Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argent...
- Autores
- Carignano, Claudio A.; Vendramini, Néstor; Cioccale, Marcela A.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carignano, Claudio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Carignano, Claudio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro Universitario de Tecnología Nuclear; Argentina.
Fil: Vendramini, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.
Fil: Cioccale, Marcela A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.
En el extremo norte de la Sierra Chica de Córdoba (30°49'55,46"S y 64°29'50,31"O), sobre el flanco oeste del cerro Uritorco (1.949 m s.n.m.), se ha identificado un megadeslizamiento con la movilización de un volumen estimado en 2,1 x109 m 3 (Carignano et al. 2014). La geoforma actual del mencionado megadeslizamiento muestra un escarpe de arranque (Figura 1D) que incluye sectores con alto ángulo (aprox. 60°) y alturas del rango 400m. Las simulaciones en laboratorio establecen que la topografía inicial ejerce un fuerte control en caso de colapso gravitacional y el número de fracturas influye en el volumen movilizado y su cinemática Bois et al. (2012).
Fil: Carignano, Claudio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Carignano, Claudio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro Universitario de Tecnología Nuclear; Argentina.
Fil: Vendramini, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.
Fil: Cioccale, Marcela A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.
Geociencias multidisciplinaria - Materia
-
Geomecánica
Geomorfología
Mega deslizamiento
Ciencias de la Tierra
Geología Aplicada
Sierra Chica de Córdoba
Geomorfología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550858
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_98da25df2154888103481d553585ff5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550858 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - ArgentinaCarignano, Claudio A.Vendramini, NéstorCioccale, Marcela A.GeomecánicaGeomorfologíaMega deslizamientoCiencias de la TierraGeología AplicadaSierra Chica de CórdobaGeomorfologíaFil: Carignano, Claudio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Carignano, Claudio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro Universitario de Tecnología Nuclear; Argentina.Fil: Vendramini, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.Fil: Cioccale, Marcela A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.En el extremo norte de la Sierra Chica de Córdoba (30°49'55,46"S y 64°29'50,31"O), sobre el flanco oeste del cerro Uritorco (1.949 m s.n.m.), se ha identificado un megadeslizamiento con la movilización de un volumen estimado en 2,1 x109 m 3 (Carignano et al. 2014). La geoforma actual del mencionado megadeslizamiento muestra un escarpe de arranque (Figura 1D) que incluye sectores con alto ángulo (aprox. 60°) y alturas del rango 400m. Las simulaciones en laboratorio establecen que la topografía inicial ejerce un fuerte control en caso de colapso gravitacional y el número de fracturas influye en el volumen movilizado y su cinemática Bois et al. (2012).Fil: Carignano, Claudio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Carignano, Claudio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro Universitario de Tecnología Nuclear; Argentina.Fil: Vendramini, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.Fil: Cioccale, Marcela A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina.Geociencias multidisciplinaria2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550858spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550858Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:44.802Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina |
title |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina |
spellingShingle |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina Carignano, Claudio A. Geomecánica Geomorfología Mega deslizamiento Ciencias de la Tierra Geología Aplicada Sierra Chica de Córdoba Geomorfología |
title_short |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina |
title_full |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina |
title_fullStr |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina |
title_sort |
Análisis estocástico de estabilidad falla plana (Proceso de Monte Carlo) aplicado al plano actual del escarpe de arranque del megadeslizamiento del Cerro Uritorco, Córdoba - Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carignano, Claudio A. Vendramini, Néstor Cioccale, Marcela A. |
author |
Carignano, Claudio A. |
author_facet |
Carignano, Claudio A. Vendramini, Néstor Cioccale, Marcela A. |
author_role |
author |
author2 |
Vendramini, Néstor Cioccale, Marcela A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geomecánica Geomorfología Mega deslizamiento Ciencias de la Tierra Geología Aplicada Sierra Chica de Córdoba Geomorfología |
topic |
Geomecánica Geomorfología Mega deslizamiento Ciencias de la Tierra Geología Aplicada Sierra Chica de Córdoba Geomorfología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carignano, Claudio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Carignano, Claudio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro Universitario de Tecnología Nuclear; Argentina. Fil: Vendramini, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina. En el extremo norte de la Sierra Chica de Córdoba (30°49'55,46"S y 64°29'50,31"O), sobre el flanco oeste del cerro Uritorco (1.949 m s.n.m.), se ha identificado un megadeslizamiento con la movilización de un volumen estimado en 2,1 x109 m 3 (Carignano et al. 2014). La geoforma actual del mencionado megadeslizamiento muestra un escarpe de arranque (Figura 1D) que incluye sectores con alto ángulo (aprox. 60°) y alturas del rango 400m. Las simulaciones en laboratorio establecen que la topografía inicial ejerce un fuerte control en caso de colapso gravitacional y el número de fracturas influye en el volumen movilizado y su cinemática Bois et al. (2012). Fil: Carignano, Claudio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Carignano, Claudio A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro Universitario de Tecnología Nuclear; Argentina. Fil: Vendramini, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología aplicada; Argentina. Geociencias multidisciplinaria |
description |
Fil: Carignano, Claudio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550858 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143365130747905 |
score |
12.711113 |