Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio

Autores
Rossetti, Germán; Aisa, Silvia; Talbot Wright, Lorena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rossetti, Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Aisa, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Talbot Wright, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La vinculación Universidad-Empresa, actualmente se considera un motor económico clave, ya que dicha sinergia maximiza la utilización de la experiencia de cada parte para contribuir al desarrollo económico del país o bien de la región. Por lo tanto, se espera que la transferencia de conocimientos y tecnologías entre el sector académico y la industria estimule la innovación, de manera de resolver problemáticas reales del sector productivo. La innovación tecnológica es elresultado de un conjunto de relaciones complejas entre los actores que producen, distribuyen y aplican el conocimiento de diferentes áreas. En el presente trabajo se realiza un análisis de la implementación de una metodología de vinculación Universidad-Empresa desarrollada en Suecia, denominada AIMday. En primer lugar, se realiza un estudio de los procesos de interacción ytransferencia de tecnología entre universidad y empresa, llevado a cabo tanto por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Luego, se presenta la metodología desarrollada en Suecia y su aplicación en ambas universidades, realizando un estudio comparativo de tipo cualitativo y cuantitativo, que describe las posibles ventajas y desventajas que cada una de estas metodologías presenta en su implementación.
publishedVersion
Fil: Rossetti, Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Aisa, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Talbot Wright, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Organización Industrial
Materia
Vinculación
Universidad
Empresa
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553283

id RDUUNC_9c6e1b82380fc778d3e77a5db250dd1f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553283
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudioRossetti, GermánAisa, SilviaTalbot Wright, LorenaVinculaciónUniversidadEmpresaMetodologíaFil: Rossetti, Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Aisa, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Talbot Wright, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La vinculación Universidad-Empresa, actualmente se considera un motor económico clave, ya que dicha sinergia maximiza la utilización de la experiencia de cada parte para contribuir al desarrollo económico del país o bien de la región. Por lo tanto, se espera que la transferencia de conocimientos y tecnologías entre el sector académico y la industria estimule la innovación, de manera de resolver problemáticas reales del sector productivo. La innovación tecnológica es elresultado de un conjunto de relaciones complejas entre los actores que producen, distribuyen y aplican el conocimiento de diferentes áreas. En el presente trabajo se realiza un análisis de la implementación de una metodología de vinculación Universidad-Empresa desarrollada en Suecia, denominada AIMday. En primer lugar, se realiza un estudio de los procesos de interacción ytransferencia de tecnología entre universidad y empresa, llevado a cabo tanto por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Luego, se presenta la metodología desarrollada en Suecia y su aplicación en ambas universidades, realizando un estudio comparativo de tipo cualitativo y cuantitativo, que describe las posibles ventajas y desventajas que cada una de estas metodologías presenta en su implementación.publishedVersionFil: Rossetti, Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Aisa, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Talbot Wright, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Organización Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-6433-362Xhttps://orcid.org/0000-0003-4557-8394https://orcid.org/0000-0002-1216-01032019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553283spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553283Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.829Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
title Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
spellingShingle Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
Rossetti, Germán
Vinculación
Universidad
Empresa
Metodología
title_short Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
title_full Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
title_fullStr Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
title_sort Análisis comparativo entre las metodologías de vinculación universidad - empresa. Un caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Rossetti, Germán
Aisa, Silvia
Talbot Wright, Lorena
author Rossetti, Germán
author_facet Rossetti, Germán
Aisa, Silvia
Talbot Wright, Lorena
author_role author
author2 Aisa, Silvia
Talbot Wright, Lorena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-6433-362X
https://orcid.org/0000-0003-4557-8394
https://orcid.org/0000-0002-1216-0103
dc.subject.none.fl_str_mv Vinculación
Universidad
Empresa
Metodología
topic Vinculación
Universidad
Empresa
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rossetti, Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Aisa, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Talbot Wright, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La vinculación Universidad-Empresa, actualmente se considera un motor económico clave, ya que dicha sinergia maximiza la utilización de la experiencia de cada parte para contribuir al desarrollo económico del país o bien de la región. Por lo tanto, se espera que la transferencia de conocimientos y tecnologías entre el sector académico y la industria estimule la innovación, de manera de resolver problemáticas reales del sector productivo. La innovación tecnológica es elresultado de un conjunto de relaciones complejas entre los actores que producen, distribuyen y aplican el conocimiento de diferentes áreas. En el presente trabajo se realiza un análisis de la implementación de una metodología de vinculación Universidad-Empresa desarrollada en Suecia, denominada AIMday. En primer lugar, se realiza un estudio de los procesos de interacción ytransferencia de tecnología entre universidad y empresa, llevado a cabo tanto por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Luego, se presenta la metodología desarrollada en Suecia y su aplicación en ambas universidades, realizando un estudio comparativo de tipo cualitativo y cuantitativo, que describe las posibles ventajas y desventajas que cada una de estas metodologías presenta en su implementación.
publishedVersion
Fil: Rossetti, Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Aisa, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Talbot Wright, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Organización Industrial
description Fil: Rossetti, Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553283
url http://hdl.handle.net/11086/553283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618983716683776
score 13.070432