Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento

Autores
Gómez Ponce, Ariel, Comp.; Bruera, Rodrigo, Comp.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez Ponce, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Los escritos aquí reunidos procuran acercar una lectura crítica de la cultura popular contemporánea, en su expresión masiva, mediatizada y globalizada. Distintas teorías eficaces para abordar la cultura tales como la semiótica, la sociología, la ciencia política y la comunicación permiten aquí intervenciones sobre ese enclave difuso donde la producción cultural resulta inseparable del mercado, los mass-media, la tecnología y la imagen, coyuntura que ha tendido a ser definida como una cultura de masas. Las exploraciones que este libro reúne, lejos de considerar la “cultura pop” como una exclusividad foránea, extienden su comprensión hacia la producción de sentido también emplazada en lo local, allí donde fraterniza con formas modeladas por la posmodernidad y por la hegemonía estadounidense. Desde esa intersección sensible donde se encuentran la cumbia con la electrónica, la telenovela con la sitcom, y La Mona Jiménez con Taylor Swift, nuestro espacio de investigación pretende definir los rasgos más evidentes de una cultura pop que, hoy, no puede ser escindida de la memoria que forjan la televisión y el cine, de los estereotipos de circulación global, de los ritmos que susurran las grandes discográficas, y de los ídolos y los grandes relatos que el mercado enarbola. El presente libro presenta, en tal sentido, las investigaciones en curso de integrantes del programa de investigación “Estudios sobre Cultura pop. Formas locales, diseños globales y semióticas de lo popular, radicado en el Centro de Estudios Avanzados” (CEA), y del proyecto de investigación “Problemas de la Cultura Pop. Producción semiótica, subjetividades y sentidos globales” (categoría Formar), aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Fil: Gómez Ponce, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA POPULAR
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553392

id RDUUNC_9bc09c71fc79e5c196b217ecabe3df24
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553392
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimientoGómez Ponce, Ariel, Comp.Bruera, Rodrigo, Comp.ESTUDIOS CULTURALESCULTURA POPULARSOCIOLOGÍA DE LA CULTURAFil: Gómez Ponce, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Los escritos aquí reunidos procuran acercar una lectura crítica de la cultura popular contemporánea, en su expresión masiva, mediatizada y globalizada. Distintas teorías eficaces para abordar la cultura tales como la semiótica, la sociología, la ciencia política y la comunicación permiten aquí intervenciones sobre ese enclave difuso donde la producción cultural resulta inseparable del mercado, los mass-media, la tecnología y la imagen, coyuntura que ha tendido a ser definida como una cultura de masas. Las exploraciones que este libro reúne, lejos de considerar la “cultura pop” como una exclusividad foránea, extienden su comprensión hacia la producción de sentido también emplazada en lo local, allí donde fraterniza con formas modeladas por la posmodernidad y por la hegemonía estadounidense. Desde esa intersección sensible donde se encuentran la cumbia con la electrónica, la telenovela con la sitcom, y La Mona Jiménez con Taylor Swift, nuestro espacio de investigación pretende definir los rasgos más evidentes de una cultura pop que, hoy, no puede ser escindida de la memoria que forjan la televisión y el cine, de los estereotipos de circulación global, de los ritmos que susurran las grandes discográficas, y de los ídolos y los grandes relatos que el mercado enarbola. El presente libro presenta, en tal sentido, las investigaciones en curso de integrantes del programa de investigación “Estudios sobre Cultura pop. Formas locales, diseños globales y semióticas de lo popular, radicado en el Centro de Estudios Avanzados” (CEA), y del proyecto de investigación “Problemas de la Cultura Pop. Producción semiótica, subjetividades y sentidos globales” (categoría Formar), aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).Fil: Gómez Ponce, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Facultad de Ciencias Sociales - UNC2024-08-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfDes-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento. Compilación de Ariel Gómez Ponce ; Rodrigo Bruera. -- Córdoba : Facultad de Ciencias Sociales - UNC, 2024.978-950-33-1813-3http://hdl.handle.net/11086/553392spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553392Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.343Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
title Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
spellingShingle Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
Gómez Ponce, Ariel, Comp.
ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA POPULAR
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
title_short Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
title_full Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
title_fullStr Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
title_full_unstemmed Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
title_sort Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Ponce, Ariel, Comp.
Bruera, Rodrigo, Comp.
author Gómez Ponce, Ariel, Comp.
author_facet Gómez Ponce, Ariel, Comp.
Bruera, Rodrigo, Comp.
author_role author
author2 Bruera, Rodrigo, Comp.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA POPULAR
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
topic ESTUDIOS CULTURALES
CULTURA POPULAR
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez Ponce, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Los escritos aquí reunidos procuran acercar una lectura crítica de la cultura popular contemporánea, en su expresión masiva, mediatizada y globalizada. Distintas teorías eficaces para abordar la cultura tales como la semiótica, la sociología, la ciencia política y la comunicación permiten aquí intervenciones sobre ese enclave difuso donde la producción cultural resulta inseparable del mercado, los mass-media, la tecnología y la imagen, coyuntura que ha tendido a ser definida como una cultura de masas. Las exploraciones que este libro reúne, lejos de considerar la “cultura pop” como una exclusividad foránea, extienden su comprensión hacia la producción de sentido también emplazada en lo local, allí donde fraterniza con formas modeladas por la posmodernidad y por la hegemonía estadounidense. Desde esa intersección sensible donde se encuentran la cumbia con la electrónica, la telenovela con la sitcom, y La Mona Jiménez con Taylor Swift, nuestro espacio de investigación pretende definir los rasgos más evidentes de una cultura pop que, hoy, no puede ser escindida de la memoria que forjan la televisión y el cine, de los estereotipos de circulación global, de los ritmos que susurran las grandes discográficas, y de los ídolos y los grandes relatos que el mercado enarbola. El presente libro presenta, en tal sentido, las investigaciones en curso de integrantes del programa de investigación “Estudios sobre Cultura pop. Formas locales, diseños globales y semióticas de lo popular, radicado en el Centro de Estudios Avanzados” (CEA), y del proyecto de investigación “Problemas de la Cultura Pop. Producción semiótica, subjetividades y sentidos globales” (categoría Formar), aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Fil: Gómez Ponce, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Gómez Ponce, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento. Compilación de Ariel Gómez Ponce ; Rodrigo Bruera. -- Córdoba : Facultad de Ciencias Sociales - UNC, 2024.
978-950-33-1813-3
http://hdl.handle.net/11086/553392
identifier_str_mv Des-enredando la cultura : investigaciones culturales en movimiento. Compilación de Ariel Gómez Ponce ; Rodrigo Bruera. -- Córdoba : Facultad de Ciencias Sociales - UNC, 2024.
978-950-33-1813-3
url http://hdl.handle.net/11086/553392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales - UNC
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618902190948352
score 13.070432