El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia

Autores
Ahumada, José Víctor
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En la discusión actual sobre la novedad de las simulaciones computacionales y su diferenciación de métodos previos, Paul Humphreys ha colocado como nueva unidad de análisis filosófico a los templates o plantillas computacíonaleso. El uso que se hace de estas plantillas en ciencias temáticamente muy diferentes, muestra que no se reducen a la noción de tradicional de modelos; ni a la de representacióno. En este trabajo me propongo analizar las bases conceptuales de esta propuesta y la recepción que ha tenido en la literatura recienteo. Finalmente consideraré en qué medida la definición de simulación computacional de Hartrnann adoptada por Humphreys en Extendmg Ourselves (2004) depende o no deo las plantillas computacionales.
Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3310

id RDUUNC_9cbe664f50f6f6557ef44c3664abb1f6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3310
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer cienciaAhumada, José VíctorHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En la discusión actual sobre la novedad de las simulaciones computacionales y su diferenciación de métodos previos, Paul Humphreys ha colocado como nueva unidad de análisis filosófico a los templates o plantillas computacíonaleso. El uso que se hace de estas plantillas en ciencias temáticamente muy diferentes, muestra que no se reducen a la noción de tradicional de modelos; ni a la de representacióno. En este trabajo me propongo analizar las bases conceptuales de esta propuesta y la recepción que ha tenido en la literatura recienteo. Finalmente consideraré en qué medida la definición de simulación computacional de Hartrnann adoptada por Humphreys en Extendmg Ourselves (2004) depende o no deo las plantillas computacionales.Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3310spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3310Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:53.434Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
title El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
spellingShingle El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
Ahumada, José Víctor
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
title_full El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
title_fullStr El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
title_full_unstemmed El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
title_sort El significado filosófico de las plantillas computacionales (computational templates) como nuevo modo de hacer ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, José Víctor
author Ahumada, José Víctor
author_facet Ahumada, José Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En la discusión actual sobre la novedad de las simulaciones computacionales y su diferenciación de métodos previos, Paul Humphreys ha colocado como nueva unidad de análisis filosófico a los templates o plantillas computacíonaleso. El uso que se hace de estas plantillas en ciencias temáticamente muy diferentes, muestra que no se reducen a la noción de tradicional de modelos; ni a la de representacióno. En este trabajo me propongo analizar las bases conceptuales de esta propuesta y la recepción que ha tenido en la literatura recienteo. Finalmente consideraré en qué medida la definición de simulación computacional de Hartrnann adoptada por Humphreys en Extendmg Ourselves (2004) depende o no deo las plantillas computacionales.
Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description Fil: Ahumada, José Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
http://hdl.handle.net/11086/3310
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
url http://hdl.handle.net/11086/3310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785238934487040
score 12.982451