Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico
- Autores
- Covassi, Pedro A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rinaldi, Victor A.
- Descripción
- Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Covassi, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En esta tesis se presenta un estudio experimental del comportamiento mecánico orientado a la investigación de la anisotropía de un Loess Pampeano compactado estáticamente, no reforzado y reforzado con geogrillas utilizando un dispositivo triaxial cúbico (también denominados en la literatura como “triaxiales verdaderos”). Se analiza la influencia de la dirección de aplicación de carga respecto de la microestructura del suelo, así como también la influencia de la tensión principal intermedia en el comportamiento mecánico del suelo compactado, no reforzado y reforzado. Se propone un programa experimental adoptando trayectorias de tensiones contenidas en un plano octaédrico y se las aplica tanto a las probetas de suelo reforzado como a las probetas de suelo no reforzado, comparando los resultados obtenidos. Para la ejecución del programa experimental, se desarrolló y calibró un dispositivo triaxial cúbico de contornos flexibles que permite la aplicación de cargas en las tres direcciones principales en forma independiente. El programa experimental muestra los primeros resultados obtenidos en el espacio de tensiones principales para este tipo de suelo y que tanto el suelo no reforzado como reforzado presentan un comportamiento mecánico anisotrópico que depende directamente de la orientación del refuerzo, la dirección de compactación de las probetas y de la orientación de las tensiones principales respecto de la microestructura del suelo. A partir de los resultados experimentales, se ajustan parámetros de distintos criterios de falla en el plano octaédrico (σoct = 80 kPa) para el suelo no reforzado incluyendo efectos de anisotropía, identificando que el criterio de Lade –Duncan isótropo es el que mejor se ajusta para los sectores I y II del plano octaédrico, mientras que el criterio de Lade anisótropose ajusta mejor al Sector III. Adicionalmente, se ajustan los parámetros de un criterio de falla de Lade-Duncan modificado para representar el comportamiento anisotrópico del suelo reforzado, considerando éste último como un medio continuo. Los criterios de falla contemplan todas las variables mencionadas anteriormente y lograron ajustarse adecuadamente al comportamiento medido en el programa experimental.
Fil: Covassi, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
Anisotropía mecánica
geogrilla
loess compactado
triaxial cúbico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553342
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5f16c2b57d81dff4d0b42a922f3ac3e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553342 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbicoCovassi, Pedro A.Anisotropía mecánicageogrillaloess compactadotriaxial cúbicoTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022Fil: Covassi, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En esta tesis se presenta un estudio experimental del comportamiento mecánico orientado a la investigación de la anisotropía de un Loess Pampeano compactado estáticamente, no reforzado y reforzado con geogrillas utilizando un dispositivo triaxial cúbico (también denominados en la literatura como “triaxiales verdaderos”). Se analiza la influencia de la dirección de aplicación de carga respecto de la microestructura del suelo, así como también la influencia de la tensión principal intermedia en el comportamiento mecánico del suelo compactado, no reforzado y reforzado. Se propone un programa experimental adoptando trayectorias de tensiones contenidas en un plano octaédrico y se las aplica tanto a las probetas de suelo reforzado como a las probetas de suelo no reforzado, comparando los resultados obtenidos. Para la ejecución del programa experimental, se desarrolló y calibró un dispositivo triaxial cúbico de contornos flexibles que permite la aplicación de cargas en las tres direcciones principales en forma independiente. El programa experimental muestra los primeros resultados obtenidos en el espacio de tensiones principales para este tipo de suelo y que tanto el suelo no reforzado como reforzado presentan un comportamiento mecánico anisotrópico que depende directamente de la orientación del refuerzo, la dirección de compactación de las probetas y de la orientación de las tensiones principales respecto de la microestructura del suelo. A partir de los resultados experimentales, se ajustan parámetros de distintos criterios de falla en el plano octaédrico (σoct = 80 kPa) para el suelo no reforzado incluyendo efectos de anisotropía, identificando que el criterio de Lade –Duncan isótropo es el que mejor se ajusta para los sectores I y II del plano octaédrico, mientras que el criterio de Lade anisótropose ajusta mejor al Sector III. Adicionalmente, se ajustan los parámetros de un criterio de falla de Lade-Duncan modificado para representar el comportamiento anisotrópico del suelo reforzado, considerando éste último como un medio continuo. Los criterios de falla contemplan todas las variables mencionadas anteriormente y lograron ajustarse adecuadamente al comportamiento medido en el programa experimental.Fil: Covassi, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Rinaldi, Victor A.2024-08-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553342spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:22:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553342Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:22:09.853Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico |
title |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico |
spellingShingle |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico Covassi, Pedro A. Anisotropía mecánica geogrilla loess compactado triaxial cúbico |
title_short |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico |
title_full |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico |
title_fullStr |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico |
title_full_unstemmed |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico |
title_sort |
Comportamiento mecánico-anisotrópico de un suelo compactado y reforzado utilizando un dispositivo triaxial cúbico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Covassi, Pedro A. |
author |
Covassi, Pedro A. |
author_facet |
Covassi, Pedro A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rinaldi, Victor A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anisotropía mecánica geogrilla loess compactado triaxial cúbico |
topic |
Anisotropía mecánica geogrilla loess compactado triaxial cúbico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Covassi, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En esta tesis se presenta un estudio experimental del comportamiento mecánico orientado a la investigación de la anisotropía de un Loess Pampeano compactado estáticamente, no reforzado y reforzado con geogrillas utilizando un dispositivo triaxial cúbico (también denominados en la literatura como “triaxiales verdaderos”). Se analiza la influencia de la dirección de aplicación de carga respecto de la microestructura del suelo, así como también la influencia de la tensión principal intermedia en el comportamiento mecánico del suelo compactado, no reforzado y reforzado. Se propone un programa experimental adoptando trayectorias de tensiones contenidas en un plano octaédrico y se las aplica tanto a las probetas de suelo reforzado como a las probetas de suelo no reforzado, comparando los resultados obtenidos. Para la ejecución del programa experimental, se desarrolló y calibró un dispositivo triaxial cúbico de contornos flexibles que permite la aplicación de cargas en las tres direcciones principales en forma independiente. El programa experimental muestra los primeros resultados obtenidos en el espacio de tensiones principales para este tipo de suelo y que tanto el suelo no reforzado como reforzado presentan un comportamiento mecánico anisotrópico que depende directamente de la orientación del refuerzo, la dirección de compactación de las probetas y de la orientación de las tensiones principales respecto de la microestructura del suelo. A partir de los resultados experimentales, se ajustan parámetros de distintos criterios de falla en el plano octaédrico (σoct = 80 kPa) para el suelo no reforzado incluyendo efectos de anisotropía, identificando que el criterio de Lade –Duncan isótropo es el que mejor se ajusta para los sectores I y II del plano octaédrico, mientras que el criterio de Lade anisótropose ajusta mejor al Sector III. Adicionalmente, se ajustan los parámetros de un criterio de falla de Lade-Duncan modificado para representar el comportamiento anisotrópico del suelo reforzado, considerando éste último como un medio continuo. Los criterios de falla contemplan todas las variables mencionadas anteriormente y lograron ajustarse adecuadamente al comportamiento medido en el programa experimental. Fil: Covassi, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2022 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553342 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975269468504064 |
score |
12.993085 |