La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)

Autores
Ulla, María Carolina; Conforti, Natalia C.; Coni Ceballos, María Emilia; López Flores, Carolina; Loza Serra, Rócio; Martínez, Carolina Natalia; Martínez Espeche, María Elena; Olivares, Nicolás E.; Pérez Alsina, María; Pérez Cubillo, María Eugenia; Ratti, Natalia; Santiago, María Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Coni Ceballos, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: López Flores, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Loza Serra, Rócio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez, Carolina Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez Espeche, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Olivares, Nicolás E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Alsina, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Cubillo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ratti, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Santiago, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo tiene por objeto actualizar la situación institucional en materia ambiental en Argentina y completar nuestro trabajo previo sobre el tema, concluido y publicado en 2009.En nuestro trabajo anterior, sobre la institucionalidad ambiental en Argentina, se intentó describir el contexto de análisis desde el cual se abordaba la problemática del proyecto de investigación desarrollado, con un doble objetivo: por una parte acercarle al lector un estado de situación de base y por otra presentar el escenario existente en el marco del proyecto .En el mencionado proyecto se consideró imprescindible describir aspectos conceptuales tales como la gestión ambiental y las instituciones ambientales donde se precisa su alcance y significado y las innumerables perspectivas y visiones a tener en cuenta para su análisis (Juliá, del Campo y Foa Torre, Capítulos I a V).Con un importante marco de referencia ingresamos a la situación de las instituciones ambientales en Argentina con un minucioso trabajo empírico, que tomando diversas fuentes de información nos acercó al mapa institucional ambiental del momento, que se presentaba sumamente dinámico, adaptándose a las políticas, requerimientos y definiciones de cada gestión gubernamental en las distintas jurisdicciones de nuestro país.En la actualidad, a cinco años de aquel mapa institucional inicial nos planteamos actualizarlo a 2014, de tal manera de ponderar avances y retrocesos en las distintas jurisdicciones de Argentina.Para ello, consideramos relevante presentar el contexto de las actuales gestiones de gobierno en el período 2011-2015, de tal manera de incorporar aspectos relevantes para nuestro marco de referencia en el estudio de las políticas ambientales.Hemos destacado las principales variables e indicadores considerados para el estudio de las instituciones ambientales, ubicándolas en el ciclo de las políticas públicas, observando los procesos desde su formulación hasta su ejecución y desarrollando, en la dimensión institucional y jurídica, aspectos metodológico que mejoren el trabajo empírico (que comprende el nivel nacional, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).Se puso énfasis en los relevamientos, en el análisis y en la sistematización de resultados para mostrar, en estas dimensiones analizadas, el estado de situación actual en Argentina en las áreas ambientales.Nos pareció importante presentar el ciclo de las políticas públicas nacionales en Argentina desde 1983 hasta 2014 para sistematizar y presentar la dimensión institucional y jurídica que se inserta en cada gestión gubernamental y algunas opiniones sobre las políticas ambientales por parte de autores o referentes ambientales.Por último y antes de mostrar resultados del trabajo nos aproximamos a las políticas públicas y las instituciones provinciales, tratando de sistematizar el contexto de las instituciones ambientales en las diferentes Jurisdicciones, los conflictos y las dificultades de las administraciones, así como los compromisos y obligaciones asumidos.A partir de todo ello, el análisis en cada jurisdicción, las gestiones políticas que mantienen o modifican sus estructuras institucionales y el marco normativo de cada provincia, con las comparaciones, similitudes y diferencias que hacen al mapa institucional ambiental en Argentina y su expresión en tres temáticas específicas: el agua, los bosques y los residuos peligrosos.
