¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba

Autores
Ambrogi, Sofía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Resumen:La dedicación de Monsanto como proveedora de productos químicos agrícolas y paquetes biotecnológicos es reconocida en numerosos países, generando amplios debates acerca de los crecientes conflictos ambientales que su estructura de producción trae aparejada.En las últimas décadas el paradigma de las nuevas políticas gerenciales de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha logrado que estas empresas trasnacionales adopten un rol participativo dentro de comunidades locales donde residen o planean instalarse, generando herramientas novedosas para reafirmar un mayor compromiso orientado a equilibrar las ganancias económicas con aspectos ecológicos y sociales.En Córdoba desde el 2005 se pone en funcionamiento el proyecto de RSE llamado Semillero de Futuro que trata según palabras oficiales de mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan a diario en las comunidades en las que Monsanto opera, impulsando el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la sustentabilidad de las comunidades rurales más postergadas. La inyección de capital en más de 15 localidades cordobesas aumenta año tras año generando obras de infraestructura de grandes tamaños, puestos de trabajo y sobre todo, un reconocimiento cada vez mayor de la empresa como un agente significativo en la economía productiva local.Se trata de analizar aquí qué formas comunicacionales y estrategias formativas ha asumido la RSE de Monsanto en territorio cordobés en los últimos años para poder comprender el impacto que ha tenido sobre las economías locales y desde qué formas se están (re)configurando los imaginarios sobre el campo y la cultura laboral en zonas que históricamente no se han dedicado a las actividades agrarias extensivas neoextractivistas.
https://drive.google.com/file/d/0BwNOFlvUdBquWk5nQU90cGpTdjg/edit
Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTOS MEDIOAMBIENTALES
NEOEXTRACTIVISMO
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24639

id RDUUNC_974f8565d3036a450eecafa4871790f9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24639
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de CórdobaAmbrogi, SofíaRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONFLICTOS MEDIOAMBIENTALESNEOEXTRACTIVISMODESARROLLOFil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Resumen:La dedicación de Monsanto como proveedora de productos químicos agrícolas y paquetes biotecnológicos es reconocida en numerosos países, generando amplios debates acerca de los crecientes conflictos ambientales que su estructura de producción trae aparejada.En las últimas décadas el paradigma de las nuevas políticas gerenciales de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha logrado que estas empresas trasnacionales adopten un rol participativo dentro de comunidades locales donde residen o planean instalarse, generando herramientas novedosas para reafirmar un mayor compromiso orientado a equilibrar las ganancias económicas con aspectos ecológicos y sociales.En Córdoba desde el 2005 se pone en funcionamiento el proyecto de RSE llamado Semillero de Futuro que trata según palabras oficiales de mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan a diario en las comunidades en las que Monsanto opera, impulsando el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la sustentabilidad de las comunidades rurales más postergadas. La inyección de capital en más de 15 localidades cordobesas aumenta año tras año generando obras de infraestructura de grandes tamaños, puestos de trabajo y sobre todo, un reconocimiento cada vez mayor de la empresa como un agente significativo en la economía productiva local.Se trata de analizar aquí qué formas comunicacionales y estrategias formativas ha asumido la RSE de Monsanto en territorio cordobés en los últimos años para poder comprender el impacto que ha tenido sobre las economías locales y desde qué formas se están (re)configurando los imaginarios sobre el campo y la cultura laboral en zonas que históricamente no se han dedicado a las actividades agrarias extensivas neoextractivistas.https://drive.google.com/file/d/0BwNOFlvUdBquWk5nQU90cGpTdjg/editFil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24639spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24639Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:00.502Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
title ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
spellingShingle ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
Ambrogi, Sofía
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTOS MEDIOAMBIENTALES
NEOEXTRACTIVISMO
DESARROLLO
title_short ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
title_full ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
title_fullStr ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
title_full_unstemmed ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
title_sort ¿Plantando futuro? Estrategias de Responsabilidad Social Empresaria en espacios rurales en transformación de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrogi, Sofía
author Ambrogi, Sofía
author_facet Ambrogi, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTOS MEDIOAMBIENTALES
NEOEXTRACTIVISMO
DESARROLLO
topic RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTOS MEDIOAMBIENTALES
NEOEXTRACTIVISMO
DESARROLLO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Resumen:La dedicación de Monsanto como proveedora de productos químicos agrícolas y paquetes biotecnológicos es reconocida en numerosos países, generando amplios debates acerca de los crecientes conflictos ambientales que su estructura de producción trae aparejada.En las últimas décadas el paradigma de las nuevas políticas gerenciales de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha logrado que estas empresas trasnacionales adopten un rol participativo dentro de comunidades locales donde residen o planean instalarse, generando herramientas novedosas para reafirmar un mayor compromiso orientado a equilibrar las ganancias económicas con aspectos ecológicos y sociales.En Córdoba desde el 2005 se pone en funcionamiento el proyecto de RSE llamado Semillero de Futuro que trata según palabras oficiales de mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan a diario en las comunidades en las que Monsanto opera, impulsando el desarrollo de proyectos sociales que contribuyan a la sustentabilidad de las comunidades rurales más postergadas. La inyección de capital en más de 15 localidades cordobesas aumenta año tras año generando obras de infraestructura de grandes tamaños, puestos de trabajo y sobre todo, un reconocimiento cada vez mayor de la empresa como un agente significativo en la economía productiva local.Se trata de analizar aquí qué formas comunicacionales y estrategias formativas ha asumido la RSE de Monsanto en territorio cordobés en los últimos años para poder comprender el impacto que ha tenido sobre las economías locales y desde qué formas se están (re)configurando los imaginarios sobre el campo y la cultura laboral en zonas que históricamente no se han dedicado a las actividades agrarias extensivas neoextractivistas.
https://drive.google.com/file/d/0BwNOFlvUdBquWk5nQU90cGpTdjg/edit
Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Ambrogi, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24639
url http://hdl.handle.net/11086/24639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349601826275328
score 13.13397