Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista

Autores
Gorriti, Jacinta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres Castaños, Esteban
Descripción
Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
El texto expone un análisis detallado de la obra de Poulantzas, centrado en la sistematización de su enfoque sobre el materialismo, la teoría althusseriana y sus implicaciones para el pensamiento latinoamericano. Se destacan varios conceptos clave a lo largo de los capítulos. El primero introduce el método de la “nodaléctica”, que permite adaptar la tradición materialista en una clave latinoamericana. El segundo capítulo aborda el concepto de “sobredeterminación”, que se utiliza para comprender la contradicción entre capital y trabajo y es central tanto en el pensamiento de Althusser como en el de Poulantzas. El tercero analiza la definición de Poulantzas del Estado como una "condensación material" de fuerzas sociales, vinculándola a la unidad desigual del todo social. El cuarto capítulo examina cómo Poulantzas utiliza las tesis de la dependencia latinoamericana para abordar el imperialismo, conectando la sobre determinación con las relaciones globales de poder. En el quinto, se explora el concepto de crisis, con un enfoque en cómo Poulantzas lo interpreta como una condensación de contradicciones y lo compara con la teoría althusseriana del tiempo histórico. Finalmente, el sexto capítulo retoma los temas del Estado, el poder y el cambio social, destacando aspectos que Poulantzas deja esbozados, como la dimensión afectiva del Estado y la politicidad de los afectos en las crisis. Cada capítulo es autónomo, pero interconectado, presentando una compleja red de conceptos que articula la intervención de Poulantzas en el materialismo althusseriano. La estructura de los capítulos sigue una lógica nodaléctica, que no es lineal, sino recursiva, buscando componer un corpus que abarque distintas dimensiones del pensamiento social materialista.
Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
NODALÉCTICA
MATERIALISMO
SOBREDETERMINACIÓN
CONTRADICCIÓN CAPITAL-TRABAJO
UNIDAD DESIGUAL Y DESCENTRADA
DEPENDENCIA LATINOAMERICANA
IMPERIALISMO
TEORÍA ALTHUSSERIANA
AFECTIVIDAD DEL ESTADO
CAMBIO SOCIAL
LÓGICA RECURSIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555084

id RDUUNC_9bbbdf914a94f582b4fdb068ac8f92b1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555084
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialistaGorriti, JacintaNODALÉCTICAMATERIALISMOSOBREDETERMINACIÓNCONTRADICCIÓN CAPITAL-TRABAJOUNIDAD DESIGUAL Y DESCENTRADADEPENDENCIA LATINOAMERICANAIMPERIALISMOTEORÍA ALTHUSSERIANAAFECTIVIDAD DEL ESTADOCAMBIO SOCIALLÓGICA RECURSIVAFil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.El texto expone un análisis detallado de la obra de Poulantzas, centrado en la sistematización de su enfoque sobre el materialismo, la teoría althusseriana y sus implicaciones para el pensamiento latinoamericano. Se destacan varios conceptos clave a lo largo de los capítulos. El primero introduce el método de la “nodaléctica”, que permite adaptar la tradición materialista en una clave latinoamericana. El segundo capítulo aborda el concepto de “sobredeterminación”, que se utiliza para comprender la contradicción entre capital y trabajo y es central tanto en el pensamiento de Althusser como en el de Poulantzas. El tercero analiza la definición de Poulantzas del Estado como una "condensación material" de fuerzas sociales, vinculándola a la unidad desigual del todo social. El cuarto capítulo examina cómo Poulantzas utiliza las tesis de la dependencia latinoamericana para abordar el imperialismo, conectando la sobre determinación con las relaciones globales de poder. En el quinto, se explora el concepto de crisis, con un enfoque en cómo Poulantzas lo interpreta como una condensación de contradicciones y lo compara con la teoría althusseriana del tiempo histórico. Finalmente, el sexto capítulo retoma los temas del Estado, el poder y el cambio social, destacando aspectos que Poulantzas deja esbozados, como la dimensión afectiva del Estado y la politicidad de los afectos en las crisis. Cada capítulo es autónomo, pero interconectado, presentando una compleja red de conceptos que articula la intervención de Poulantzas en el materialismo althusseriano. La estructura de los capítulos sigue una lógica nodaléctica, que no es lineal, sino recursiva, buscando componer un corpus que abarque distintas dimensiones del pensamiento social materialista.Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Torres Castaños, Esteban2024-09-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfGorriti, Jacinta. Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, 2024.http://hdl.handle.net/11086/555084spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555084Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:28.646Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
title Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
spellingShingle Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
Gorriti, Jacinta
NODALÉCTICA
MATERIALISMO
SOBREDETERMINACIÓN
CONTRADICCIÓN CAPITAL-TRABAJO
UNIDAD DESIGUAL Y DESCENTRADA
DEPENDENCIA LATINOAMERICANA
IMPERIALISMO
TEORÍA ALTHUSSERIANA
AFECTIVIDAD DEL ESTADO
CAMBIO SOCIAL
LÓGICA RECURSIVA
title_short Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
title_full Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
title_fullStr Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
title_full_unstemmed Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
title_sort Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista
dc.creator.none.fl_str_mv Gorriti, Jacinta
author Gorriti, Jacinta
author_facet Gorriti, Jacinta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Castaños, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv NODALÉCTICA
MATERIALISMO
SOBREDETERMINACIÓN
CONTRADICCIÓN CAPITAL-TRABAJO
UNIDAD DESIGUAL Y DESCENTRADA
DEPENDENCIA LATINOAMERICANA
IMPERIALISMO
TEORÍA ALTHUSSERIANA
AFECTIVIDAD DEL ESTADO
CAMBIO SOCIAL
LÓGICA RECURSIVA
topic NODALÉCTICA
MATERIALISMO
SOBREDETERMINACIÓN
CONTRADICCIÓN CAPITAL-TRABAJO
UNIDAD DESIGUAL Y DESCENTRADA
DEPENDENCIA LATINOAMERICANA
IMPERIALISMO
TEORÍA ALTHUSSERIANA
AFECTIVIDAD DEL ESTADO
CAMBIO SOCIAL
LÓGICA RECURSIVA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
El texto expone un análisis detallado de la obra de Poulantzas, centrado en la sistematización de su enfoque sobre el materialismo, la teoría althusseriana y sus implicaciones para el pensamiento latinoamericano. Se destacan varios conceptos clave a lo largo de los capítulos. El primero introduce el método de la “nodaléctica”, que permite adaptar la tradición materialista en una clave latinoamericana. El segundo capítulo aborda el concepto de “sobredeterminación”, que se utiliza para comprender la contradicción entre capital y trabajo y es central tanto en el pensamiento de Althusser como en el de Poulantzas. El tercero analiza la definición de Poulantzas del Estado como una "condensación material" de fuerzas sociales, vinculándola a la unidad desigual del todo social. El cuarto capítulo examina cómo Poulantzas utiliza las tesis de la dependencia latinoamericana para abordar el imperialismo, conectando la sobre determinación con las relaciones globales de poder. En el quinto, se explora el concepto de crisis, con un enfoque en cómo Poulantzas lo interpreta como una condensación de contradicciones y lo compara con la teoría althusseriana del tiempo histórico. Finalmente, el sexto capítulo retoma los temas del Estado, el poder y el cambio social, destacando aspectos que Poulantzas deja esbozados, como la dimensión afectiva del Estado y la politicidad de los afectos en las crisis. Cada capítulo es autónomo, pero interconectado, presentando una compleja red de conceptos que articula la intervención de Poulantzas en el materialismo althusseriano. La estructura de los capítulos sigue una lógica nodaléctica, que no es lineal, sino recursiva, buscando componer un corpus que abarque distintas dimensiones del pensamiento social materialista.
Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gorriti, Jacinta. Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, 2024.
http://hdl.handle.net/11086/555084
identifier_str_mv Gorriti, Jacinta. Estado, poder y cambio social en Nicos Poulantzas: una problemática materialista. -- Tesis (Doctor). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, 2024.
url http://hdl.handle.net/11086/555084
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349679446065152
score 13.13397