https://seminarioderechoambiental.files.wordpress.com/2015/07/ebook-marta-institucionalidad-actual.pdf
Fil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Coni Ceballos, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: López Flores, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Loza Serra, Rócio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez, Carolina Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez Espeche, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Olivares, Nicolás E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Alsina, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Cubillo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ratti, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Santiago, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Ciencia Política
Materia
Institucionalidad Ambiental
Políticas ambiental
Derecho Ambiental
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554020

id RDUUNC_9fc2f7bc6648fc3328693671e9ac037b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554020
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)Ulla, María CarolinaConforti, Natalia C.Coni Ceballos, María EmiliaLópez Flores, CarolinaLoza Serra, RócioMartínez, Carolina NataliaMartínez Espeche, María ElenaOlivares, Nicolás E.Pérez Alsina, MaríaPérez Cubillo, María EugeniaRatti, NataliaSantiago, María FlorenciaInstitucionalidad AmbientalPolíticas ambientalDerecho AmbientalArgentinaFil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Conforti, Natalia C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Coni Ceballos, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: López Flores, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Loza Serra, Rócio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Martínez, Carolina Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Martínez Espeche, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Olivares, Nicolás E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pérez Alsina, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pérez Cubillo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ratti, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Santiago, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El presente trabajo tiene por objeto actualizar la situación institucional en materia ambiental en Argentina y completar nuestro trabajo previo sobre el tema, concluido y publicado en 2009.En nuestro trabajo anterior, sobre la institucionalidad ambiental en Argentina, se intentó describir el contexto de análisis desde el cual se abordaba la problemática del proyecto de investigación desarrollado, con un doble objetivo: por una parte acercarle al lector un estado de situación de base y por otra presentar el escenario existente en el marco del proyecto .En el mencionado proyecto se consideró imprescindible describir aspectos conceptuales tales como la gestión ambiental y las instituciones ambientales donde se precisa su alcance y significado y las innumerables perspectivas y visiones a tener en cuenta para su análisis (Juliá, del Campo y Foa Torre, Capítulos I a V).Con un importante marco de referencia ingresamos a la situación de las instituciones ambientales en Argentina con un minucioso trabajo empírico, que tomando diversas fuentes de información nos acercó al mapa institucional ambiental del momento, que se presentaba sumamente dinámico, adaptándose a las políticas, requerimientos y definiciones de cada gestión gubernamental en las distintas jurisdicciones de nuestro país.En la actualidad, a cinco años de aquel mapa institucional inicial nos planteamos actualizarlo a 2014, de tal manera de ponderar avances y retrocesos en las distintas jurisdicciones de Argentina.Para ello, consideramos relevante presentar el contexto de las actuales gestiones de gobierno en el período 2011-2015, de tal manera de incorporar aspectos relevantes para nuestro marco de referencia en el estudio de las políticas ambientales.Hemos destacado las principales variables e indicadores considerados para el estudio de las instituciones ambientales, ubicándolas en el ciclo de las políticas públicas, observando los procesos desde su formulación hasta su ejecución y desarrollando, en la dimensión institucional y jurídica, aspectos metodológico que mejoren el trabajo empírico (que comprende el nivel nacional, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).Se puso énfasis en los relevamientos, en el análisis y en la sistematización de resultados para mostrar, en estas dimensiones analizadas, el estado de situación actual en Argentina en las áreas ambientales.Nos pareció importante presentar el ciclo de las políticas públicas nacionales en Argentina desde 1983 hasta 2014 para sistematizar y presentar la dimensión institucional y jurídica que se inserta en cada gestión gubernamental y algunas opiniones sobre las políticas ambientales por parte de autores o referentes ambientales.Por último y antes de mostrar resultados del trabajo nos aproximamos a las políticas públicas y las instituciones provinciales, tratando de sistematizar el contexto de las instituciones ambientales en las diferentes Jurisdicciones, los conflictos y las dificultades de las administraciones, así como los compromisos y obligaciones asumidos.A partir de todo ello, el análisis en cada jurisdicción, las gestiones políticas que mantienen o modifican sus estructuras institucionales y el marco normativo de cada provincia, con las comparaciones, similitudes y diferencias que hacen al mapa institucional ambiental en Argentina y su expresión en tres temáticas específicas: el agua, los bosques y los residuos peligrosos.https://seminarioderechoambiental.files.wordpress.com/2015/07/ebook-marta-institucionalidad-actual.pdfFil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Conforti, Natalia C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Coni Ceballos, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: López Flores, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Loza Serra, Rócio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Martínez, Carolina Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Martínez Espeche, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Olivares, Nicolás E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pérez Alsina, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pérez Cubillo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ratti, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Santiago, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Ciencia Política2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-530-124-5http://hdl.handle.net/11086/554020spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554020Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:50.767Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
title La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
spellingShingle La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
Ulla, María Carolina
Institucionalidad Ambiental
Políticas ambiental
Derecho Ambiental
Argentina
title_short La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
title_full La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
title_fullStr La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
title_full_unstemmed La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
title_sort La institucionalidad ambiental actual en Argentina (2009/2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Ulla, María Carolina
Conforti, Natalia C.
Coni Ceballos, María Emilia
López Flores, Carolina
Loza Serra, Rócio
Martínez, Carolina Natalia
Martínez Espeche, María Elena
Olivares, Nicolás E.
Pérez Alsina, María
Pérez Cubillo, María Eugenia
Ratti, Natalia
Santiago, María Florencia
author Ulla, María Carolina
author_facet Ulla, María Carolina
Conforti, Natalia C.
