras instituciones educativas que dictan la misma carrera. Es aquí donde cobran relevancia las cadenas de Markov a tiempo discreto, las cuales permiten estimar las probabilidades de transición entre diferentes estados. En particular, las cadenas absorbentes son aquellas que permiten obtener la probabilidad de acceder a estados absorbentes, es decir, aquellos de los cuales no se puede acceder a otro. En primer lugar, se analiza en detalle el marco teórico de referencia para plantear estos modelos, así como también los supuestos que deben cumplirse para su planteo. Se analizan las propiedades y teoremas fundamentales que permitirán arribar a conclusiones relacionadas con la problemática descripta. Luego de este exhaustivo análisis teórico, se plantean los modelos de las diferentes cadenas de Markov que permiten describir y realizar predicciones sobre la trayectoria académica de los estudiantes por un plan de estudios, así como analizar cuáles son las transiciones más críticas y favorecer la toma de decisiones en pos de fortalecerlas y disminuir la deserción estudiantil. Para llevar a cabo estos ajustes, se consideran los datos provistos por la mencionada institución, correspondientes a los registros académicos de estudiantes inscriptos en el plan de estudios desde 2011 hasta 2019. Posteriormente se analiza otra alternativa de trabajo estadístico, el Análisis de Supervivencia, con el objetivo de abordar las ventajas y desventajas de utilizar una Cadena de Markov, para describir y tomar decisiones frente al problema considerado. Finalmente, se cotejan los resultados obtenidos mediante la percepción que la institución educativa tiene sobre estas trayectorias académicas y se proponen diferentes líneas de acción para mejorar estos modelos.
Fil: Palazzesi, Víctor Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.
Materia
Cadenas de Markov a tiempo discreto
Estados absorbentes
Probabilidad de absorción
Matiz de transición
Matriz fundamental
Análisis de supervivencia
Trayectorias estudiantiles
Enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548796

id RDUUNC_a29984aff2907013af6146bb294bf66b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548796
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón BolívarPalazzesi, Víctor OmarCadenas de Markov a tiempo discretoEstados absorbentesProbabilidad de absorciónMatiz de transiciónMatriz fundamentalAnálisis de supervivenciaTrayectorias estudiantilesEnseñanza secundariaTesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.Fil: Palazzesi, Víctor Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.En esta tesis, se busca estimar las probabilidades de transición entre campos de formación por año de la cursada, sobre los cuales se estructura el plan de estudios del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática de la Provincia de Córdoba. Para ello, se toma como caso al Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar, el cual enfrenta todos los años la problemática de la deserción en la mencionada carrera, así como la de estudiantes que deciden pedir un pase para continuar sus estudios en otras instituciones educativas que dictan la misma carrera. Es aquí donde cobran relevancia las cadenas de Markov a tiempo discreto, las cuales permiten estimar las probabilidades de transición entre diferentes estados. En particular, las cadenas absorbentes son aquellas que permiten obtener la probabilidad de acceder a estados absorbentes, es decir, aquellos de los cuales no se puede acceder a otro. En primer lugar, se analiza en detalle el marco teórico de referencia para plantear estos modelos, así como también los supuestos que deben cumplirse para su planteo. Se analizan las propiedades y teoremas fundamentales que permitirán arribar a conclusiones relacionadas con la problemática descripta. Luego de este exhaustivo análisis teórico, se plantean los modelos de las diferentes cadenas de Markov que permiten describir y realizar predicciones sobre la trayectoria académica de los estudiantes por un plan de estudios, así como analizar cuáles son las transiciones más críticas y favorecer la toma de decisiones en pos de fortalecerlas y disminuir la deserción estudiantil. Para llevar a cabo estos ajustes, se consideran los datos provistos por la mencionada institución, correspondientes a los registros académicos de estudiantes inscriptos en el plan de estudios desde 2011 hasta 2019. Posteriormente se analiza otra alternativa de trabajo estadístico, el Análisis de Supervivencia, con el objetivo de abordar las ventajas y desventajas de utilizar una Cadena de Markov, para describir y tomar decisiones frente al problema considerado. Finalmente, se cotejan los resultados obtenidos mediante la percepción que la institución educativa tiene sobre estas trayectorias académicas y se proponen diferentes líneas de acción para mejorar estos modelos.Fil: Palazzesi, Víctor Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.Ojeda, Silvia María2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548796spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548796Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:56.379Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
title Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
spellingShingle Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
Palazzesi, Víctor Omar
Cadenas de Markov a tiempo discreto
Estados absorbentes
Probabilidad de absorción
Matiz de transición
Matriz fundamental
Análisis de supervivencia
Trayectorias estudiantiles
Enseñanza secundaria
title_short Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
title_full Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
title_fullStr Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
title_full_unstemmed Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
title_sort Análisis de la dinámica de la trayectoria estudiantil mediante cadenas de Markov absorbentes. Caso: profesorado para la educación secundaria en matemática, Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar
dc.creator.none.fl_str_mv Palazzesi, Víctor Omar
author Palazzesi, Víctor Omar
author_facet Palazzesi, Víctor Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ojeda, Silvia María
dc.subject.none.fl_str_mv Cadenas de Markov a tiempo discreto
Estados absorbentes
Probabilidad de absorción
Matiz de transición
Matriz fundamental
Análisis de supervivencia
Trayectorias estudiantiles
Enseñanza secundaria
topic Cadenas de Markov a tiempo discreto
Estados absorbentes
Probabilidad de absorción
Matiz de transición
Matriz fundamental
Análisis de supervivencia
Trayectorias estudiantiles
Enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Palazzesi, Víctor Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.
En esta tesis, se busca estimar las probabilidades de transición entre campos de formación por año de la cursada, sobre los cuales se estructura el plan de estudios del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática de la Provincia de Córdoba. Para ello, se toma como caso al Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar, el cual enfrenta todos los años la problemática de la deserción en la mencionada carrera, así como la de estudiantes que deciden pedir un pase para continuar sus estudios en otras instituciones educativas que dictan la misma carrera. Es aquí donde cobran relevancia las cadenas de Markov a tiempo discreto, las cuales permiten estimar las probabilidades de transición entre diferentes estados. En particular, las cadenas absorbentes son aquellas que permiten obtener la probabilidad de acceder a estados absorbentes, es decir, aquellos de los cuales no se puede acceder a otro. En primer lugar, se analiza en detalle el marco teórico de referencia para plantear estos modelos, así como también los supuestos que deben cumplirse para su planteo. Se analizan las propiedades y teoremas fundamentales que permitirán arribar a conclusiones relacionadas con la problemática descripta. Luego de este exhaustivo análisis teórico, se plantean los modelos de las diferentes cadenas de Markov que permiten describir y realizar predicciones sobre la trayectoria académica de los estudiantes por un plan de estudios, así como analizar cuáles son las transiciones más críticas y favorecer la toma de decisiones en pos de fortalecerlas y disminuir la deserción estudiantil. Para llevar a cabo estos ajustes, se consideran los datos provistos por la mencionada institución, correspondientes a los registros académicos de estudiantes inscriptos en el plan de estudios desde 2011 hasta 2019. Posteriormente se analiza otra alternativa de trabajo estadístico, el Análisis de Supervivencia, con el objetivo de abordar las ventajas y desventajas de utilizar una Cadena de Markov, para describir y tomar decisiones frente al problema considerado. Finalmente, se cotejan los resultados obtenidos mediante la percepción que la institución educativa tiene sobre estas trayectorias académicas y se proponen diferentes líneas de acción para mejorar estos modelos.
Fil: Palazzesi, Víctor Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.
description Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548796
url http://hdl.handle.net/11086/548796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349687186653184
score 13.13397