Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales
- Autores
- Fittipaldi, Rosa Ángela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Las migraciones han sido uno de los temas más investigados en el campo de la Geografía Contemporánea como claro exponente de la existencia de una Geografía Global. La complejidad de las movilidades humanas, y de sus interdependencias con respecto a los bienes, imágenes e información, han sido una de las máximas expresiones del espacio de flujos y redes, cuya aceleración llevó a una profunda reinterpretación del nexo entre movilidad social y espacial. La intensidad de los movimientos generados en este contexto se ve afectada actualmente por la pandemia del covid19, cuya velocidad de expansión, por el momento impredecible en sus alcances, ha hecho necesaria la contención de la misma. El objetivo del trabajo es el de analizar la incidencia de la pandemia en las cuestiones de la movilidad humana, haciendo hincapié en el nuevo rol de las fronteras y las brechas socio – espaciales. En esta investigación de carácter exploratoria y con aplicación de metodologías cualitativas, se recurrió al análisis de fuentes bibliográficas, periodísticas y oficiales que permitieron abrir interpretaciones en un campo inestable de análisis, ya que se trata de procesos en marcha, pero que vislumbran profundas transformaciones territoriales. Mientras los Estados levantan estrictas barreras de control para evitar la propagación del virus, los desplazamientos continúan bajo nuevas estrategias que ponen en tensión los espacios de control y a la población misma, agravando el conflicto social.
publishedVersion
Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Migraciones
Movilidades humanas
Velocidad de expansión
Pandemia
Incidencia
Rol de las fronteras
Brechas socio – espaciales
Fuentes bibliográficas periodísticas
Fuentes bibliográficas oficiales
Transformaciones territoriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19269
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9b2c80b3a81e235ae76f00a760736724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19269 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espacialesFittipaldi, Rosa ÁngelaCovid 19SARS-CoV-2MigracionesMovilidades humanasVelocidad de expansiónPandemiaIncidenciaRol de las fronterasBrechas socio – espacialesFuentes bibliográficas periodísticasFuentes bibliográficas oficialesTransformaciones territorialesFil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Las migraciones han sido uno de los temas más investigados en el campo de la Geografía Contemporánea como claro exponente de la existencia de una Geografía Global. La complejidad de las movilidades humanas, y de sus interdependencias con respecto a los bienes, imágenes e información, han sido una de las máximas expresiones del espacio de flujos y redes, cuya aceleración llevó a una profunda reinterpretación del nexo entre movilidad social y espacial. La intensidad de los movimientos generados en este contexto se ve afectada actualmente por la pandemia del covid19, cuya velocidad de expansión, por el momento impredecible en sus alcances, ha hecho necesaria la contención de la misma. El objetivo del trabajo es el de analizar la incidencia de la pandemia en las cuestiones de la movilidad humana, haciendo hincapié en el nuevo rol de las fronteras y las brechas socio – espaciales. En esta investigación de carácter exploratoria y con aplicación de metodologías cualitativas, se recurrió al análisis de fuentes bibliográficas, periodísticas y oficiales que permitieron abrir interpretaciones en un campo inestable de análisis, ya que se trata de procesos en marcha, pero que vislumbran profundas transformaciones territoriales. Mientras los Estados levantan estrictas barreras de control para evitar la propagación del virus, los desplazamientos continúan bajo nuevas estrategias que ponen en tensión los espacios de control y a la población misma, agravando el conflicto social.publishedVersionFil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur; Argentina.2020-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfFittipaldi, R. Ángela. (2020). Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales. Cardinalis, 8(15), 303–318. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/317742346-8734http://hdl.handle.net/11086/19269https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31774spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19269Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:00.45Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales |
title |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales |
spellingShingle |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales Fittipaldi, Rosa Ángela Covid 19 SARS-CoV-2 Migraciones Movilidades humanas Velocidad de expansión Pandemia Incidencia Rol de las fronteras Brechas socio – espaciales Fuentes bibliográficas periodísticas Fuentes bibliográficas oficiales Transformaciones territoriales |
title_short |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales |
title_full |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales |
title_fullStr |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales |
title_full_unstemmed |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales |
title_sort |
Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fittipaldi, Rosa Ángela |
author |
Fittipaldi, Rosa Ángela |
author_facet |
Fittipaldi, Rosa Ángela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Migraciones Movilidades humanas Velocidad de expansión Pandemia Incidencia Rol de las fronteras Brechas socio – espaciales Fuentes bibliográficas periodísticas Fuentes bibliográficas oficiales Transformaciones territoriales |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Migraciones Movilidades humanas Velocidad de expansión Pandemia Incidencia Rol de las fronteras Brechas socio – espaciales Fuentes bibliográficas periodísticas Fuentes bibliográficas oficiales Transformaciones territoriales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Las migraciones han sido uno de los temas más investigados en el campo de la Geografía Contemporánea como claro exponente de la existencia de una Geografía Global. La complejidad de las movilidades humanas, y de sus interdependencias con respecto a los bienes, imágenes e información, han sido una de las máximas expresiones del espacio de flujos y redes, cuya aceleración llevó a una profunda reinterpretación del nexo entre movilidad social y espacial. La intensidad de los movimientos generados en este contexto se ve afectada actualmente por la pandemia del covid19, cuya velocidad de expansión, por el momento impredecible en sus alcances, ha hecho necesaria la contención de la misma. El objetivo del trabajo es el de analizar la incidencia de la pandemia en las cuestiones de la movilidad humana, haciendo hincapié en el nuevo rol de las fronteras y las brechas socio – espaciales. En esta investigación de carácter exploratoria y con aplicación de metodologías cualitativas, se recurrió al análisis de fuentes bibliográficas, periodísticas y oficiales que permitieron abrir interpretaciones en un campo inestable de análisis, ya que se trata de procesos en marcha, pero que vislumbran profundas transformaciones territoriales. Mientras los Estados levantan estrictas barreras de control para evitar la propagación del virus, los desplazamientos continúan bajo nuevas estrategias que ponen en tensión los espacios de control y a la población misma, agravando el conflicto social. publishedVersion Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. |
description |
Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fittipaldi, R. Ángela. (2020). Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales. Cardinalis, 8(15), 303–318. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31774 2346-8734 http://hdl.handle.net/11086/19269 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31774 |
identifier_str_mv |
Fittipaldi, R. Ángela. (2020). Movilidades humanas en tiempos de pandemia. Sobre fronteras y brechas socio – espaciales. Cardinalis, 8(15), 303–318. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31774 2346-8734 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19269 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889782099968 |
score |
13.070432 |