Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo

Autores
Giomi, Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Francisca, Franco Matías
https://orcid.org/0000-0001-6704-7741
Descripción
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Giomi, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Entender el comportamiento de suelos colapsables y poder predecir la respuesta de los mismos viene siendo una temática de interés para la geotécnica desde hace más de 60 años. Los cambios volumétricos que se producen en los loess, generan asentamientos importantes, y por consiguiente daños sobre las estructuras. A su vez, es habitual en la industria petrolera que ocurran derrames de hidrocarburos, ocasionando, además de graves consecuencias ambientales, cambios en los parámetros geotécnicos del suelo, debido a las interacciones fluido-partícula. El objetivo principal de esta Tesis consistió en generar nuevos conocimientos sobre el comportamiento de suelos loéssicos, buscando metodologías simplificadas para modelar la respuesta tenso-deformacional en presencia de agua y querosén, empleando ensayos de laboratorio. Se desarrollaron modelos mecánicos para la condición de desplazamiento nulo y modelos hidro-mecánicos acomplados, a través de elementos finitos, mediante el empleo del programa Comsol Multiphysics. Fue posible determinar los cambios que se producen en el suelo producto de las distintas condiciones de saturación y fluidos permeantes. Cuantificar las variaciones en los parámetros resistentes, estudiar los fenómenos responsables que tienen lugar en el suelo por la presencia de contaminantes orgánicos y agua. Predecir la respuesta y los asentamientos en el tiempo en fundaciones superficiales ubicadas en suelos colapsables.
Fil: Giomi, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
LOESS
MODELO HIDRO-MECÁNICO
COLAPSO
HIDROCARBURO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550895

id RDUUNC_97ca1d046d41fd835dbacddb233acad4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550895
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburoGiomi, IgnacioLOESSMODELO HIDRO-MECÁNICOCOLAPSOHIDROCARBUROTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Giomi, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Entender el comportamiento de suelos colapsables y poder predecir la respuesta de los mismos viene siendo una temática de interés para la geotécnica desde hace más de 60 años. Los cambios volumétricos que se producen en los loess, generan asentamientos importantes, y por consiguiente daños sobre las estructuras. A su vez, es habitual en la industria petrolera que ocurran derrames de hidrocarburos, ocasionando, además de graves consecuencias ambientales, cambios en los parámetros geotécnicos del suelo, debido a las interacciones fluido-partícula. El objetivo principal de esta Tesis consistió en generar nuevos conocimientos sobre el comportamiento de suelos loéssicos, buscando metodologías simplificadas para modelar la respuesta tenso-deformacional en presencia de agua y querosén, empleando ensayos de laboratorio. Se desarrollaron modelos mecánicos para la condición de desplazamiento nulo y modelos hidro-mecánicos acomplados, a través de elementos finitos, mediante el empleo del programa Comsol Multiphysics. Fue posible determinar los cambios que se producen en el suelo producto de las distintas condiciones de saturación y fluidos permeantes. Cuantificar las variaciones en los parámetros resistentes, estudiar los fenómenos responsables que tienen lugar en el suelo por la presencia de contaminantes orgánicos y agua. Predecir la respuesta y los asentamientos en el tiempo en fundaciones superficiales ubicadas en suelos colapsables.Fil: Giomi, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Francisca, Franco Matíashttps://orcid.org/0000-0001-6704-77412024-03-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550895spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550895Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:03.177Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
title Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
spellingShingle Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
Giomi, Ignacio
LOESS
MODELO HIDRO-MECÁNICO
COLAPSO
HIDROCARBURO
title_short Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
title_full Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
title_fullStr Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
title_full_unstemmed Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
title_sort Comportamiento hidro-mecánico de suelos loéssicos en presencia de agua e hidrocarburo
dc.creator.none.fl_str_mv Giomi, Ignacio
author Giomi, Ignacio
author_facet Giomi, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Francisca, Franco Matías
https://orcid.org/0000-0001-6704-7741
dc.subject.none.fl_str_mv LOESS
MODELO HIDRO-MECÁNICO
COLAPSO
HIDROCARBURO
topic LOESS
MODELO HIDRO-MECÁNICO
COLAPSO
HIDROCARBURO
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Giomi, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Entender el comportamiento de suelos colapsables y poder predecir la respuesta de los mismos viene siendo una temática de interés para la geotécnica desde hace más de 60 años. Los cambios volumétricos que se producen en los loess, generan asentamientos importantes, y por consiguiente daños sobre las estructuras. A su vez, es habitual en la industria petrolera que ocurran derrames de hidrocarburos, ocasionando, además de graves consecuencias ambientales, cambios en los parámetros geotécnicos del suelo, debido a las interacciones fluido-partícula. El objetivo principal de esta Tesis consistió en generar nuevos conocimientos sobre el comportamiento de suelos loéssicos, buscando metodologías simplificadas para modelar la respuesta tenso-deformacional en presencia de agua y querosén, empleando ensayos de laboratorio. Se desarrollaron modelos mecánicos para la condición de desplazamiento nulo y modelos hidro-mecánicos acomplados, a través de elementos finitos, mediante el empleo del programa Comsol Multiphysics. Fue posible determinar los cambios que se producen en el suelo producto de las distintas condiciones de saturación y fluidos permeantes. Cuantificar las variaciones en los parámetros resistentes, estudiar los fenómenos responsables que tienen lugar en el suelo por la presencia de contaminantes orgánicos y agua. Predecir la respuesta y los asentamientos en el tiempo en fundaciones superficiales ubicadas en suelos colapsables.
Fil: Giomi, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2023
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550895
url http://hdl.handle.net/11086/550895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349629845274624
score 13.13397