Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT
- Autores
- Carranza, Josefina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- García Rodríguez, Carlos Marcelo
Alvarez, Javier - Descripción
- Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018
Guía hacia una herramienta numérica que permita representar los procesos hidro-meteorológicos a observarse en el transcurso del proyecto denominado Relámpago (observación de electrificación, rayos, y procesos de meso y micro-escala con observaciones terrestres adaptables. Observa las tormentas convectivas en Argentina ya que los modelos de clima no las representan bien. Estas lluvias se caracterizan porque en poco tiempo generan una gran cantidad de precipitación. Su origen se debe a un inusual ascenso de aire que provoca la condensación del vapor del agua, ésta pasa a estado líquido, y finalmente precipita. Por estos motivos, la zona de estudio del proyecto Relámpago se centra en la cuenca del río Carcarañá. - Materia
-
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Hidrología
Modelos hidrológicos
Cuencas
Recursos hídricos
Tormentas
Climatología
Ctalamochita (Río, Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11359
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a180eb9c6d1d46ad69e207e042fc11e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11359 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWATCarranza, JosefinaPráctica Supervisada ICIngeniería civilHidrologíaModelos hidrológicosCuencasRecursos hídricosTormentasClimatologíaCtalamochita (Río, Córdoba, Argentina)Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018Guía hacia una herramienta numérica que permita representar los procesos hidro-meteorológicos a observarse en el transcurso del proyecto denominado Relámpago (observación de electrificación, rayos, y procesos de meso y micro-escala con observaciones terrestres adaptables. Observa las tormentas convectivas en Argentina ya que los modelos de clima no las representan bien. Estas lluvias se caracterizan porque en poco tiempo generan una gran cantidad de precipitación. Su origen se debe a un inusual ascenso de aire que provoca la condensación del vapor del agua, ésta pasa a estado líquido, y finalmente precipita. Por estos motivos, la zona de estudio del proyecto Relámpago se centra en la cuenca del río Carcarañá.García Rodríguez, Carlos MarceloAlvarez, Javier2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11359spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11359Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:39.698Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT |
title |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT |
spellingShingle |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT Carranza, Josefina Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Hidrología Modelos hidrológicos Cuencas Recursos hídricos Tormentas Climatología Ctalamochita (Río, Córdoba, Argentina) |
title_short |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT |
title_full |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT |
title_fullStr |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT |
title_full_unstemmed |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT |
title_sort |
Modelación hidrlógica semi-distribuida en la cuenca alta del río Tercero (Río Ctalamochita, Córdoba) mediante el modelo SWAT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza, Josefina |
author |
Carranza, Josefina |
author_facet |
Carranza, Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Rodríguez, Carlos Marcelo Alvarez, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Hidrología Modelos hidrológicos Cuencas Recursos hídricos Tormentas Climatología Ctalamochita (Río, Córdoba, Argentina) |
topic |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil Hidrología Modelos hidrológicos Cuencas Recursos hídricos Tormentas Climatología Ctalamochita (Río, Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018 Guía hacia una herramienta numérica que permita representar los procesos hidro-meteorológicos a observarse en el transcurso del proyecto denominado Relámpago (observación de electrificación, rayos, y procesos de meso y micro-escala con observaciones terrestres adaptables. Observa las tormentas convectivas en Argentina ya que los modelos de clima no las representan bien. Estas lluvias se caracterizan porque en poco tiempo generan una gran cantidad de precipitación. Su origen se debe a un inusual ascenso de aire que provoca la condensación del vapor del agua, ésta pasa a estado líquido, y finalmente precipita. Por estos motivos, la zona de estudio del proyecto Relámpago se centra en la cuenca del río Carcarañá. |
description |
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11359 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11359 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618961990189056 |
score |
13.069144 |