Entretejiendo experiencias de mejora escolar
- Autores
- Abrate, Liliana del Carmen; Van Cauteren, Analía
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Van Cauteren, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Córdoba, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Una experiencia formativa con docentes de distintos niveles del sistema educativo llevada a cabo en el marco del Programa de Postitulación docente en Gestión Escolar de la Facultad de Filosofía y Humanidades durante los años 2011 y 2012 dio lugar a la publicación de experiencias educativas que presentamos en esta ocasión. Así, el Taller: "Escuela y Educación. Experiencias y dispositivos alternativos", se propuso dar la palabra a los docentes cursantes recuperando sus ricas experiencias profesionales, específicamente aquellas que mostraban nuevas formas de hacer escuela, proyectadas y concretadas en instituciones educativas situadas en comunidades con nombre y apellido. Se diseñó sobre un supuesto fundante y principal, a saber: "quienes están hoy en las aulas del postítulo, en calidad de alumnos, son docentes profesionales". Es así que en su desarrollo y luego de escuchar cada experiencia y el modo en qué las instituciones estaban construyendo respuestas a los innumerables problemas que se les plantean cotidianamente, ratificamos esta cuestión. Al finalizar aquellas largas y productivas jornadas, como equipo docente tuvimos potentes percepciones: en primer lugar la satisfacción de compartir de manera conjunta que la mejora de la escuela es factible. Pero por otro lado, sentimos el compromiso de difundir, más allá del contexto áulico del Postítulo, los logros de estas escuelas. Quizás las voces de estos docentes inspiren a otros a seguir buscando y construir "otros quereres", es decir continuar pensando deseos y utopías que hacia otros modos posibles de educar, de vivir y hacer escuela. Estos anhelos, que inician como ideas, con tiempo quizás se tornen en alternativas y en otros formatos escolares... Entendemos que los procesos de mejora escolar no operan por "demolición" de los formatos existentes sino por "reconstrucción" de los mismos; para lo cual se requiere de un importante trabajo de recuperación de las experiencias profesionales de quienes hoy están en las escuelas, desafiándose a ampliar lo pensable, sustrayéndose de lo naturalizado, valorizando su hacer en tanto pilar para la gestación de nuevas formas educativas. Se presentan siete experiencias que dan cuenta de ciertas posibilidades de enfocar la gestión educativa hacia la mejora escolar. GIMENO SACRISTÁN J (2001). "Los inventores de la Educación. Y cómo nosotros la aprendemos. En Cuadernos de Pedagogía. N° 299.
http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/handle/ffyh/757
Fil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Van Cauteren, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Córdoba, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
ESCUELA
MEJORA
GESTIÓN
EXPERIENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18720
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_952bf06bfed9d4e658163dbe552e86fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18720 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Entretejiendo experiencias de mejora escolarAbrate, Liliana del CarmenVan Cauteren, AnalíaESCUELAMEJORAGESTIÓNEXPERIENCIASFil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Van Cauteren, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Córdoba, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Una experiencia formativa con docentes de distintos niveles del sistema educativo llevada a cabo en el marco del Programa de Postitulación docente en Gestión Escolar de la Facultad de Filosofía y Humanidades durante los años 2011 y 2012 dio lugar a la publicación de experiencias educativas que presentamos en esta ocasión. Así, el Taller: "Escuela y Educación. Experiencias y dispositivos alternativos", se propuso dar la palabra a los docentes cursantes recuperando sus ricas experiencias profesionales, específicamente aquellas que mostraban nuevas formas de hacer escuela, proyectadas y concretadas en instituciones educativas situadas en comunidades con nombre y apellido. Se diseñó sobre un supuesto fundante y principal, a saber: "quienes están hoy en las aulas del postítulo, en calidad de alumnos, son docentes profesionales". Es así que en su desarrollo y luego de escuchar cada experiencia y el modo en qué las instituciones estaban construyendo respuestas a los innumerables problemas que se les plantean cotidianamente, ratificamos esta cuestión. Al finalizar aquellas largas y productivas jornadas, como equipo docente tuvimos potentes percepciones: en primer lugar la satisfacción de compartir de manera conjunta que la mejora de la escuela es factible. Pero por otro lado, sentimos el compromiso de difundir, más allá del contexto áulico del Postítulo, los logros de estas escuelas. Quizás las voces de estos docentes inspiren a otros a seguir buscando y construir "otros quereres", es decir continuar pensando deseos y utopías que hacia otros modos posibles de educar, de vivir y hacer escuela. Estos anhelos, que inician como ideas, con tiempo