Coni Ceballos, María Emilia
López Flores, Carolina
Loza Serra, Rócio
Martínez, Carolina Natalia
Martínez Espeche, María Elena
Olivares, Nicolás E.
Pérez Alsina, María
Pérez Cubillo, María Eugenia
Ratti, Natalia
Santiago, María Florencia
author_role author
author2 Conforti, Natalia C.
Coni Ceballos, María Emilia
López Flores, Carolina
Loza Serra, Rócio
Martínez, Carolina Natalia
Martínez Espeche, María Elena
Olivares, Nicolás E.
Pérez Alsina, María
Pérez Cubillo, María Eugenia
Ratti, Natalia
Santiago, María Florencia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Institucionalidad Ambiental
Políticas ambiental
Derecho Ambiental
Argentina
topic Institucionalidad Ambiental
Políticas ambiental
Derecho Ambiental
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Coni Ceballos, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: López Flores, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Loza Serra, Rócio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez, Carolina Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez Espeche, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Olivares, Nicolás E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Alsina, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Cubillo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ratti, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Santiago, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo tiene por objeto actualizar la situación institucional en materia ambiental en Argentina y completar nuestro trabajo previo sobre el tema, concluido y publicado en 2009.En nuestro trabajo anterior, sobre la institucionalidad ambiental en Argentina, se intentó describir el contexto de análisis desde el cual se abordaba la problemática del proyecto de investigación desarrollado, con un doble objetivo: por una parte acercarle al lector un estado de situación de base y por otra presentar el escenario existente en el marco del proyecto .En el mencionado proyecto se consideró imprescindible describir aspectos conceptuales tales como la gestión ambiental y las instituciones ambientales donde se precisa su alcance y significado y las innumerables perspectivas y visiones a tener en cuenta para su análisis (Juliá, del Campo y Foa Torre, Capítulos I a V).Con un importante marco de referencia ingresamos a la situación de las instituciones ambientales en Argentina con un minucioso trabajo empírico, que tomando diversas fuentes de información nos acercó al mapa institucional ambiental del momento, que se presentaba sumamente dinámico, adaptándose a las políticas, requerimientos y definiciones de cada gestión gubernamental en las distintas jurisdicciones de nuestro país.En la actualidad, a cinco años de aquel mapa institucional inicial nos planteamos actualizarlo a 2014, de tal manera de ponderar avances y retrocesos en las distintas jurisdicciones de Argentina.Para ello, consideramos relevante presentar el contexto de las actuales gestiones de gobierno en el período 2011-2015, de tal manera de incorporar aspectos relevantes para nuestro marco de referencia en el estudio de las políticas ambientales.Hemos destacado las principales variables e indicadores considerados para el estudio de las instituciones ambientales, ubicándolas en el ciclo de las políticas públicas, observando los procesos desde su formulación hasta su ejecución y desarrollando, en la dimensión institucional y jurídica, aspectos metodológico que mejoren el trabajo empírico (que comprende el nivel nacional, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).Se puso énfasis en los relevamientos, en el análisis y en la sistematización de resultados para mostrar, en estas dimensiones analizadas, el estado de situación actual en Argentina en las áreas ambientales.Nos pareció importante presentar el ciclo de las políticas públicas nacionales en Argentina desde 1983 hasta 2014 para sistematizar y presentar la dimensión institucional y jurídica que se inserta en cada gestión gubernamental y algunas opiniones sobre las políticas ambientales por parte de autores o referentes ambientales.Por último y antes de mostrar resultados del trabajo nos aproximamos a las políticas públicas y las instituciones provinciales, tratando de sistematizar el contexto de las instituciones ambientales en las diferentes Jurisdicciones, los conflictos y las dificultades de las administraciones, así como los compromisos y obligaciones asumidos.A partir de todo ello, el análisis en cada jurisdicción, las gestiones políticas que mantienen o modifican sus estructuras institucionales y el marco normativo de cada provincia, con las comparaciones, similitudes y diferencias que hacen al mapa institucional ambiental en Argentina y su expresión en tres temáticas específicas: el agua, los bosques y los residuos peligrosos.
https://seminarioderechoambiental.files.wordpress.com/2015/07/ebook-marta-institucionalidad-actual.pdf
Fil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Coni Ceballos, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: López Flores, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Loza Serra, Rócio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez, Carolina Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martínez Espeche, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Olivares, Nicolás E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Alsina, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pérez Cubillo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ratti, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Santiago, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Ciencia Política
description Fil: Ulla, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-530-124-5
http://hdl.handle.net/11086/554020
identifier_str_mv 978-987-530-124-5
url http://hdl.handle.net/11086/554020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618912203800576
score 13.070432