Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mita...
- Autores
- Puttini, María Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Solis, Ana Carol
- Descripción
- Trabajo Final (Licenciado en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Historia, 2020
Fil: Puttini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Este trabajo final es el resultado del recorrido por la Licenciatura en Historia en la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Propone ser un estudio acerca de la conformación histórica de la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio – Regional Córdoba (H.I.J.O.S. Cba) y sus acciones en el espacio público, atendiendo a las demandas y nudos conflictivos en que aquellas se entraman, como vía para analizar sus aportes a la historia del Movimiento de Derechos Humanos (MDH) y, en un sentido más general, a las transformaciones operadas en la participación política juvenil durante la segunda mitad de los noventa. El objetivo general de esta investigación es: reconstruir las especificidades de la conformación de la agrupación H.I.J.O.S. Cba y sus acciones en el espacio público durante la segunda mitad de la década de 1990. En el capítulo primero se hará referencia al marco teórico utilizado y a cómo se fueron articulando las distintas categorías teóricas con el análisis empírico. El segundo capítulo se propone indagar la experiencia del Taller Julio Cortázar (TJC). Entendemos que es un antecedente directo de la conformación de H.I.J.O.S. Cba y analizarlo en sí mismo es una contribución a la historia del MDH cordobés. El capítulo tres trabaja acerca de la formación de la agrupación. Nos interesó analizar continuidades, rupturas y mutaciones en las demandas, acciones en el espacio público y formas de protesta de H.I.J.O.S. Cba en relación a la historia del MDH en la provincia y la nación. Por último, en el cuarto capítulo, nos propusimos indagar acerca de los escraches en la Regional H.I.J.O.S. Cba. Realizamos una comparación con las regionales de Capital Federal, La Plata y Santa Fe y la agrupación Hijos Uruguay. Esta acción, incorporada rápidamente al repertorio de protesta, será una clave identitaria de la agrupación.
Fil: Puttini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. - Materia
-
H.I.J.O.S. CÓRDOBA
MOVIMIENTO DE DDHH
HISTORIA RECIENTE
HISTORIA DE CÓRDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9b812430f9516158141de7861d64062b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17400 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90'Puttini, María PaulaH.I.J.O.S. CÓRDOBAMOVIMIENTO DE DDHHHISTORIA RECIENTEHISTORIA DE CÓRDOBATrabajo Final (Licenciado en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Historia, 2020Fil: Puttini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Este trabajo final es el resultado del recorrido por la Licenciatura en Historia en la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Propone ser un estudio acerca de la conformación histórica de la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio – Regional Córdoba (H.I.J.O.S. Cba) y sus acciones en el espacio público, atendiendo a las demandas y nudos conflictivos en que aquellas se entraman, como vía para analizar sus aportes a la historia del Movimiento de Derechos Humanos (MDH) y, en un sentido más general, a las transformaciones operadas en la participación política juvenil durante la segunda mitad de los noventa. El objetivo general de esta investigación es: reconstruir las especificidades de la conformación de la agrupación H.I.J.O.S. Cba y sus acciones en el espacio público durante la segunda mitad de la década de 1990. En el capítulo primero se hará referencia al marco teórico utilizado y a cómo se fueron articulando las distintas categorías teóricas con el análisis empírico. El segundo capítulo se propone indagar la experiencia del Taller Julio Cortázar (TJC). Entendemos que es un antecedente directo de la conformación de H.I.J.O.S. Cba y analizarlo en sí mismo es una contribución a la historia del MDH cordobés. El capítulo tres trabaja acerca de la formación de la agrupación. Nos interesó analizar continuidades, rupturas y mutaciones en las demandas, acciones en el espacio público y formas de protesta de H.I.J.O.S. Cba en relación a la historia del MDH en la provincia y la nación. Por último, en el cuarto capítulo, nos propusimos indagar acerca de los escraches en la Regional H.I.J.O.S. Cba. Realizamos una comparación con las regionales de Capital Federal, La Plata y Santa Fe y la agrupación Hijos Uruguay. Esta acción, incorporada rápidamente al repertorio de protesta, será una clave identitaria de la agrupación.Fil: Puttini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Solis, Ana Carol2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17400spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17400Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:04.602Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' |
title |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' |
spellingShingle |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' Puttini, María Paula H.I.J.O.S. CÓRDOBA MOVIMIENTO DE DDHH HISTORIA RECIENTE HISTORIA DE CÓRDOBA |
title_short |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' |
title_full |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' |
title_fullStr |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' |
title_full_unstemmed |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' |
title_sort |
Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio, regional Córdoba. Resignificación de las demandas de memoria, verdad y justicia durante la segunda mitad de la década del 90' |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puttini, María Paula |
author |
Puttini, María Paula |
author_facet |
Puttini, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solis, Ana Carol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
H.I.J.O.S. CÓRDOBA MOVIMIENTO DE DDHH HISTORIA RECIENTE HISTORIA DE CÓRDOBA |
topic |
H.I.J.O.S. CÓRDOBA MOVIMIENTO DE DDHH HISTORIA RECIENTE HISTORIA DE CÓRDOBA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Licenciado en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Historia, 2020 Fil: Puttini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Este trabajo final es el resultado del recorrido por la Licenciatura en Historia en la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Propone ser un estudio acerca de la conformación histórica de la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio – Regional Córdoba (H.I.J.O.S. Cba) y sus acciones en el espacio público, atendiendo a las demandas y nudos conflictivos en que aquellas se entraman, como vía para analizar sus aportes a la historia del Movimiento de Derechos Humanos (MDH) y, en un sentido más general, a las transformaciones operadas en la participación política juvenil durante la segunda mitad de los noventa. El objetivo general de esta investigación es: reconstruir las especificidades de la conformación de la agrupación H.I.J.O.S. Cba y sus acciones en el espacio público durante la segunda mitad de la década de 1990. En el capítulo primero se hará referencia al marco teórico utilizado y a cómo se fueron articulando las distintas categorías teóricas con el análisis empírico. El segundo capítulo se propone indagar la experiencia del Taller Julio Cortázar (TJC). Entendemos que es un antecedente directo de la conformación de H.I.J.O.S. Cba y analizarlo en sí mismo es una contribución a la historia del MDH cordobés. El capítulo tres trabaja acerca de la formación de la agrupación. Nos interesó analizar continuidades, rupturas y mutaciones en las demandas, acciones en el espacio público y formas de protesta de H.I.J.O.S. Cba en relación a la historia del MDH en la provincia y la nación. Por último, en el cuarto capítulo, nos propusimos indagar acerca de los escraches en la Regional H.I.J.O.S. Cba. Realizamos una comparación con las regionales de Capital Federal, La Plata y Santa Fe y la agrupación Hijos Uruguay. Esta acción, incorporada rápidamente al repertorio de protesta, será una clave identitaria de la agrupación. Fil: Puttini, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
description |
Trabajo Final (Licenciado en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Historia, 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17400 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349630487003136 |
score |
13.13397 |