Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato
- Autores
- Sezín, Mario; Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica; Lutri, Mónica Paola; Rozas, Carlos Alfredo; Priotto, Elba Gladis; Uribe Echevarría, Jorge
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Priotto, Elba Gladis, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Uribe Echevarria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Operatoria Dental; Argentina.
Comparar la adhesión a la pared pulpar en preparaciones profundas, de un agente adhesivo polimérico autoacondicionante y un ionómero de vidrio, con diferentes tratamientos del sustrato. Se emplearon 32 terceros molares donde se tallaron preparaciones de Clase 1 simples, en dentina profunda. Se dividieron en 8 grupos de 4 elementos dentarios, según su acondicionamiento y material. Grupo 1: acondicionamiento con Ác. fosfórico al 34.5%+ Futurabond NR. Grupo 2: Fluoruro fosfato al 1.23%+FNR. Grupo 3: Clorhexidine al 2%+FNR. Grupo 4: Hipoclorito de sodio al 5.25%+FNR. Grupo 5: MI Paste+FNR. Grupo 6: Lavado con agua a presión+GC Fuji Lining LC. Grupo 7: Ác poliacrílico al 20%+GC Fuji Lining LC. Grupo 8: Hipoclorito de sodio al 5.25%+GC Fuji Lining LC. Las preparaciones fueron obturadas con Amaris (VOCO). Se cortaron en sentido buco-lingual, se pulieron y se procesaron con Confocal Laser Scanning Microscope. Los valores fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA). Resultados: a) La adhesión del agente autoacondicionante Futurabond NR fue baja con clorhexidine y ácido fosfórico, intermedia con fluoruros y MI Paste y mayor con hipoclorito de sodio. b) La adhesión del cemento GC Fuji Lining LC fue semejante entre los 3 grupos sin diferencias significativas entre ellos. c) La adhesión fue mayor en los grupos ionoméricos que en los poliméricos. Conclusión: la adhesión del agente adhesivo se modifica por el tratamiento del sustrato, situación no observable en los ionómero de vidrio.
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.
Fil: Priotto, Elba Gladis, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Uribe Echevarria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Operatoria Dental; Argentina.
Odontología, Medicina y Cirugía Oral - Materia
-
Adhesión
Pared pulpar
Agente adhesivo
Tratamientos del sustrato - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558776
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_985d95dd1a1b5e86a81fd92c7cce9747 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558776 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustratoSezín, MarioSpadiliero de Lutri, Mirta MónicaLutri, Mónica PaolaRozas, Carlos AlfredoPriotto, Elba GladisUribe Echevarría, JorgeAdhesiónPared pulparAgente adhesivoTratamientos del sustratoFil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Priotto, Elba Gladis, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Uribe Echevarria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Operatoria Dental; Argentina.Comparar la adhesión a la pared pulpar en preparaciones profundas, de un agente adhesivo polimérico autoacondicionante y un ionómero de vidrio, con diferentes tratamientos del sustrato. Se emplearon 32 terceros molares donde se tallaron preparaciones de Clase 1 simples, en dentina profunda. Se dividieron en 8 grupos de 4 elementos dentarios, según su acondicionamiento y material. Grupo 1: acondicionamiento con Ác. fosfórico al 34.5%+ Futurabond NR. Grupo 2: Fluoruro fosfato al 1.23%+FNR. Grupo 3: Clorhexidine al 2%+FNR. Grupo 4: Hipoclorito de sodio al 5.25%+FNR. Grupo 5: MI Paste+FNR. Grupo 6: Lavado con agua a presión+GC Fuji Lining LC. Grupo 7: Ác poliacrílico al 20%+GC Fuji Lining LC. Grupo 8: Hipoclorito de sodio al 5.25%+GC Fuji Lining LC. Las preparaciones fueron obturadas con Amaris (VOCO). Se cortaron en sentido buco-lingual, se pulieron y se procesaron con Confocal Laser Scanning Microscope. Los valores fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA). Resultados: a) La adhesión del agente autoacondicionante Futurabond NR fue baja con clorhexidine y ácido fosfórico, intermedia con fluoruros y MI Paste y mayor con hipoclorito de sodio. b) La adhesión del cemento GC Fuji Lining LC fue semejante entre los 3 grupos sin diferencias significativas entre ellos. c) La adhesión fue mayor en los grupos ionoméricos que en los poliméricos. Conclusión: la adhesión del agente adhesivo se modifica por el tratamiento del sustrato, situación no observable en los ionómero de vidrio.Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina.Fil: Priotto, Elba Gladis, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Uribe Echevarria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Operatoria Dental; Argentina.Odontología, Medicina y Cirugía Oral2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558776spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:43:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558776Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:43:11.131Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato |
| title |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato |
| spellingShingle |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato Sezín, Mario Adhesión Pared pulpar Agente adhesivo Tratamientos del sustrato |
| title_short |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato |
| title_full |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato |
| title_fullStr |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato |
| title_full_unstemmed |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato |
| title_sort |
Adhesión a la pared pulpar de un agente adhesivo polimérico y un cemento de ionómero de vidrio con distintos tratamientos del sustrato |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sezín, Mario Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Lutri, Mónica Paola Rozas, Carlos Alfredo Priotto, Elba Gladis Uribe Echevarría, Jorge |
| author |
Sezín, Mario |
| author_facet |
Sezín, Mario Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Lutri, Mónica Paola Rozas, Carlos Alfredo Priotto, Elba Gladis Uribe Echevarría, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica Lutri, Mónica Paola Rozas, Carlos Alfredo Priotto, Elba Gladis Uribe Echevarría, Jorge |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Adhesión Pared pulpar Agente adhesivo Tratamientos del sustrato |
| topic |
Adhesión Pared pulpar Agente adhesivo Tratamientos del sustrato |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Priotto, Elba Gladis, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Uribe Echevarria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Operatoria Dental; Argentina. Comparar la adhesión a la pared pulpar en preparaciones profundas, de un agente adhesivo polimérico autoacondicionante y un ionómero de vidrio, con diferentes tratamientos del sustrato. Se emplearon 32 terceros molares donde se tallaron preparaciones de Clase 1 simples, en dentina profunda. Se dividieron en 8 grupos de 4 elementos dentarios, según su acondicionamiento y material. Grupo 1: acondicionamiento con Ác. fosfórico al 34.5%+ Futurabond NR. Grupo 2: Fluoruro fosfato al 1.23%+FNR. Grupo 3: Clorhexidine al 2%+FNR. Grupo 4: Hipoclorito de sodio al 5.25%+FNR. Grupo 5: MI Paste+FNR. Grupo 6: Lavado con agua a presión+GC Fuji Lining LC. Grupo 7: Ác poliacrílico al 20%+GC Fuji Lining LC. Grupo 8: Hipoclorito de sodio al 5.25%+GC Fuji Lining LC. Las preparaciones fueron obturadas con Amaris (VOCO). Se cortaron en sentido buco-lingual, se pulieron y se procesaron con Confocal Laser Scanning Microscope. Los valores fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA). Resultados: a) La adhesión del agente autoacondicionante Futurabond NR fue baja con clorhexidine y ácido fosfórico, intermedia con fluoruros y MI Paste y mayor con hipoclorito de sodio. b) La adhesión del cemento GC Fuji Lining LC fue semejante entre los 3 grupos sin diferencias significativas entre ellos. c) La adhesión fue mayor en los grupos ionoméricos que en los poliméricos. Conclusión: la adhesión del agente adhesivo se modifica por el tratamiento del sustrato, situación no observable en los ionómero de vidrio. Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina. Fil: Lutri, Mónica Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Rozas, Carlos Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. Fil: Priotto, Elba Gladis, Teresa Beatriz. Escuela de Posgrado. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Uribe Echevarria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Operatoria Dental; Argentina. Odontología, Medicina y Cirugía Oral |
| description |
Fil: Sezín, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria I A; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558776 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558776 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680239289335808 |
| score |
12.738264 |