Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis
- Autores
- Di Gregori, Cristina; Durán, Cecilia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Gregori, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Di Gregori, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Durán, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Para Lewis, la más elemental de las experiencias humanas nos compromete con el uso de lo que podríamos llamar la habilidad de interpretar, clasificar y evaluar en base a ciertos estándares y no otros En este contexto, Lewis comienza sus reflexiones en su obra The Mind and the World Order señalando que tener una habilidad de este tipo implica estar en posesión de conceptos. Sin embargo, las discriminaciones conceptuales que hacemos en la vida cotidiana no se realizan con plena conciencia de los principios que se tienen en mente. A partir de estas consideraciones Lewis caracteriza la competencia específica de la filosofía. Así nos dirá que la primera tarea de esta disciplina es la de llevar adelante lo que él denomina análisis conceptual, en el sentido de describir el significado de nuestros conceptos en palabras, en particular el de las categorías. En este sentido se trata del estudio de la mente en sí misma en acción.
Fil: Di Gregori, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Di Gregori, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Durán, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3739
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_98bc7e7e46b4e04124a5d816cabc2b16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3739 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en LewisDi Gregori, CristinaDurán, CeciliaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Di Gregori, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Di Gregori, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Durán, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Para Lewis, la más elemental de las experiencias humanas nos compromete con el uso de lo que podríamos llamar la habilidad de interpretar, clasificar y evaluar en base a ciertos estándares y no otros En este contexto, Lewis comienza sus reflexiones en su obra The Mind and the World Order señalando que tener una habilidad de este tipo implica estar en posesión de conceptos. Sin embargo, las discriminaciones conceptuales que hacemos en la vida cotidiana no se realizan con plena conciencia de los principios que se tienen en mente. A partir de estas consideraciones Lewis caracteriza la competencia específica de la filosofía. Así nos dirá que la primera tarea de esta disciplina es la de llevar adelante lo que él denomina análisis conceptual, en el sentido de describir el significado de nuestros conceptos en palabras, en particular el de las categorías. En este sentido se trata del estudio de la mente en sí misma en acción.Fil: Di Gregori, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Di Gregori, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Durán, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2003-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0390-7http://hdl.handle.net/11086/3739spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3739Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.074Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis |
title |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis |
spellingShingle |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis Di Gregori, Cristina Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis |
title_full |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis |
title_fullStr |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis |
title_full_unstemmed |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis |
title_sort |
Metafísica especulativa versus metafísica pragmatista en Lewis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Gregori, Cristina Durán, Cecilia |
author |
Di Gregori, Cristina |
author_facet |
Di Gregori, Cristina Durán, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Durán, Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Gregori, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Fil: Di Gregori, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Durán, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Para Lewis, la más elemental de las experiencias humanas nos compromete con el uso de lo que podríamos llamar la habilidad de interpretar, clasificar y evaluar en base a ciertos estándares y no otros En este contexto, Lewis comienza sus reflexiones en su obra The Mind and the World Order señalando que tener una habilidad de este tipo implica estar en posesión de conceptos. Sin embargo, las discriminaciones conceptuales que hacemos en la vida cotidiana no se realizan con plena conciencia de los principios que se tienen en mente. A partir de estas consideraciones Lewis caracteriza la competencia específica de la filosofía. Así nos dirá que la primera tarea de esta disciplina es la de llevar adelante lo que él denomina análisis conceptual, en el sentido de describir el significado de nuestros conceptos en palabras, en particular el de las categorías. En este sentido se trata del estudio de la mente en sí misma en acción. Fil: Di Gregori, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Fil: Di Gregori, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Durán, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
description |
Fil: Di Gregori, Cristina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
950-33-0390-7 http://hdl.handle.net/11086/3739 |
identifier_str_mv |
950-33-0390-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938422394880 |
score |
13.069144 |