Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae)
- Autores
- Bulfon, Mirian; Bee de Speroni, Noemí; Maron, Carina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bulfon, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bee de Speroni, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maron, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Es conocido que, varias especies de palomas están en condiciones de oviponer durante la mayor parte del año y algunos investigadores (Frithz et al., 1976; Bucher et al., 1977), interpretan que este largo período de ovipostura se debe a ciertos factores determinantes tales como la domesticación y la cantidad de alimento disponible. La abundancia, alimentación y adaptabilidad a los diferentes hábitats convierten a los Colúmbidos en un grupo muy interesante para analizar diferentes aspectos de los procesos de desarrollo, diferenciación e involución de los folículos ováricos. Además si se tiene en cuenta que los trabajos sobre biología reproductiva (Frithz et al., 1976; Ribeiro,M. M. Oliveira Teles y S. Maruch. 1991; 1995; Maron et al., ) y alimentación de los Colúmbidos (Aramburú et al., 2000) son poco abundantes, resulta de interés estudiar las variaciones estructurales y cuantitativas del ovario en relación a la dieta a fin de aportar conocimientos a la biología reproductiva y alimentaria en un representante de la Fauna Neotropical como Patagioenas maculosa maculosa (Teminck, 1813) (Paloma manchada)
Fil: Bulfon, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bee de Speroni, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maron, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología - Materia
-
Palomas
Oviponer
Domesticación
Colúmbidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547362
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_9c3c278edbbb6d61c33bb5cce22c8f58 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547362 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae)Bulfon, MirianBee de Speroni, NoemíMaron, CarinaPalomasOviponerDomesticaciónColúmbidasFil: Bulfon, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bee de Speroni, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maron, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Es conocido que, varias especies de palomas están en condiciones de oviponer durante la mayor parte del año y algunos investigadores (Frithz et al., 1976; Bucher et al., 1977), interpretan que este largo período de ovipostura se debe a ciertos factores determinantes tales como la domesticación y la cantidad de alimento disponible. La abundancia, alimentación y adaptabilidad a los diferentes hábitats convierten a los Colúmbidos en un grupo muy interesante para analizar diferentes aspectos de los procesos de desarrollo, diferenciación e involución de los folículos ováricos. Además si se tiene en cuenta que los trabajos sobre biología reproductiva (Frithz et al., 1976; Ribeiro,M. M. Oliveira Teles y S. Maruch. 1991; 1995; Maron et al., ) y alimentación de los Colúmbidos (Aramburú et al., 2000) son poco abundantes, resulta de interés estudiar las variaciones estructurales y cuantitativas del ovario en relación a la dieta a fin de aportar conocimientos a la biología reproductiva y alimentaria en un representante de la Fauna Neotropical como Patagioenas maculosa maculosa (Teminck, 1813) (Paloma manchada)Fil: Bulfon, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bee de Speroni, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maron, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547362spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547362Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:51.318Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) |
| title |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) |
| spellingShingle |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) Bulfon, Mirian Palomas Oviponer Domesticación Colúmbidas |
| title_short |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) |
| title_full |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) |
| title_fullStr |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) |
| title_full_unstemmed |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) |
| title_sort |
Análisis cuantitativo e histomorfológico del ovario de Patagioenas maculosa (Aves: Columbidae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bulfon, Mirian Bee de Speroni, Noemí Maron, Carina |
| author |
Bulfon, Mirian |
| author_facet |
Bulfon, Mirian Bee de Speroni, Noemí Maron, Carina |
| author_role |
author |
| author2 |
Bee de Speroni, Noemí Maron, Carina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Palomas Oviponer Domesticación Colúmbidas |
| topic |
Palomas Oviponer Domesticación Colúmbidas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bulfon, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bee de Speroni, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Maron, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Es conocido que, varias especies de palomas están en condiciones de oviponer durante la mayor parte del año y algunos investigadores (Frithz et al., 1976; Bucher et al., 1977), interpretan que este largo período de ovipostura se debe a ciertos factores determinantes tales como la domesticación y la cantidad de alimento disponible. La abundancia, alimentación y adaptabilidad a los diferentes hábitats convierten a los Colúmbidos en un grupo muy interesante para analizar diferentes aspectos de los procesos de desarrollo, diferenciación e involución de los folículos ováricos. Además si se tiene en cuenta que los trabajos sobre biología reproductiva (Frithz et al., 1976; Ribeiro,M. M. Oliveira Teles y S. Maruch. 1991; 1995; Maron et al., ) y alimentación de los Colúmbidos (Aramburú et al., 2000) son poco abundantes, resulta de interés estudiar las variaciones estructurales y cuantitativas del ovario en relación a la dieta a fin de aportar conocimientos a la biología reproductiva y alimentaria en un representante de la Fauna Neotropical como Patagioenas maculosa maculosa (Teminck, 1813) (Paloma manchada) Fil: Bulfon, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bee de Speroni, Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Maron, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Zoología, Ornitología, Entomología, Etología |
| description |
Fil: Bulfon, Mirian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547362 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/547362 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046242894970880 |
| score |
12.573296 |