Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica

Autores
Acha, Omar
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Hasta Zur Einführung des Narzissmus, concepto de tiempo é historia en la obra de Freud, con todas sus variaciones y complejidades, pueden comprenderse como; derivados de una perspectiva evolucionista Aun la noción de retorno de lo reprimido adquiría su sentido al introducirse, con retardo, en una etapa superior del desarrollo individual. El devenir ontogenético, pues, era la base ontologica de .una temporalidad asociada a la adquisición de ciertos atributos (yo, genitalidad, por ejemplo), que constituían de un modo cuasi-teleológico el sentido del tiempo. Ahora bien, no fue esa la tendencia única e. indisputable de la teoría psicoanalítica.
Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4502

id RDUUNC_9f1128204a2d8b4f84a9313e67b95721
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4502
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquicaAcha, OmarEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Hasta Zur Einführung des Narzissmus, concepto de tiempo é historia en la obra de Freud, con todas sus variaciones y complejidades, pueden comprenderse como; derivados de una perspectiva evolucionista Aun la noción de retorno de lo reprimido adquiría su sentido al introducirse, con retardo, en una etapa superior del desarrollo individual. El devenir ontogenético, pues, era la base ontologica de .una temporalidad asociada a la adquisición de ciertos atributos (yo, genitalidad, por ejemplo), que constituían de un modo cuasi-teleológico el sentido del tiempo. Ahora bien, no fue esa la tendencia única e. indisputable de la teoría psicoanalítica.Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf987-9357-28-0http://hdl.handle.net/11086/4502spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4502Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:18.189Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
title Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
spellingShingle Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
Acha, Omar
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
title_full Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
title_fullStr Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
title_full_unstemmed Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
title_sort Historia y psicoanálisis en Sigmund Freud: la temporalidad de la causalidad psíquica
dc.creator.none.fl_str_mv Acha, Omar
author Acha, Omar
author_facet Acha, Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Hasta Zur Einführung des Narzissmus, concepto de tiempo é historia en la obra de Freud, con todas sus variaciones y complejidades, pueden comprenderse como; derivados de una perspectiva evolucionista Aun la noción de retorno de lo reprimido adquiría su sentido al introducirse, con retardo, en una etapa superior del desarrollo individual. El devenir ontogenético, pues, era la base ontologica de .una temporalidad asociada a la adquisición de ciertos atributos (yo, genitalidad, por ejemplo), que constituían de un modo cuasi-teleológico el sentido del tiempo. Ahora bien, no fue esa la tendencia única e. indisputable de la teoría psicoanalítica.
Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
description Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 987-9357-28-0
http://hdl.handle.net/11086/4502
identifier_str_mv 987-9357-28-0
url http://hdl.handle.net/11086/4502
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143326787469312
score 12.712165