quizás se tornen en alternativas y en otros formatos escolares... Entendemos que los procesos de mejora escolar no operan por "demolición" de los formatos existentes sino por "reconstrucción" de los mismos; para lo cual se requiere de un importante trabajo de recuperación de las experiencias profesionales de quienes hoy están en las escuelas, desafiándose a ampliar lo pensable, sustrayéndose de lo naturalizado, valorizando su hacer en tanto pilar para la gestación de nuevas formas educativas. Se presentan siete experiencias que dan cuenta de ciertas posibilidades de enfocar la gestión educativa hacia la mejora escolar. GIMENO SACRISTÁN J (2001). "Los inventores de la Educación. Y cómo nosotros la aprendemos. En Cuadernos de Pedagogía. N° 299.http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/handle/ffyh/757Fil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Van Cauteren, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Córdoba, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-33-1086-1http://hdl.handle.net/11086/18720spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18720Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:50.535Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar |
title |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar |
spellingShingle |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar Abrate, Liliana del Carmen ESCUELA MEJORA GESTIÓN EXPERIENCIAS |
title_short |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar |
title_full |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar |
title_fullStr |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar |
title_full_unstemmed |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar |
title_sort |
Entretejiendo experiencias de mejora escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abrate, Liliana del Carmen Van Cauteren, Analía |
author |
Abrate, Liliana del Carmen |
author_facet |
Abrate, Liliana del Carmen Van Cauteren, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Van Cauteren, Analía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA MEJORA GESTIÓN EXPERIENCIAS |
topic |
ESCUELA MEJORA GESTIÓN EXPERIENCIAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Van Cauteren, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Córdoba, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Una experiencia formativa con docentes de distintos niveles del sistema educativo llevada a cabo en el marco del Programa de Postitulación docente en Gestión Escolar de la Facultad de Filosofía y Humanidades durante los años 2011 y 2012 dio lugar a la publicación de experiencias educativas que presentamos en esta ocasión. Así, el Taller: "Escuela y Educación. Experiencias y dispositivos alternativos", se propuso dar la palabra a los docentes cursantes recuperando sus ricas experiencias profesionales, específicamente aquellas que mostraban nuevas formas de hacer escuela, proyectadas y concretadas en instituciones educativas situadas en comunidades con nombre y apellido. Se diseñó sobre un supuesto fundante y principal, a saber: "quienes están hoy en las aulas del postítulo, en calidad de alumnos, son docentes profesionales". Es así que en su desarrollo y luego de escuchar cada experiencia y el modo en qué las instituciones estaban construyendo respuestas a los innumerables problemas que se les plantean cotidianamente, ratificamos esta cuestión. Al finalizar aquellas largas y productivas jornadas, como equipo docente tuvimos potentes percepciones: en primer lugar la satisfacción de compartir de manera conjunta que la mejora de la escuela es factible. Pero por otro lado, sentimos el compromiso de difundir, más allá del contexto áulico del Postítulo, los logros de estas escuelas. Quizás las voces de estos docentes inspiren a otros a seguir buscando y construir "otros quereres", es decir continuar pensando deseos y utopías que hacia otros modos posibles de educar, de vivir y hacer escuela. Estos anhelos, que inician como ideas, con tiempo quizás se tornen en alternativas y en otros formatos escolares... Entendemos que los procesos de mejora escolar no operan por "demolición" de los formatos existentes sino por "reconstrucción" de los mismos; para lo cual se requiere de un importante trabajo de recuperación de las experiencias profesionales de quienes hoy están en las escuelas, desafiándose a ampliar lo pensable, sustrayéndose de lo naturalizado, valorizando su hacer en tanto pilar para la gestación de nuevas formas educativas. Se presentan siete experiencias que dan cuenta de ciertas posibilidades de enfocar la gestión educativa hacia la mejora escolar. GIMENO SACRISTÁN J (2001). "Los inventores de la Educación. Y cómo nosotros la aprendemos. En Cuadernos de Pedagogía. N° 299. http://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/handle/ffyh/757 Fil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Van Cauteren, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Córdoba, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1086-1 http://hdl.handle.net/11086/18720 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1086-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938377306112 |
score |
13.070432 |