Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019
- Autores
- Zarzosa Valdivia, Fernando; Moreno Halberstadt, Kassandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Moreno Halberstadt, Kassandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo analiza, para Argentina, la dinámica de inflación y sus componentes en dos períodos 1995M01- 2001M12 y 2005M10 – 2019M04. La suma de los coeficientes autorregresivos sugiere que la inercia, en general, ha aumentado pasando de ser nula a 0.864 en el caso de la inflación general. Además, encontramos evidencia de persistencia o ‘long-memory’ en los rubros transporte y comunicaciones, vivienda y servicios básicos, en equipamiento y mantenimiento del hogar y en bienes y servicios varios. Con respecto a la duración de los efectos de un shock que golpea a los precios encontramos que el promedio de períodos en que desaparece el efecto (o el 50% del mismo) pasa de 48 (9) meses en la primera etapa a 86 (16) meses en la segunda.
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Moreno Halberstadt, Kassandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
- Inflación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549774
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9f4f095962dc616408bf2aca4f894f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549774 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019Zarzosa Valdivia, FernandoMoreno Halberstadt, KassandraInflaciónFil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Moreno Halberstadt, Kassandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo analiza, para Argentina, la dinámica de inflación y sus componentes en dos períodos 1995M01- 2001M12 y 2005M10 – 2019M04. La suma de los coeficientes autorregresivos sugiere que la inercia, en general, ha aumentado pasando de ser nula a 0.864 en el caso de la inflación general. Además, encontramos evidencia de persistencia o ‘long-memory’ en los rubros transporte y comunicaciones, vivienda y servicios básicos, en equipamiento y mantenimiento del hogar y en bienes y servicios varios. Con respecto a la duración de los efectos de un shock que golpea a los precios encontramos que el promedio de períodos en que desaparece el efecto (o el 50% del mismo) pasa de 48 (9) meses en la primera etapa a 86 (16) meses en la segunda.Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Moreno Halberstadt, Kassandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-7-7http://hdl.handle.net/11086/549774spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549774Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:33.936Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 |
title |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 |
spellingShingle |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 Zarzosa Valdivia, Fernando Inflación |
title_short |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 |
title_full |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 |
title_fullStr |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 |
title_full_unstemmed |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 |
title_sort |
Dinámica de la inflación y sus componentes en Argentina: una historia a dos velocidades: 1995-2001 vs 2005-2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zarzosa Valdivia, Fernando Moreno Halberstadt, Kassandra |
author |
Zarzosa Valdivia, Fernando |
author_facet |
Zarzosa Valdivia, Fernando Moreno Halberstadt, Kassandra |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Halberstadt, Kassandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inflación |
topic |
Inflación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Moreno Halberstadt, Kassandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este trabajo analiza, para Argentina, la dinámica de inflación y sus componentes en dos períodos 1995M01- 2001M12 y 2005M10 – 2019M04. La suma de los coeficientes autorregresivos sugiere que la inercia, en general, ha aumentado pasando de ser nula a 0.864 en el caso de la inflación general. Además, encontramos evidencia de persistencia o ‘long-memory’ en los rubros transporte y comunicaciones, vivienda y servicios básicos, en equipamiento y mantenimiento del hogar y en bienes y servicios varios. Con respecto a la duración de los efectos de un shock que golpea a los precios encontramos que el promedio de períodos en que desaparece el efecto (o el 50% del mismo) pasa de 48 (9) meses en la primera etapa a 86 (16) meses en la segunda. Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Moreno Halberstadt, Kassandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-28590-7-7 http://hdl.handle.net/11086/549774 |
identifier_str_mv |
978-987-28590-7-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618930347311104 |
score |
13.070432 |