La deconstrucción del trabajo sexual
- Autores
- Gil, Pilar Milagros
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gil, Pilar Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Gil, Pilar Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina.
El trabajo sexual es un fenómeno social que es parte del debate teórico y jurídico de las últimas décadas en las teorías jurídicas feministas. Fruto de estas discusiones surgieron dos enfoques del tema que se encuentran a las antípodas: las teorías abolicionistas y las teorías proderechos. Este trabajo, busca analizar el impacto de dichas teorías en la legislación de Argentina en general y Córdoba en particular, reflexionando sobre las reglamentaciones desde la mirada de las propias protagonistas de esta realidad, las trabajadoras sexuales.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Gil, Pilar Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Gil, Pilar Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Prostitución
Trabajo sexual
Derechos humanos
Derechos laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552492
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_98cce55378d677e240cf233e78b17a4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552492 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La deconstrucción del trabajo sexualGil, Pilar MilagrosProstituciónTrabajo sexualDerechos humanosDerechos laboralesFil: Gil, Pilar Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Gil, Pilar Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina.El trabajo sexual es un fenómeno social que es parte del debate teórico y jurídico de las últimas décadas en las teorías jurídicas feministas. Fruto de estas discusiones surgieron dos enfoques del tema que se encuentran a las antípodas: las teorías abolicionistas y las teorías proderechos. Este trabajo, busca analizar el impacto de dichas teorías en la legislación de Argentina en general y Córdoba en particular, reflexionando sobre las reglamentaciones desde la mirada de las propias protagonistas de esta realidad, las trabajadoras sexuales.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Gil, Pilar Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Gil, Pilar Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina.2024-06-14info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGIL, P. M. (2024). La deconstrucción del trabajo sexual. Anuario Del Centro De Investigaciones Jurídicas y Sociales, (XXII), 270–272. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/450221667-6122http://hdl.handle.net/11086/552492spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552492Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:37.352Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La deconstrucción del trabajo sexual |
title |
La deconstrucción del trabajo sexual |
spellingShingle |
La deconstrucción del trabajo sexual Gil, Pilar Milagros Prostitución Trabajo sexual Derechos humanos Derechos laborales |
title_short |
La deconstrucción del trabajo sexual |
title_full |
La deconstrucción del trabajo sexual |
title_fullStr |
La deconstrucción del trabajo sexual |
title_full_unstemmed |
La deconstrucción del trabajo sexual |
title_sort |
La deconstrucción del trabajo sexual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Pilar Milagros |
author |
Gil, Pilar Milagros |
author_facet |
Gil, Pilar Milagros |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prostitución Trabajo sexual Derechos humanos Derechos laborales |
topic |
Prostitución Trabajo sexual Derechos humanos Derechos laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gil, Pilar Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Gil, Pilar Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. El trabajo sexual es un fenómeno social que es parte del debate teórico y jurídico de las últimas décadas en las teorías jurídicas feministas. Fruto de estas discusiones surgieron dos enfoques del tema que se encuentran a las antípodas: las teorías abolicionistas y las teorías proderechos. Este trabajo, busca analizar el impacto de dichas teorías en la legislación de Argentina en general y Córdoba en particular, reflexionando sobre las reglamentaciones desde la mirada de las propias protagonistas de esta realidad, las trabajadoras sexuales. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Gil, Pilar Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Gil, Pilar Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. |
description |
Fil: Gil, Pilar Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
GIL, P. M. (2024). La deconstrucción del trabajo sexual. Anuario Del Centro De Investigaciones Jurídicas y Sociales, (XXII), 270–272. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/45022 1667-6122 http://hdl.handle.net/11086/552492 |
identifier_str_mv |
GIL, P. M. (2024). La deconstrucción del trabajo sexual. Anuario Del Centro De Investigaciones Jurídicas y Sociales, (XXII), 270–272. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/45022 1667-6122 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664630734848 |
score |
13.13397 |