Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina
- Autores
- Argota, Martín R.; Mors, R. Agustín; Teixeira, Bárbara M. N.; Astini, Ricardo A.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argota, Martín R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.
Fil: Mors, R. Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.
Fil: Teixeira, Bárbara M. N. Petrobras. Departamento de Exploración; Brasil.
Fil: Astini, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.
El objetivo de esta contribución es individualizar rasgos texturales micro y mesoscópicos que pueden ser considerados como extremos dentro de los procesos que interactúan en carbonatos terrestres. Se diferencian texturas bioinducidas, químicas y resultantes de procesos físicos y de retrabajo en sustratos parentales de distinta naturaleza. Nuestro estudio fue realizado en los afloramientos carbonáticos de la terminación norte de la faja occidental de depocentros triásicos de la Cuenca de Cuyo, en la Precordillera Occidental (López Gamundí y Astini, 2004) dentro de la Fm Cerro Puntudo. Se trata de dos intervalos de espesor reducido (12 y 15m, respectivamente) que se intercalan dentro de sucesiones silicoclásticas-volcaniclásticas, aluviales. Recientemente, Benavente et al. (2012), en base al hallazgo de algas carófitas y oncolitos, definieron a la unidad como perteneciente a un paleoambiente lacustre.
Fil: Argota, Martín R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.
Fil: Mors, R. Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.
Fil: Teixeira, Bárbara M. N. Petrobras. Departamento de Exploración; Brasil.
Fil: Astini, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.
Geología - Materia
-
Sedimentología
Carbonatos
Paleoambiente palustre
Cuenca de Cuyo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551402
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9adaed7df56d5a5552ab7147c1239674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551402 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, ArgentinaArgota, Martín R.Mors, R. AgustínTeixeira, Bárbara M. N.Astini, Ricardo A.SedimentologíaCarbonatosPaleoambiente palustreCuenca de CuyoFil: Argota, Martín R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.Fil: Mors, R. Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.Fil: Teixeira, Bárbara M. N. Petrobras. Departamento de Exploración; Brasil.Fil: Astini, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.El objetivo de esta contribución es individualizar rasgos texturales micro y mesoscópicos que pueden ser considerados como extremos dentro de los procesos que interactúan en carbonatos terrestres. Se diferencian texturas bioinducidas, químicas y resultantes de procesos físicos y de retrabajo en sustratos parentales de distinta naturaleza. Nuestro estudio fue realizado en los afloramientos carbonáticos de la terminación norte de la faja occidental de depocentros triásicos de la Cuenca de Cuyo, en la Precordillera Occidental (López Gamundí y Astini, 2004) dentro de la Fm Cerro Puntudo. Se trata de dos intervalos de espesor reducido (12 y 15m, respectivamente) que se intercalan dentro de sucesiones silicoclásticas-volcaniclásticas, aluviales. Recientemente, Benavente et al. (2012), en base al hallazgo de algas carófitas y oncolitos, definieron a la unidad como perteneciente a un paleoambiente lacustre.Fil: Argota, Martín R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.Fil: Mors, R. Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.Fil: Teixeira, Bárbara M. N. Petrobras. Departamento de Exploración; Brasil.Fil: Astini, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina.Geología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551402spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551402Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:21.352Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina |
title |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina |
spellingShingle |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina Argota, Martín R. Sedimentología Carbonatos Paleoambiente palustre Cuenca de Cuyo |
title_short |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina |
title_full |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina |
title_fullStr |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina |
title_full_unstemmed |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina |
title_sort |
Criterios texturales de actividad biótica y abiótica en carbonatos terrestres triásicos de la Formación Cerro Puntudo, San Juan, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argota, Martín R. Mors, R. Agustín Teixeira, Bárbara M. N. Astini, Ricardo A. |
author |
Argota, Martín R. |
author_facet |
Argota, Martín R. Mors, R. Agustín Teixeira, Bárbara M. N. Astini, Ricardo A. |
author_role |
author |
author2 |
Mors, R. Agustín Teixeira, Bárbara M. N. Astini, Ricardo A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentología Carbonatos Paleoambiente palustre Cuenca de Cuyo |
topic |
Sedimentología Carbonatos Paleoambiente palustre Cuenca de Cuyo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argota, Martín R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina. Fil: Mors, R. Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina. Fil: Teixeira, Bárbara M. N. Petrobras. Departamento de Exploración; Brasil. Fil: Astini, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina. El objetivo de esta contribución es individualizar rasgos texturales micro y mesoscópicos que pueden ser considerados como extremos dentro de los procesos que interactúan en carbonatos terrestres. Se diferencian texturas bioinducidas, químicas y resultantes de procesos físicos y de retrabajo en sustratos parentales de distinta naturaleza. Nuestro estudio fue realizado en los afloramientos carbonáticos de la terminación norte de la faja occidental de depocentros triásicos de la Cuenca de Cuyo, en la Precordillera Occidental (López Gamundí y Astini, 2004) dentro de la Fm Cerro Puntudo. Se trata de dos intervalos de espesor reducido (12 y 15m, respectivamente) que se intercalan dentro de sucesiones silicoclásticas-volcaniclásticas, aluviales. Recientemente, Benavente et al. (2012), en base al hallazgo de algas carófitas y oncolitos, definieron a la unidad como perteneciente a un paleoambiente lacustre. Fil: Argota, Martín R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina. Fil: Mors, R. Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina. Fil: Teixeira, Bárbara M. N. Petrobras. Departamento de Exploración; Brasil. Fil: Astini, Ricardo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina. Geología |
description |
Fil: Argota, Martín R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Laboratorio de Análisis de Cuencas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551402 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618953656107008 |
score |
13.070432 |