La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos
- Autores
- Aboslaiman, Lucrecia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Para ser coherente con nuestro objeto de conocimiento, el docente no puede ofrecer de un modo acabado el conocimiento, sino que el acto educativo sea un acto de creación compartida y consciente. El alumno por su parte no pude ser un mero receptor de conocimientos instalado en una actitud pasiva, sino por el contrario, lograr que él sea protagonista de la construcción de su propio conocimiento. Luego que establezcamos las distintas miradas, y puntos de vista que nos llevan a repensar y redescubrir cómo las distintas posturas acerca de la concepción del derecho requieren del acompañamiento de una didáctica propia, ya que a cada modelo jurídico le corresponde un modelo didáctico diferente; se presentará una guía de estudio, como recurso didáctico que nos permita ejemplificar la construcción del conocimiento, ya que todo recurso didáctico, toda toma de posición metodológica debe ser coherente con la posturas epistemológica, puesto que metodología y epistemología son inseparables. (Pierre Bourdieu) En síntesis haremos una breve reseña de las distintas posturas frente al derecho , su apertura a la interdisciplinariedad y la manera en que en nuestra asignatura se ha estructurado desde el paradigma que incorpora y su transposición didáctica. Como dijimos anteriormente presentaremos una guía de estudio, en donde el alumno pueda construir su conocimiento a través de preguntas formuladas que priorizan la formación de su juicio personal y la elaboración de sus aportes. Un ejemplo de las mismas sería: ¿Cuáles son a su juicio, los aportes más significativos ofrecidos por la búsqueda de esta nueva cultura jurídica para perfeccionar las formas de convivencia?.,Las actividades propuestas , permiten que el alumno cumpla un papel activo, estimulando y respetando su creatividad.
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Modelos juridicos
Disciplina
Didacticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25338
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9b4b7a43d6b4564e08f6b8e2e01ad655 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25338 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticosAboslaiman, LucreciaModelos juridicosDisciplinaDidacticosFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Para ser coherente con nuestro objeto de conocimiento, el docente no puede ofrecer de un modo acabado el conocimiento, sino que el acto educativo sea un acto de creación compartida y consciente. El alumno por su parte no pude ser un mero receptor de conocimientos instalado en una actitud pasiva, sino por el contrario, lograr que él sea protagonista de la construcción de su propio conocimiento. Luego que establezcamos las distintas miradas, y puntos de vista que nos llevan a repensar y redescubrir cómo las distintas posturas acerca de la concepción del derecho requieren del acompañamiento de una didáctica propia, ya que a cada modelo jurídico le corresponde un modelo didáctico diferente; se presentará una guía de estudio, como recurso didáctico que nos permita ejemplificar la construcción del conocimiento, ya que todo recurso didáctico, toda toma de posición metodológica debe ser coherente con la posturas epistemológica, puesto que metodología y epistemología son inseparables. (Pierre Bourdieu) En síntesis haremos una breve reseña de las distintas posturas frente al derecho , su apertura a la interdisciplinariedad y la manera en que en nuestra asignatura se ha estructurado desde el paradigma que incorpora y su transposición didáctica. Como dijimos anteriormente presentaremos una guía de estudio, en donde el alumno pueda construir su conocimiento a través de preguntas formuladas que priorizan la formación de su juicio personal y la elaboración de sus aportes. Un ejemplo de las mismas sería: ¿Cuáles son a su juicio, los aportes más significativos ofrecidos por la búsqueda de esta nueva cultura jurídica para perfeccionar las formas de convivencia?.,Las actividades propuestas , permiten que el alumno cumpla un papel activo, estimulando y respetando su creatividad.Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1515-4610http://hdl.handle.net/11086/25338spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25338Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:21.489Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos |
title |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos |
spellingShingle |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos Aboslaiman, Lucrecia Modelos juridicos Disciplina Didacticos |
title_short |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos |
title_full |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos |
title_fullStr |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos |
title_full_unstemmed |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos |
title_sort |
La ubicación de la disciplina Introducción al Derecho en el plan de estudio de la carrera Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos-didácticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aboslaiman, Lucrecia |
author |
Aboslaiman, Lucrecia |
author_facet |
Aboslaiman, Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos juridicos Disciplina Didacticos |
topic |
Modelos juridicos Disciplina Didacticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Para ser coherente con nuestro objeto de conocimiento, el docente no puede ofrecer de un modo acabado el conocimiento, sino que el acto educativo sea un acto de creación compartida y consciente. El alumno por su parte no pude ser un mero receptor de conocimientos instalado en una actitud pasiva, sino por el contrario, lograr que él sea protagonista de la construcción de su propio conocimiento. Luego que establezcamos las distintas miradas, y puntos de vista que nos llevan a repensar y redescubrir cómo las distintas posturas acerca de la concepción del derecho requieren del acompañamiento de una didáctica propia, ya que a cada modelo jurídico le corresponde un modelo didáctico diferente; se presentará una guía de estudio, como recurso didáctico que nos permita ejemplificar la construcción del conocimiento, ya que todo recurso didáctico, toda toma de posición metodológica debe ser coherente con la posturas epistemológica, puesto que metodología y epistemología son inseparables. (Pierre Bourdieu) En síntesis haremos una breve reseña de las distintas posturas frente al derecho , su apertura a la interdisciplinariedad y la manera en que en nuestra asignatura se ha estructurado desde el paradigma que incorpora y su transposición didáctica. Como dijimos anteriormente presentaremos una guía de estudio, en donde el alumno pueda construir su conocimiento a través de preguntas formuladas que priorizan la formación de su juicio personal y la elaboración de sus aportes. Un ejemplo de las mismas sería: ¿Cuáles son a su juicio, los aportes más significativos ofrecidos por la búsqueda de esta nueva cultura jurídica para perfeccionar las formas de convivencia?.,Las actividades propuestas , permiten que el alumno cumpla un papel activo, estimulando y respetando su creatividad. Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1515-4610 http://hdl.handle.net/11086/25338 |
identifier_str_mv |
1515-4610 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25338 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349677099352064 |
score |
13.13397 |