Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes
- Autores
- Passarelli, Nicolás
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Coronado, Eduardo Andrés
Veglia, Alicia Viviana
Pérez, Manuel Alejo
Sánchez, Cristian Gabriel
Scaffardi, Lucia B. - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017
Fil: Passarelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, Manuel Alejo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Pérez, Manuel Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.
Fil: Scaffardi, Lucia B. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina.
Esta tesis doctoral fué desarrollada íntegramente en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección del Dr. Eduardo A. Coronado. La misma es un compendio de estudios de distintas nanoestructuras plasmónicas que se caracterizan por estar compuestas por mas de un material, es decir son nanoestructuras híbridas o multicomponentes. Este hecho les conere propiedades ópticas muy particulares, que son el foco de interés para diversas aplicaciones incluyendo las espectroscopías incrementadas, que constituyen uno de los tópicos mas relevantes en esta tesis. Los sistemas estudiados tienen distintas arquitecturas ya que se pretende estudiar la interacción de los distintos materiales que las componen en función de su morfología y la distancia (o contacto) entre sus bloques estructurantes, que son los parámetros que controlarán la respuesta óptica de campo cercano y lejano frente a la irradiación con luz a una dada frecuencia. Los sistemas abordados en este trabajo de tesis simulan nanoestructuras plasmónicas que pueden ser obtenidas mediante el uso de métodos de la química coloidal y de litografía.Presentamos un modelado geométrico de cada sistema, en acuerdo con imágenes de microscopía de bibliografía experimental. La respuesta óptica de cada sistema abordado puede ser entendida mediante modelos analíticos o métodos de calculo numérico dependiendo de su geometría. En los casos estudiados con modelos analíticos nos centramos en describir la fotofísica de nuevos fenómenos emergentes de la interacción de los distintos componentes del sistema, en función de sus variables geométricas. En los demás sistemas el costo computacional de la solución numérica es alto, por lo que modelamos los resultados de experimentos puntuales de medidas de microscopía y espectroscopía.
Fil: Passarelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Pérez, Manuel Alejo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Pérez, Manuel Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.
Fil: Scaffardi, Lucia B. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. - Materia
-
Resonancia por Plasmón de Superficie
Propiedades ópticas
Óptica
Simulación por computador
Simulación por computador
Nanopartículas
Plasmón
Multicapas autoensambladas
Nanoestructuras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18443
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_971f3890ebda05b42df9b6af7588fc29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18443 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentesPassarelli, NicolásResonancia por Plasmón de SuperficiePropiedades ópticasÓpticaSimulación por computadorSimulación por computadorNanopartículasPlasmónMulticapas autoensambladasNanoestructurasTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017Fil: Passarelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Pérez, Manuel Alejo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Pérez, Manuel Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.Fil: Scaffardi, Lucia B. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina.Esta tesis doctoral fué desarrollada íntegramente en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección del Dr. Eduardo A. Coronado. La misma es un compendio de estudios de distintas nanoestructuras plasmónicas que se caracterizan por estar compuestas por mas de un material, es decir son nanoestructuras híbridas o multicomponentes. Este hecho les conere propiedades ópticas muy particulares, que son el foco de interés para diversas aplicaciones incluyendo las espectroscopías incrementadas, que constituyen uno de los tópicos mas relevantes en esta tesis. Los sistemas estudiados tienen distintas arquitecturas ya que se pretende estudiar la interacción de los distintos materiales que las componen en función de su morfología y la distancia (o contacto) entre sus bloques estructurantes, que son los parámetros que controlarán la respuesta óptica de campo cercano y lejano frente a la irradiación con luz a una dada frecuencia. Los sistemas abordados en este trabajo de tesis simulan nanoestructuras plasmónicas que pueden ser obtenidas mediante el uso de métodos de la química coloidal y de litografía.Presentamos un modelado geométrico de cada sistema, en acuerdo con imágenes de microscopía de bibliografía experimental. La respuesta óptica de cada sistema abordado puede ser entendida mediante modelos analíticos o métodos de calculo numérico dependiendo de su geometría. En los casos estudiados con modelos analíticos nos centramos en describir la fotofísica de nuevos fenómenos emergentes de la interacción de los distintos componentes del sistema, en función de sus variables geométricas. En los demás sistemas el costo computacional de la solución numérica es alto, por lo que modelamos los resultados de experimentos puntuales de medidas de microscopía y espectroscopía.Fil: Passarelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina.Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Pérez, Manuel Alejo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Pérez, Manuel Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.Fil: Scaffardi, Lucia B. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina.Coronado, Eduardo AndrésVeglia, Alicia VivianaPérez, Manuel AlejoSánchez, Cristian GabrielScaffardi, Lucia B.2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18443spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18443Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:20.198Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes |
title |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes |
spellingShingle |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes Passarelli, Nicolás Resonancia por Plasmón de Superficie Propiedades ópticas Óptica Simulación por computador Simulación por computador Nanopartículas Plasmón Multicapas autoensambladas Nanoestructuras |
title_short |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes |
title_full |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes |
title_fullStr |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes |
title_full_unstemmed |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes |
title_sort |
Interacciones plasmónicas en nanoestructuras multicomponentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Passarelli, Nicolás |
author |
Passarelli, Nicolás |
author_facet |
Passarelli, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Coronado, Eduardo Andrés Veglia, Alicia Viviana Pérez, Manuel Alejo Sánchez, Cristian Gabriel Scaffardi, Lucia B. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resonancia por Plasmón de Superficie Propiedades ópticas Óptica Simulación por computador Simulación por computador Nanopartículas Plasmón Multicapas autoensambladas Nanoestructuras |
topic |
Resonancia por Plasmón de Superficie Propiedades ópticas Óptica Simulación por computador Simulación por computador Nanopartículas Plasmón Multicapas autoensambladas Nanoestructuras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017 Fil: Passarelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Pérez, Manuel Alejo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Pérez, Manuel Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Fil: Scaffardi, Lucia B. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. Esta tesis doctoral fué desarrollada íntegramente en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección del Dr. Eduardo A. Coronado. La misma es un compendio de estudios de distintas nanoestructuras plasmónicas que se caracterizan por estar compuestas por mas de un material, es decir son nanoestructuras híbridas o multicomponentes. Este hecho les conere propiedades ópticas muy particulares, que son el foco de interés para diversas aplicaciones incluyendo las espectroscopías incrementadas, que constituyen uno de los tópicos mas relevantes en esta tesis. Los sistemas estudiados tienen distintas arquitecturas ya que se pretende estudiar la interacción de los distintos materiales que las componen en función de su morfología y la distancia (o contacto) entre sus bloques estructurantes, que son los parámetros que controlarán la respuesta óptica de campo cercano y lejano frente a la irradiación con luz a una dada frecuencia. Los sistemas abordados en este trabajo de tesis simulan nanoestructuras plasmónicas que pueden ser obtenidas mediante el uso de métodos de la química coloidal y de litografía.Presentamos un modelado geométrico de cada sistema, en acuerdo con imágenes de microscopía de bibliografía experimental. La respuesta óptica de cada sistema abordado puede ser entendida mediante modelos analíticos o métodos de calculo numérico dependiendo de su geometría. En los casos estudiados con modelos analíticos nos centramos en describir la fotofísica de nuevos fenómenos emergentes de la interacción de los distintos componentes del sistema, en función de sus variables geométricas. En los demás sistemas el costo computacional de la solución numérica es alto, por lo que modelamos los resultados de experimentos puntuales de medidas de microscopía y espectroscopía. Fil: Passarelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Coronado, Eduardo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Pérez, Manuel Alejo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Pérez, Manuel Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Fil: Scaffardi, Lucia B. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18443 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618953153839104 |
score |
13.070432 |