Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina
- Autores
- Varizat, Andrés Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Este artículo refiere al derecho del consumidor de Argentina. En términos generales, propone una regulación de la obligación de información más detallada y específica, como forma de lograr “mejores índices” de cumplimiento. Tiene su origen en estadísticas de la Dirección General de Defensa del Consumidor de la Provincia de Córdoba de Argentina (2da provincia en cantidad de habitantes de Argentina), las cuales indican que el principal motivo de reclamos se origina en diferentes clases de incumplimientos de la obligación de información. El trabajo realiza una crítica a la regulación de la obligación de información en el derecho del consumidor de Argentina. Se expone que existen normas generales de excelente técnica, tales como el artículo 4 de la ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor (LDC) y el artículo 1100 del nuevo Código Civil y Comercial (CCC). Pero resultan necesarias mas normas “específicas” en determinados contratos, y en relación a aspectos puntuales que en cada caso deben ser informados. Por tal motivo, se propone mejorar la regulación de la obligación de información en ciertos casos tales como contratación se realiza por medio de teléfono o a través de contratos conexos. Asimismo las ofertas comerciales. Finalmente, se describen cuáles son las ventajas de contar con una mejor regulación de la obligación de información a través de normas más específicas.
Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Obligacion de informar
Consumidores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557367
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a192f50bcd1809ecc0278456cde75749 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557367 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de ArgentinaVarizat, Andrés FedericoObligacion de informarConsumidoresFil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Este artículo refiere al derecho del consumidor de Argentina. En términos generales, propone una regulación de la obligación de información más detallada y específica, como forma de lograr “mejores índices” de cumplimiento. Tiene su origen en estadísticas de la Dirección General de Defensa del Consumidor de la Provincia de Córdoba de Argentina (2da provincia en cantidad de habitantes de Argentina), las cuales indican que el principal motivo de reclamos se origina en diferentes clases de incumplimientos de la obligación de información. El trabajo realiza una crítica a la regulación de la obligación de información en el derecho del consumidor de Argentina. Se expone que existen normas generales de excelente técnica, tales como el artículo 4 de la ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor (LDC) y el artículo 1100 del nuevo Código Civil y Comercial (CCC). Pero resultan necesarias mas normas “específicas” en determinados contratos, y en relación a aspectos puntuales que en cada caso deben ser informados. Por tal motivo, se propone mejorar la regulación de la obligación de información en ciertos casos tales como contratación se realiza por medio de teléfono o a través de contratos conexos. Asimismo las ofertas comerciales. Finalmente, se describen cuáles son las ventajas de contar con una mejor regulación de la obligación de información a través de normas más específicas.Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf8520325564http://hdl.handle.net/11086/557367spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557367Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:29.501Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina |
title |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina |
spellingShingle |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina Varizat, Andrés Federico Obligacion de informar Consumidores |
title_short |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina |
title_full |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina |
title_fullStr |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina |
title_full_unstemmed |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina |
title_sort |
Obligación de información: necesidad de una regulación mas "específica" en el derecho del consumidor de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varizat, Andrés Federico |
author |
Varizat, Andrés Federico |
author_facet |
Varizat, Andrés Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Obligacion de informar Consumidores |
topic |
Obligacion de informar Consumidores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Este artículo refiere al derecho del consumidor de Argentina. En términos generales, propone una regulación de la obligación de información más detallada y específica, como forma de lograr “mejores índices” de cumplimiento. Tiene su origen en estadísticas de la Dirección General de Defensa del Consumidor de la Provincia de Córdoba de Argentina (2da provincia en cantidad de habitantes de Argentina), las cuales indican que el principal motivo de reclamos se origina en diferentes clases de incumplimientos de la obligación de información. El trabajo realiza una crítica a la regulación de la obligación de información en el derecho del consumidor de Argentina. Se expone que existen normas generales de excelente técnica, tales como el artículo 4 de la ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor (LDC) y el artículo 1100 del nuevo Código Civil y Comercial (CCC). Pero resultan necesarias mas normas “específicas” en determinados contratos, y en relación a aspectos puntuales que en cada caso deben ser informados. Por tal motivo, se propone mejorar la regulación de la obligación de información en ciertos casos tales como contratación se realiza por medio de teléfono o a través de contratos conexos. Asimismo las ofertas comerciales. Finalmente, se describen cuáles son las ventajas de contar con una mejor regulación de la obligación de información a través de normas más específicas. Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Varizat, Andrés Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
8520325564 http://hdl.handle.net/11086/557367 |
identifier_str_mv |
8520325564 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618903085383680 |
score |
13.070432 |