Neodarwinismo y metafísica naturalista

Autores
Calderón, Juan Ernesto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
El objetivo de la presente contribución :es mostrar que la crítica del Diseño Inteligente puede ser superada desde el análisis epistemológico a través de la estrategia divide et impera. Esta estrategia no es ad hoc, sino que se guía por el análisis del caso histórico concreto y ofrece un criterio que nos permite demostrar por qué es más racional adherir al ND que a la DDI. Para tal fin se trabajará, en primer lugar, en qué consiste la crítica de la DDI al Nb y cómo esta crítica cobra relevancia si se la asocia a la tesis de la inconmensurabilidad y a una definición débil de verdad. Segundo, se indicará en qué consiste la estrategia "divide et impera" y cómo, a través de ésta, es posible superar la crítica de la DDI, señalando los argumentos que permiten afirmar que el ND es más verosímíl que la DDI.
Fil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4097

id RDUUNC_a24c7c3328bd177052796ad2523316e3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4097
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Neodarwinismo y metafísica naturalistaCalderón, Juan ErnestoHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.El objetivo de la presente contribución :es mostrar que la crítica del Diseño Inteligente puede ser superada desde el análisis epistemológico a través de la estrategia divide et impera. Esta estrategia no es ad hoc, sino que se guía por el análisis del caso histórico concreto y ofrece un criterio que nos permite demostrar por qué es más racional adherir al ND que a la DDI. Para tal fin se trabajará, en primer lugar, en qué consiste la crítica de la DDI al Nb y cómo esta crítica cobra relevancia si se la asocia a la tesis de la inconmensurabilidad y a una definición débil de verdad. Segundo, se indicará en qué consiste la estrategia "divide et impera" y cómo, a través de ésta, es posible superar la crítica de la DDI, señalando los argumentos que permiten afirmar que el ND es más verosímíl que la DDI.Fil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0999-5http://hdl.handle.net/11086/4097spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4097Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:32.666Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Neodarwinismo y metafísica naturalista
title Neodarwinismo y metafísica naturalista
spellingShingle Neodarwinismo y metafísica naturalista
Calderón, Juan Ernesto
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short Neodarwinismo y metafísica naturalista
title_full Neodarwinismo y metafísica naturalista
title_fullStr Neodarwinismo y metafísica naturalista
title_full_unstemmed Neodarwinismo y metafísica naturalista
title_sort Neodarwinismo y metafísica naturalista
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón, Juan Ernesto
author Calderón, Juan Ernesto
author_facet Calderón, Juan Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
El objetivo de la presente contribución :es mostrar que la crítica del Diseño Inteligente puede ser superada desde el análisis epistemológico a través de la estrategia divide et impera. Esta estrategia no es ad hoc, sino que se guía por el análisis del caso histórico concreto y ofrece un criterio que nos permite demostrar por qué es más racional adherir al ND que a la DDI. Para tal fin se trabajará, en primer lugar, en qué consiste la crítica de la DDI al Nb y cómo esta crítica cobra relevancia si se la asocia a la tesis de la inconmensurabilidad y a una definición débil de verdad. Segundo, se indicará en qué consiste la estrategia "divide et impera" y cómo, a través de ésta, es posible superar la crítica de la DDI, señalando los argumentos que permiten afirmar que el ND es más verosímíl que la DDI.
Fil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
description Fil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0999-5
http://hdl.handle.net/11086/4097
identifier_str_mv 978-950-33-0999-5
url http://hdl.handle.net/11086/4097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618929914249216
score 13.069144